En horas de la madrugada del 28 de marzo de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá llevó a cabo un megaoperativo en el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, con el fin de combatir la delincuencia y el accionar de las bandas criminales que pretenden apoderarse de la zona.
En videos que circulan por las redes sociales, se observa el inicio del despliegue de las autoridades, con decenas de uniformados en compañía del alcalde Carlos Fernando Galán, que les dirigió unas palabras antes del inicio de la operación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mandatario local recordó el esfuerzo que han venido realizando durante varios meses para lograr neutralizar a las organizaciones criminales que están arrebatando la tranquilidad a los habitantes del centro de la capital.
“Como ustedes saben, desde el año pasado se hizo un esfuerzo muy grande para enfrentar a quienes operan en esta zona de Bogotá. Se dieron resultados contundentes. Sin embargo, hay quienes creen que pueden desafiar la institucionalidad en Bogotá y han continuado con sus acciones criminales. Por eso, yo quería venir a decirles que esta operación es prioritaria para la ciudad, para el gobierno distrital”, expresó Galán.
Asimismo, destacó la labor del general Cristancho y todo su equipo de trabajo para que estas diligencias se pudieran llevar a cabo en compañía de la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de eliminar la violencia generada por las actividades ilícitas de estos grupos.
Resultados de operativo en San Bernardo
Estos allanamientos dejaron como resultado la captura de 11 personas, ocho de ellas por orden judicial y tres en flagrancia, en este momento están siendo presentados ante la autoridad competente para iniciar su proceso de judicialización por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y concierto para delinquir, entre otros.
Igualmente, los uniformados incautaron alrededor 22.000 dosis de bazuco, 1.100 dosis de marihuana, 27 dosis de Tusi y otras sustancias tóxicas. Ademas, se incautaron un arma de fuego calibre 7.65, un revólver traumático, un proveedor 5.56, 32 cartuchos de diferentes calibres y quince millones de pesos en efectivo, billetes y monedas de baja denominación que estarían relacionadas al tráfico local de estupefacientes.
El comandante, brigadier general Giovanni Cristancho, entregó declaraciones a los medios de comunicación, donde explicó los resultados del operativo y cómo se realizaron las intervenciones: “Hemos intervenido diferentes predios que están en el sector, los cuales se prestan para almacenar estos elementos incautados y también sirven de guarida para estas personas que delinquen aquí en esta jurisdicción”.
Ante los cuestionamientos sobre las identidades de las personas detenidas, respondió que tan pronto se haga el proceso de judicialización y se rectifique esta información, se le comunicará a la prensa de manera inmediata.
Con respecto al tema de los capturados y sus vínculos con el lanzamiento de granadas en las últimas semanas en el lugar, no confirmó si alguna de estas personas tuviera nexos con las situaciones, no obstante, dijo que de ser así se informara y que esa es una investigación que se mantiene activa.
Finalmente, se refirió a las condiciones precarias en las que viven estas personas que habitan los pagadiarios, lugares que son utilizados como refugio por los delincuentes para pasar desapercibidos: “Los palacios son lugares en los cuales hay personas totalmente hacinadas, en unas condiciones realmente no dignas para vivir. Niños, mujeres, y hay animales salvajes en medio de ellos. Es un tema realmente crítico”.

Finalmente, la policía Metropolitana aseguró que continuarán adelantando acciones que permitan contribuir al mejoramiento de la seguridad y convivencia ciudadana en la capital de la república. De igual manera, a seguir denunciando cualquier tipo de hecho delictivo a través de la línea 123.
Más Noticias
EN VIVO: Temblor en Colombia el martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

Juicio a Álvaro Uribe: el exparamilitar alias Víctor aseguró que le mintió a la Corte Suprema sobre la supuesta reunión en la cárcel La Picota
La fiscal Marlenne Orjuela reveló el audio donde se escucha decir a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, que iba revelar toda la verdad a la Corte Suprema de Justicia

Hombre posó sonriente tras ser detenido durante un sepelio en Valledupar por portar un arma de fuego de manera ilegal: “Descarado”
Este sujeto tenía medida de detención domiciliaria, pero poco o nada le importó para violar la medida. El hecho dejó comentarios en redes sociales donde se divulgó la fotografía en la que dejó una sonrisa, generando indignación entre los usuarios

Algunas de las hipótesis del caso de Emmanuel Morales, joven reportado como desaparecido por su familia: qué se sabe
Luego de las labores investigativas y los comunicados difundidos por las redes sociales, el joven de 23 años y estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes, se habría dirigido a la terminal de transporte para coger un bus hacia Neiva

Este es el listado con las mejores bibliotecas universitarias de Colombia: Pereira y Medellín acompañan a Bogotá en el podio
Algunas de las bibliotecas, de acuerdo con la firma encuestadora, mantienen una política de puertas abiertas al público
