
En un operativo liderado por el Gaula de la Policía en el departamento de Boyacá, tres mujeres fueron capturadas en diferentes regiones del país, específicamente en Valle del Cauca, Meta y Barrancabermeja.
Estas personas están señaladas de participar en una red de extorsión que operaba mediante llamadas intimidatorias, exigiendo dinero bajo amenazas. Según el reporte preliminar, las detenidas eran responsables de cobrar los montos obtenidos a través de estas actividades ilícitas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los detalles proporcionados apuntan a que las extorsiones se realizaban bajo la modalidad de suplantación, en la que un hombre, haciéndose pasar por miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN), contactaba a las víctimas.
En una de las grabaciones obtenidas por las autoridades, se evidencia cómo el extorsionista se comunicó con la madre de un joven, asegurando que este había sido detenido en un supuesto retén y que debía pagar una suma considerable de dinero para garantizar su liberación.

“Estoy presto al diálogo. Dígame con qué le pueden colaborar al muchacho. En 10-15 minutos se tiene que ver reflejado en nuestro fondo financiero. De lo contrario, le voy a afectar el patrimonio económico quemándole el vehículo. Estamos en meses de reclutamiento, el señor (el hijo) tiene la capacidad para ponerse un chaleco, usar un fusil y hacerle frente al Estado”, dijo el extorsionador.
El modus operandi: amenazas y presión psicológica
En la llamada interceptada por la policía, el hombre, cuya identidad no ha sido revelada, utilizaba un lenguaje intimidante para presionar a la víctima. El extorsionista afirmaba que, de no realizarse el pago, el vehículo del joven sería quemado y este sería reclutado para portar armas y combatir al Estado.
El extorsionista también se mostraba dispuesto a negociar, preguntando con cuánto dinero podía “colaborar” la víctima. Sin embargo, ante la negativa de la mujer, que aseguró no contar con la suma exigida, el hombre insistió en que debía reunir al menos tres millones de pesos colombianos (aproximadamente 750 dólares estadounidenses).
La llamada concluyó con una reiteración de las amenazas, dejando claro que, de no cumplirse con el pago, las consecuencias serían graves. “Me van a tener que cancelar una “multa” (extorsión), por eso me estoy comunicando. Le manda decir su hijo que por favor se haga cargo cuando llegue a Tunja. La orden que dio el camarada era de quemar el vehículo”.
Y agregó: “Si usted se me hace cargo de la vida e integridad del señor y de la multa, yo le garantizo que acá en el retén donde está el muchacho, soy autónomo de tomar la decisión para que pueda retornar al seno familiar. La plata se consigue, la vida no”.
Las extorsiones del ELN en El Catatumbo

El grupo armado ELN, que lidera una fuerte arremetida en El Catatumbo, Norte de Santander, se apoya en las Estructuras de Finanzas de Economías para la Revolución (Efer), una red que tiene como objetivo el fortalecimiento financiero de la guerrilla en ese departamento.
Para ello, recaudan extorsiones e impuestos a los habitantes de la región, así como cobros multimillonarios a contrabandistas, minería ilegal, el gramaje a cultivos, entre otros. Las extorsiones del ELN son uno de los factores que han recrudecido un conflicto que generó más de 50.000 desplazados y 70 muertos, según documentos que publicó Semana.
También se pueden leer los objetivos que tiene el ELN con las Efer. Allí se ordena al personal que hace parte de esta división criminal de la guerrilla no portar uniformes ni armamentos. Las acciones de recaudo de dinero se deben hacer de civil, diferenciando de este modo los combatientes de los recaudadores.
Más Noticias
Asesinato de la lideresa Luz Eneida Hinestroza desata repudio en el Chocó: piden justicia y mayor protección
La Defensoría, la Personería del Medio Baudó y diversas organizaciones exigieron a las autoridades resultados en la investigación del feminicidio

Precio del oro rompe récord histórico: supera los 4.100 dólares y sigue al alza
El valor del oro alcanzó máximos inéditos en los mercados internacionales, impulsado por la tensión comercial entre Estados Unidos y China

Resultados Baloto y Revancha 13 de octubre 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Baloto realiza tres sorteos a la semana en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 13 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Nuevos íconos del cacao surgen en Arauquita: consagran a Kely Carrillo Rey y distinguen el mejor grano del país
Entre desfiles y faenas, la identidad llanera se exalta al reconocer a los campeones del chocolate colombiano y abrir proyección internacional para sus cosechas
