
Una página de intercambio de criptomonedas conocida como Averion Trader implementó una estrategia fraudulenta que involucra la difusión de una noticia falsa sobre el exsenador y actual director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.
Esta táctica incluye la creación de un portal web que imita la apariencia del reconocido periódico colombiano y la promoción de publicaciones engañosas en la red social X, como lo reveló Cambio en informe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El esquema comienza con la circulación de publicaciones patrocinadas que muestran una imagen manipulada de Bolívar en un supuesto juzgado, acompañado de un titular alarmante: “Gustavo Bolívar fue interrogado por enriquecimiento ilícito”.
Al hacer clic en estas publicaciones, los usuarios son redirigidos a un sitio web que replica el diseño, la tipografía y los colores de la página oficial de El Tiempo.
En este portal falso, se presenta una “noticia” que asegura que Bolívar ha incrementado significativamente su patrimonio gracias a inversiones en criptomonedas realizadas a través de Averion Trader.

La noticia falsa comienza describiendo un supuesto interrogatorio en el que Bolívar habría explicado que sus ingresos no provienen de actividades ilícitas, sino de las ganancias obtenidas mediante el uso de la plataforma de criptomonedas.
El texto fraudulento incluye declaraciones inventadas que atribuyen al director del Dapre un respaldo explícito a Averion Trader, presentándolo como una herramienta para generar ingresos de manera rápida y sencilla.
El contenido también menciona que Bolívar habría participado en el podcast ‘Ser o no ser, he ahí el podcast’, dirigido por el libretista y director Mauricio Navas Talero, para hablar sobre sus supuestas inversiones en criptomonedas. Aunque es cierto que Bolívar fue invitado a este programa en octubre de 2023, se aclaró que durante esa entrevista no se discutió nada relacionado con criptomonedas ni con Averion Trader.

Para reforzar la narrativa, la noticia falsa incluye un diálogo ficticio entre Bolívar y Navas Talero, en el que el exsenador supuestamente demuestra la eficacia de la plataforma al generar 458.000 pesos en cuestión de minutos. Además, se utilizan capturas de pantalla reales de la entrevista de 2023 para dar una apariencia de autenticidad al contenido.
El alcance del engaño no se limita a Bolívar y al podcast. La noticia falsa también menciona a un supuesto editor del periódico El Tiempo que habría probado Averion Trader y duplicado su inversión inicial. Este detalle, al igual que el resto de la información presentada en el portal fraudulento, es completamente falso.
El sitio web al que redirigen los enlaces de la noticia falsa funciona como una página de aterrizaje en español para Averion Trader. Allí, se solicita a los usuarios que proporcionen datos personales para registrarse y comenzar a operar con criptomonedas. Esta página fue creada apenas tres días antes de que comenzara la difusión de los trinos promocionados en X.

Aunque algunos de los trinos que contenían la imagen manipulada de Bolívar han sido eliminados, El Tiempo reportó que otros permanecen activos en la red social con la etiqueta de “promocionado”. Esto indica que alguien ha invertido recursos económicos para garantizar que estas publicaciones lleguen a un mayor número de usuarios.
La utilización de noticias falsas y la suplantación de medios de comunicación legítimos como parte de estrategias de marketing no solo afecta la reputación de las personas involucradas, sino que pone en riesgo la seguridad de los usuarios que podrían caer en este tipo de fraudes.
En este caso, la combinación de desinformación, manipulación de imágenes y suplantación de identidad digital subraya la necesidad de verificar la autenticidad de las fuentes antes de interactuar con cualquier contenido en línea.
El caso de Averion Trader y la noticia falsa sobre Gustavo Bolívar es un ejemplo más de cómo las plataformas digitales pueden ser utilizadas para difundir información engañosa con fines lucrativos.
Más Noticias
Indígenas que protestaban en la Plaza de Bolívar retornaron a sus territorios en el Cauca y Nariño
Las comunidades ancestrales alcanzaron nuevos acuerdos con el Gobierno Nacional, luego de cinco días de protestas, donde hubo una situación de bloqueo en vías del centro de la capital colombiana

Corte Constitucional negó impedimento al procurador General para dar concepto sobre la reforma pensional
El alto tribunal consideró que aunque Gregorio Eljach era el secretario General del Senado cuando se discutió el proyecto de ley en el Congreso, sus actuaciones en ese momento no afectarían las observaciones que dé sobre la inconstitucionalidad de esa iniciativa

Destruyen 7 laboratorios para producir cocaína en Timbiquí (Cauca)
La Armada Nacional lideró el operativo con el que desmantelaron esos lugares para la elaboración del estupefaciente en los corregimientos de El Charco, El Chocho y San Miguel

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 6 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
