
Es sabido que Colombia es un territorio en el que se han encontrado grandes piezas de esmeraldas, lo que la ha convertido en una de las productoras y exportadoras más importantes de piedras preciosas en el mundo, siendo los departamentos de Boyacá y Cundinamarca en los que más se encuentran.
Al hablar de estos elementos, es imposible no mencionar a Víctor Carranza, que fue llamado “El zar de las esmeraldas”. Se trataba de un empresario que falleció en 2013, pero sigue siendo recordado por la fortuna que acumuló con las esmeraldas y las historias sobre cómo intentaron terminar con su vida durante su auge.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El boyacense también es recordado por el hallazgo de Fura y Tena, la esmeralda más grande y la más valiosa que han sido descubiertas en el mundo. La primera es Fura, que con 11.000 quilates, es decir, más de cinco libras de peso, sigue siendo una de las más grandes en ser reportada.
Por su parte, Tena, de 2.000 quilates, a pesar de que es considerablemente más pequeña, tenía un valor superior por el intenso color verde. Estas piedras fueron descubiertas en Muzo, Boyacá, más exactamente en las profundidades de la cordillera de los Andes, a más de 1.200 metros.

El secreto de Fura y Tena
Debido a que el mercado de las esmeraldas es considerado de peligro en el país, Carranza mantuvo las dos piedras escondidas durante ocho años en una caja de seguridad del Banco de Bogotá, pero sin explicación, un día decidió presentar las esmeraldas al mundo.
Sobre su hallazgo, el boyacense indicó que se registró en una mañana de 1999, cuando durante una inspección de la mina observó una roca incrustada con un brillo especial, lo que terminó siendo la esmeralda más grande que había visto en su vida, por lo que necesitó de la ayuda de varios mineros para extraerla de una sola pieza.
El nombre de Fura le fue dado por el empresario en honor a la leyenda de Fura y Tena, dos amantes que fueron convertidos en montañas. En la leyenda, Tena se suicidó, mientras que Fura sostuvo el cadáver de su amor sobre sus rodillas, mientras que sus gritos lograron perforar la selva, convirtiendo sus lágrimas en esmeraldas.

Después de exponerla, Carranza visitó la mina en la que encontró las esmeraldas como una muestra de que para él eran más una parte de la historia y la cultura de su tierra, por lo que no vendió estos elementos y en vida indicó que le gustaría que se mantuvieran intactas en un museo.
Durante el recorrido hasta Muzo, que se registró en 2010, la revista Diners acompañó al empresario, que se movilizó durante gran parte del recorrido por tierra, a pesar de que llevaba consigo la esmeralda más grande y la más valiosa de la actualidad
“No tienen precio, no se pueden vender”, indicó Víctor Carranza cuando le preguntaron si en algún momento había considerado vender las esmeraldas.

De la misma forma, reafirmó su decisión de conservar intactas las dos piezas, que para Carranza no debían salir del país, ya que pensaba que eran una muestra de lo que podía dar el territorio cafetero. “Tendrán que estar algún día en un museo en Colombia, de donde son hijas”.
Un año después de la travesía, las esmeraldas fueron expuestas en el centro de convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, pero después de la muerte del empresario se ha hablado muy poco de su ubicación, así como de la fortuna y herencia que dejó el boyacense en el país.
Más Noticias
Hombres armados mataron a un joven de 19 años que tenía prisión domiciliaria en Soledad, Atlántico: estaba departiendo en un estadero
Durante la huida, los atacantes dispararon repetidas veces para dispersar a los presentes, lo que dejó a tres personas heridas que ya fueron identificadas

Chontico Noche resultado 18 agosto 2025; fin de feriado
Chontico Día y Noche son dos de los juegos más populares en el sur de país, gracias a su estilo sencillo y ofrece varias oportunidades de ganar

Agencia migratoria de EE. UU. justificó violento arresto de ‘influencer’ colombiana durante transmisión en vivo: “Enfrentará las consecuencias”
La detención de Leidy Tatiana Mafla‑Martínez por agentes federales en Los Ángeles, transmitida en vivo, generó un intenso debate sobre el uso de la fuerza y la postura política del ICE en su comunicado oficial

Joven le propinó una herida mortal a su padrastro durante una reunión familiar
El agresor quedó en manos de las autoridades, gracias a la rápida intervención de los vecinos y las autoridades

Arresto de colombianos en Perú: la Defensoría del Pueblo solicitó asistencia consular y garantías judiciales
La entidad se pronunció sobre la detención de dos ciudadanos colombianos en territorio peruano y solicitó que el proceso en su contra sea llevado bajo el respeto por los derechos humanos y tratados internacionales
