
Antes de salir de casa, averigüe si su automóvil tiene permitido circular debido al programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa de este viernes 28 de marzo en Cali.
El Pico y Placa cambia según el día de la semana, en ocasiones por la hora y hasta el tipo de vehículo, ya sea particular, motocicleta, taxi, transporte público o de carga.
Pico y placa hoy
El Pico y Placa tiene como objetivo combatir la contaminación, bajar la circulación vehicular y aminorar los accidentes automovilísticos en la ciudad. Aquí el calendario de restricciones de este viernes, de acuerdo con la alcaldía de Cali.
Particulares: 3, 4,.
Taxis: No aplica,, .
Transporte público colectivo: 2, 3,.
Motos: No aplica,, .
El horario del Pico y Placa de Cali comienza a las 6:00 horas y acaba a las 20:00 horas.
¿Cómo será el Pico y Placa este 2025?
La alcaldía de Cali informó cómo será la rotación del Pico y Placa durante el primer semestre de este 2025.
El programa de restricción vehicular se determinará de acuerdo al último dígito del engomado del vehículo, así como el día de la semana.
Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y hasta el 30 de junio de 2025 la medida se regirá así:
Lunes: 5 y 6.
Martes: 7 y 8.
Miércoles: 9 y 0.
Jueves: 1 y 2.
Viernes: 3 y 4.
Los automóviles exentos de este programa de restricción vehicular son los siguientes:
De emergencia.
De servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.
Que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida.
Hibridos y electricos.
De carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas.
Que paguen la tasa por congestión.
Motocicletas.
La medida se implementa en el perímetro urbano del Distrito Especial de Santiago de Cali, en el horario comprendido entre las 06:00 y hasta las 19:00 horas.
Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los fines de semana, tampoco los días de descanso obligatorio establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
Diferentes vehículos tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali.
Se trata de los automóviles híbridos y eléctricos, de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, oficiales, motocicletas y aquellos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación.
Para que el auto con dichas condiciones pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar una solicitud dirigida a la Secretaría de Movilidad del Distrito Especial de Santiago de Cali, cumplir con los requisitos o procedimientos establecidos.
¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?
Los conductores que incumplan el programa de Pico y Placa serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, es de 560.000 pesos.
Más Noticias
Aida Victoria arremetió contra La Liendra y lo tildó de “hipócrita” tras discusión en ‘La casa de los famosos’
Altafulla destinó una parte de los puntos obtenidos de comida para adquirir un sobre de salvación, decisión que generó divisiones entre los concursantes: mientras algunos lo criticaron fuertemente, otros comprendieron su estrategia

Caso Reficar vuelve a resonar por nueva demanda internacional contra Colombia: hay dos reconocidas empresas involucradas
Las compañías buscan de nuevo que se reconozcan sus pretensiones dentro de este tratado internacional

Semáforos inteligentes en Cali cumplieron un año sin funcionar: autoridades tuvieron que finalizar contratos
Las empresas encargadas de poner los artefactos en funcionamiento habrían alegado fallas técnicas y de planificación durante el proceso de instalación

Efraín Cepeda estalló contra la consulta popular: “Nos la quieren imponer a ciegas”
La iniciativa del Ejecutivo genera inquietud en el Congreso. Líderes políticos cuestionan sus intenciones y el impacto en el equilibrio de poderes

Sobrino de Pablo Escobar aseguró que Carlos Lehder participó en el asesinato de Lara Bonilla: “Entre todos votaban”
El hijo del ‘Osito’ reveló cómo se tomaban decisiones al interior del cartel de Medellín, antes de que Lehder fuera expulsado de la organización criminal
