
En los últimos días, el modelo de inteligencia artificial de OpenAI, ChatGpt, se ha convertido en tendencia por la exposición que los usuarios han hecho en redes sociales sobre la posibilidad de cargar imágenes y transformarlas con un estilo de Studio Ghibli, la empresa de animación de Japón que ha ganado varios premios.
En realidad, no se trata de una función especial, ya que este tipo de tendencias se han viralizado con otras empresas, como Pixar o Disney; sin embargo, la emoción que han provocado los diseños parecidos a las películas Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o El castillo ambulante, es lo que ha destacado en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En Colombia el auge no solo ha provocado que los usuarios realicen imágenes con hechos destacados del país, sino también permitió que en redes recordaran a Geraldine Fernández, una barranquillera que afirmó haber trabajado en El niño y la garza, película que ganó el premio Óscar a mejor animación en 2023, lo que terminó siendo mentira.
En diálogo con varios medios de comunicación, Fernández aseguro haber dibujado 25.000 fotogramas que aparecieron en la película, lo correspondiente a aproximadamente 30 minutos de la duración total del audiovisual.

Debido a que la versión de la colombiana se volvió tendencia mundial, luego de que animadores latinos desmintieran sus entrevistas, Geraldine Fernández tuvo que exponer públicamente que se trató de una mentira que se había salido de control.
“Informo a la opinión pública, medios de comunicación, amigos y familiares que nunca existió participación en la ilustración y diseño en la película El niño y la garza, dirigida por el director Hayao Miyazaki. Todo lo sucedido fue producto de un mal ejercicio que reconozco y de lo cual estoy arrepentida”, es parte del comunicado que publicó Geraldine Fernández para reconocer su mentira.
Lastimosamente para Fernández, la nueva tendencia provocó que su nombre volviera a ser tendencia en redes sociales, utilizando algunas de sus fotografías para hacer memes sobre la forma en que están siendo ilustradas las fotografías con inteligencia artificial.
Entre los diseños que los internautas han realizado de situaciones registradas en Colombia se destacan aspectos que en su momento fueron virales, como la celebración de una estrella falsa por parte de los hinchas del Junior de Barranquilla y hasta el Consejo de Ministros del Gobierno Petro que se transmitió en televisión nacional.

Así puede convertir una fotografía en una imagen con estilo del Studio Ghibli
Los usuarios que quieran modificar una fotografía para convertirla en una ilustración similar a las de la empresa japonesa deben ingresar al chat de ChatGPT, seleccionar el ícono de imagen y cargar la fotografía original que desean modificar. Es importante que el archivo utilizado sea claro y los rostros sean visibles.
En segundo lugar, se debe solicitar la transformación de la pieza, puesto que la plataforma no permite convertir las imágenes de manera directa con este estilo, sino que se debe iniciar un diálogo en el que se pida los cambios en la fotografía. “Haz una versión en estilo de caricatura de esta imagen”, es un ejemplo del tipo de solicitud.

Después de que se tenga la ilustración en un formato de caricatura, el usuario puede pedir los cambios más acercados al tipo de estilo que desea, “ajusta esta imagen al estilo de animación japonés tradicional, similar al usado en películas del Studio Ghibli”, es una de las formas más utilizadas en redes sociales para pedir ese tipo de animación.
Cabe mencionar que, la inteligencia artificial trata de proteger las imágenes de peticiones que puedan ser consideradas insultos raciales, homofóbicos o de esa índole.
Más Noticias
Por presión de la Fuerza Pública, liberaron al dueño de Laboratorios Ecar en tiempo récord
En cuestión de horas concluyó el plagio del empresario Juan Gonzalo Vélez, a quien se llevaron hombres armados de su finca en el municipio de la Concordia (Antioquia)

El viaducto del metro de Bogotá ya alcanzó 4 kilómetros de extensión
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que se trata de un avance más en ese proyecto que según él “no es una idea”, sino una “realidad”

Se enreda más la candidatura de Claudia López, ahora Juan Manuel Galán descartó alianza: “No es confiable”
Para el director del Nuevo Liberalismo, la exalcaldesa no es de fiar, luego de que expresara su apoyo a seis candidatos distintos durante las presidenciales de 2022

Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
