
Las fuertes lluvias que azotaron la ciudad de Bogotá en la tarde del viernes, 28 de marzo, obligaron a la suspensión temporal de las presentaciones en el Festival Estéreo Picnic (FEP). La inclemencia del clima generó preocupación entre los asistentes, quienes reportaron una intensa tormenta eléctrica y ráfagas de viento en el Parque Simón Bolívar, lugar donde se desarrolla el evento.
El anuncio de la interrupción de los conciertos se registró aproximadamente a las 6:00 p. m., justo cuando la banda The Hives se encontraba en pleno show en el escenario principal. “Nosotros queremos continuar, pero haremos una pausa corta por el clima”, indicaron desde el escenario. A los pocos minutos, las pantallas del festival mostraron un mensaje en el que se informaba la “suspensión temporaria de los shows”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El mensaje proyectado en las pantallas del evento también instaba al público a alejarse de las estructuras temporales para evitar posibles accidentes. “Por favor, dé un paso atrás y aléjese de las estructuras temporarias. Agradecemos su paciencia y estamos trabajando para continuar con el show”, se leía en el aviso oficial del festival.
La medida sorprendió a miles de asistentes, ya que, según la programación oficial del festival, en esa franja horaria estaban programadas varias presentaciones destacadas. Entre los artistas afectados por la suspensión se encontraban The Hives, que tenían previsto tocar de 6:15 p. m. a 7:15 p. m. en el escenario Johnnie Walker, así como la cantante Elena Rose, cuyo show estaba programado en el escenario Presente a la misma hora. Además, la agrupación Neil Frances y la banda colombiana 1280 Almas tenían conciertos previstos entre las 7:15 p. m. y las 8:15 p. m. en los escenarios Falabella y Adidas, respectivamente. Esta última agrupación fue la encargada de reemplazar a la banda Incubus, que había cancelado su participación en el festival.
A medida que la lluvia disminuía, los organizadores evaluaban la situación para determinar si los conciertos podrían reanudarse sin comprometer la seguridad del público y de los artistas. Finalmente, sobre las 7:00 p. m., el FEP anunció la reactivación de los shows, generando alivio entre los asistentes que esperaban con ansias la continuidad del evento.

El incidente puso en evidencia los retos logísticos y de seguridad que enfrentan los festivales al aire libre cuando las condiciones meteorológicas no son favorables. Aunque la suspensión fue breve, sirvió para recordar la importancia de contar con protocolos de emergencia bien estructurados en este tipo de eventos masivos. Mientras tanto, la expectativa sigue en aumento por las próximas presentaciones del festival, que reúne a miles de fanáticos de la música en Bogotá.
Recomendaciones para ir al FEP
Asistir a un festival de música es una experiencia única, pero para aprovecharla al máximo, es importante estar preparado. Aquí le dejamos algunas recomendaciones esenciales:
- Elija ropa y calzado cómodos: opte por prendas ligeras y transpirables, pero no olvide llevar una chaqueta impermeable. El calzado debe ser cómodo y resistente, ya que el terreno puede volverse lodoso.
- Prepárese para cualquier clima: en eventos al aire libre, el tiempo puede cambiar rápidamente. Lleve protector solar, gorra o sombrero para el sol y un poncho o impermeable en caso de lluvia.
- Hidratación y alimentación: mantenerse hidratado es clave. Si el festival permite el ingreso de botellas reutilizables, llévela para recargar agua. Además, considere llevar snacks pequeños.

- Planifique su recorrido: revise la programación y haga una lista de los artistas que desea ver. Identifique las ubicaciones de baños, zonas de descanso y puntos de hidratación.
- Cuide sus pertenencias: use una riñonera para guardar su dinero, identificación y celular. Evite llevar objetos de valor innecesarios.
- Respete a los demás: disfrute sin empujar o invadir el espacio de otras personas. Siga las normas del evento y respete al personal de seguridad.
- Disfrute con responsabilidad: si consume alcohol, hágalo con moderación. Manténgase atento y cuide de sus acompañantes.
Más Noticias
Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 23 de mayo?
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

15 heridos dejó aparatoso accidente en cementerio del sur de Cali
Asistían a un funeral y iban en un bus que se precipitó por una pendiente del campo santo de Jardines del Recuerdo

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del viernes 23 de mayo de 2025, según el SGC
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo

Gustavo Petro lanzó duros señalamientos contra la Fiscalía: “Qué miedo investigar a los depredadores de la tierra”
Según el mandatario, el ente judicial estaría priorizando investigaciones que desvían la atención de casos más graves
