Estas son cinco rutas para estrenar y celebrar Semana Santa este 2025 en Bogotá y sus alrededores

Para la celebración del Año del Jubileo, que se celebra cada 25 años, las autoridades departamentales y distritales desarrollaron cinco rutas turísticas nuevas

Guardar
La inauguración de las rutas
La inauguración de las rutas se llevó a cabo en la Catedral Primada de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Por primera vez, la capital colombiana, en conjunto con las autoridades del departamento de Cundinamarca, diseñaron un plan conjunto para potenciar el turismo religioso durante la Semana Santa 2025.

Esta iniciativa, tiene que ver con la celebración, reconocida por el Distrito de Bogotá y la Gobernación, del Año Jubilar que celebra la Iglesia católica cada 25 años, con el que se busca ofrecer experiencias únicas a peregrinos y turistas que deseen vivir una celebración especial de fe, cultura y tradición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El lanzamiento oficial de la estrategia para celebrar esta festividad tuvo lugar el 20 de marzo de 2025 en la Catedral Primada de Colombia. Durante el evento, el director del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Andrés Santamaría, destacó el potencial de la ciudad para consolidarse como referente en el turismo de fe.

El turismo religioso ha emergido como un fenómeno global de gran relevancia. Destinos como el Vaticano, Jerusalén y Santiago de Compostela reciben millones de visitantes cada año, demostrando el enorme potencial de este sector para el desarrollo sostenible, el diálogo intercultural y la promoción de la paz.

Con nuestra estrategia, proyectamos que Bogotá pueda recibir cerca de 1.3 millones de turistas para el mes de abril, lo que equivale a un crecimiento del 4.3 % respecto al mismo mes de 2024, lo que consolida a la ciudad como un epicentro histórico y espiritual con experiencias de alta calidad”, indicó.

Así fue la inauguración de las cinco nuevas rutas para celebrar Semana Santa - crédito Alcaldía de Bogotá

Por su parte, la Primera Dama de Bogotá, Carolina Deik, animó a los visitantes a explorar la riqueza histórica y cultural de la ciudad y sus alrededores: “Hay mucho que hacer acá. Bogotá tiene una rica tradición de visitar sus iglesias y templos, pero también hay muchos otros espacios maravillosos por descubrir”.

Las cinco rutas religiosas y turísticas

Las nuevas rutas de peregrinación buscan resaltar la arquitectura, la historia y la espiritualidad de los templos religiosos más emblemáticos de Bogotá y Cundinamarca, de acuerdo con un informe oficial:

Ruta 1: Centro histórico de Bogotá

  • Parroquia Nuestra Señora de Las Aguas
  • Iglesia Nuestra Señora de las Nieves Iglesia de San Francisco
  • Catedral Primada de Colombia
La reconocida Parroquia Nuestra Señora
La reconocida Parroquia Nuestra Señora de las Nieves, en el centro de Bogotá - crédito Google Maps

Ruta 2: Chapinero y la modernidad

  • Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes
  • Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles - La Porciúncula Iglesia Cervantes
Basílica Menor de Nuestra Señora
Basílica Menor de Nuestra Señora de Lourdes, en la localidad de Chapinero - crédito Google Maps

Ruta 3: Jubileo de la Esperanza en Cundinamarca

  • Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Sibaté)
  • Catedral Jesucristo Nuestra Paz (Soacha)
  • Parroquia San Pedro Apóstol (Cota)

Ruta 4: Historia y arte

  • Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua (Zipaquirá)
  • Basílica Menor de Santo Cristo (Ubaté)

Ruta 5: Fe y tradición en Cundinamarca

  • Santuario Nuestra Señora de la Salud (Bojacá)
  • Iglesia Nuestra Señora del Rosario (Junín)
Este es el Santuario Nuestra
Este es el Santuario Nuestra Señora de la Salud, en el municipio de Bojacá - crédito Arquidiócesis de Bogotá

Además de estos recorridos, los visitantes podrán participar en actividades como vía crucis en Monserrate y La Candelaria, conciertos de música sacra, ferias gastronómicas y peregrinaciones organizadas.

Cundinamarca: una región de fe y naturaleza

Por su parte, Norma Solórzano, gerente general del Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, hizo un llamado a descubrir la riqueza natural y espiritual del departamento:

“Junto con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, hemos diseñado experiencias que conectan historia, fe, cultura y paisajes. Les invitamos a recorrer la Ruta del Jubileo, desde Sibaté hasta Guasca, y a conocer templos históricos como la Catedral de Sal, una de las maravillas del país”.

La Semana Santa 2025 promete
La Semana Santa 2025 promete atraer turistas y peregrinos con actividades culturales y religiosas únicas en Bogotá y Cundinamarca, consolidándose como destinos clave para el turismo espiritual - crédito IDT

Por su parte, monseñor Sergio Pulido, quien recibió a cientos de asistentes en la Catedral Primada de Bogotá, resaltó la importancia de este Año Jubilar: “Vivimos un nuevo Año Jubilar, un tiempo especial en el que recordamos que somos ‘Peregrinos de Esperanza’. La peregrinación religiosa y el turismo religioso, aunque distintos, están profundamente conectados: el peregrino viaja movido por su fe, mientras que el turismo religioso encuentra en el arte y la arquitectura una forma de encuentro espiritual”.

Con esta iniciativa, la región busca posicionarse como un destino internacional de turismo religioso, atrayendo peregrinos y viajeros interesados en la historia, el arte sacro y la espiritualidad. Para más información sobre las rutas y actividades programadas, los interesados pueden visitar el portal oficial de turismo de Bogotá y Cundinamarca.

Más Noticias

Daniel Quintero le respondió a Margarita Rosa por ‘sacarlo’ de la consulta interna del Pacto Histórico: “Demuestra tu inocencia”

El precandidato presidencial recordó un polémico episodio de la actriz, involucrada en un presunto uso indebido de subsidios del Gobierno para aliviar las matrículas universitarias de jóvenes vulnerables

Daniel Quintero le respondió a

James Rodríguez en el top 3 de máximos asistidores de las selecciones de Suramérica: solo lo superan Lionel Messi y Neymar Jr

El colombiano, al servicio del Club León, ha manifestado abiertamente su deseo de retirarse a temprana edad, por lo que la Copa del Mundo 2026 sería la última oportunidad de sumar en este ránking

James Rodríguez en el top

Gobierno aprobó prima de riesgo para personal del Inpec y adoptó nuevas medidas tras ola de violencia contra guardias

El sistema penitenciario colombiano implementa medidas extraordinarias luego de una serie de ataques mortales contra personal del Inpec, suspendiendo visitas y traslados en varias regiones para proteger a los trabajadores penitenciarios

Gobierno aprobó prima de riesgo

“Extorsión al Congreso”: la advertencia contra la nueva medida que busca Petro para que los colombianos paguen más impuestos

Juan Espinal, representante a la Cámara, habló con Infobae Colombia, del pulso político por el presupuesto de 2026 y la presión sobre el Legislativo que marcarán el camino de los debates que se darán en la corporación en las próximas semanas

“Extorsión al Congreso”: la advertencia

María José Pizarro revela qué se votará en las elecciones internas del Pacto Histórico: insiste en su apoyo a Iván Cepeda

La legisladora resaltó que la coalición oficialista presentará una lista cerrada con alternancia de género, buscando una representación equitativa de hombres y mujeres en el Congreso de la República

María José Pizarro revela qué
MÁS NOTICIAS