
Una menor de 8 años, estudiante de la Institución Educativa Distrital Brazuelo en la localidad de Usme, en el sur de Bogotá, falleció tras permanecer hospitalizada durante ocho días debido a una Infección Respiratoria Aguda (IRA).
Según informaron las Secretarías de Educación y Salud de Bogotá, el deceso ocurrió el jueves 27 de marzo, en medio de un pico respiratorio que afecta a la ciudad. La noticia generó conmoción en la comunidad educativa y entre los habitantes de la localidad.
De acuerdo con las autoridades, se activó un plan de prevención en el colegio donde estudiaba la menor, con el objetivo de evitar posibles contagios entre los estudiantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Hemos tomado todas las medidas preventivas para evitar contagios y, en el marco del actual pico respiratorio, es importante, además de tener actualizado el esquema de vacunación de niños, niñas, personas mayores y con comorbilidades, atender las medidas básicas preventivas”, se puede leer en un comunicado de la Alcaldía.
Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si la infección fue adquirida dentro de la institución. La familia de la niña informó que las complicaciones derivadas de la enfermedad fueron las que finalmente llevaron a su fallecimiento.
En respuesta a este caso y al aumento de enfermedades respiratorias en la ciudad, las autoridades distritales han reforzado las medidas de prevención en los colegios y en la comunidad en general.

El colegio de la menor optó por implementar clases virtuales como medida preventiva para evitar la propagación del virus. Además, se han activado protocolos de atención y diagnóstico para los estudiantes, con énfasis en la identificación temprana de síntomas y el control de posibles brotes.
Medidas preventivas por el pico respiratorio en Bogotá
Entre las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud de Bogotá, se destacan acciones como:
- Mantener una buena ventilación en espacios cerrados
- Realizar un lavado frecuente de manos
- Usar tapabocas en personas con síntomas respiratorios

También se aconseja el aislamiento en caso de presentar síntomas, especialmente en niños, adultos mayores y personas con comorbilidades. Estas medidas buscan mitigar el impacto del actual pico respiratorio en la capital del país, que se ha aumentado por la temporada de lluvias.
Además, recomendaron evitar cambios bruscos de temperatura, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar utilizando el antebrazo, mantener ventilados los espacios de reunión y evitar la automedicación. También se recomienda limpiar las áreas de contacto frecuente, especialmente en entornos donde interactúan niños, y asegurarse de que los esquemas de vacunación estén al día.
Las autoridades insistieron en la importancia de reconocer los signos de alarma asociados a las infecciones respiratorias agudas. Los síntomas que requieren atención médica inmediata incluyen dificultad para respirar, fiebre alta (38 °C o más), decaimiento, dolor en el pecho, respiración acelerada, hundimiento de las costillas al respirar y tos con flema.

En casos más graves, como la aparición de labios de color azul o morado, convulsiones o deshidratación, se recomienda acudir de inmediato a un centro médico. Las autoridades destacaron que la detección temprana y la atención oportuna son fundamentales para evitar complicaciones severas.
En el Plan Territorial de Salud 2024-2028, denominado “Bogotá Camina Segura”, la Alcaldía intensificó sus esfuerzos para prevenir enfermedades respiratorias mediante campañas de vacunación y promoción de hábitos saludables.
Actualmente, la capital de Colombia cuenta con más de 200 puntos de vacunación habilitados, donde se ofrecen biológicos como la vacuna contra el neumococo para menores de 2 años, la vacuna contra la tosferina para gestantes a partir de la semana 26 de embarazo y la vacuna pentavalente para niños menores de 2 años. Además, se dispone de más de 40 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 para gestantes a partir de la semana 12. Estas vacunas están disponibles en puntos estratégicos de la ciudad, como la Terminal de Transporte de Bogotá y el Aeropuerto El Dorado, entre otros.

Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

Video: El incómodo momento de Robinson Díaz al ser cuestionado por Sara Corrales en plena entrevista
El comentario del intérprete, captado en una emisora, reavivó la controversia entre ambos actores y provocó reacciones encontradas entre quienes apoyaron al actor y quienes cuestionaron la pregunta de la periodista

‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg, mientras Myke Towers calienta la previa
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Peligro e irresponsabilidad al volante: algunos conductores de Transmilenio y Sitp manejan bajo influencia de diferentes sustancias
Según los datos revelados por el concejal Andrés Barrios Bernal, durante 2025 se identificaron 38 conductores bajo los efectos de alguna droga y 47 casos positivos por consumo de alcohol

Estaban huyendo en el vehículo robado: así fue como una camioneta terminó sobre los separadores de TransMilenio
Este episodio no solo pone sobre la mesa el problema de los robos violentos en Bogotá, también la creciente preocupación ciudadana por la seguridad en las vías
