El 28 de marzo se registró la llegada al Aeropuerto Internacional El Dorado del exnarcotraficante Carlos Lehder, colombo-alemán que fue dejado en libertado por las autoridades de Estados Unidos en 2020 y desde ese momento había permanecido en Alemania.
Sin que se haya confirmado por qué decidió viajar a su país natal, Migración Colombia retuvo durante varios minutos a Lehder, que después fue dejado a disposición de la Policía Nacional debido a que hay una orden de captura vigente en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“@MigracionCol dejó a disposición de la @PoliciaColombia a Carlos Enrique Lehder Rivas, ex cabecilla del cartel de Medellín. Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Frankfurt, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente”, informó Migración Colombia al respecto.
Además de su llegada al país, otro aspecto que sorprendió a la opinión pública fue el cambio físico de Lehder, que desde 1987 no pisaba territorio colombiano.
Estas son las primeras imágenes de Carlos Lehder en Colombia

Cabe recordar que en el libro Vida Y Muerte Del Cartel De Medellin, Lehder afirmó que había sido traicionado por sus aliados para que se convirtiera en el primer narco en ser extraditado a Estados Unidos.
Lehder es recordado en Colombia por ser uno de los miembros más excéntricos del cartel de Medellín, llegando al punto de adquirir Cayo Norman, una isla en Las Bahamas en la que aún se encuentra un avión de Pablo Escobar que no logró aterrizar de manera positiva en ese lugar.
Para entender por qué un avión gigante de un narcotraficante colombiano intentaba aterrizar en una isla del Caribe, es necesario recordar que en los años 80, el poder de los miembros del cartel de Medellín era tan extenso que Carlos Lehder, uno de los fundadores de esta organización, convirtió Cayo Norman en su cuartel general.
Esto era posible debido a que los capos colombianos tenían control sobre más del 80% de la cocaína que se enviaba a Estados Unidos, y Cayo Norman era una de las paradas de las aeronaves con destino a dicho país.

Se habla de que entre 1978 y 1982 Lehder era la persona que mandaba en esta isla de las Bahamas, mientras que Escobar se valía de este lugar para amasar la fortuna que lo convirtió en una de las personas más ricas del mundo, según la revista Forbes.
En Cayo Norman había una pista de aterrizaje de más de un kilómetro, varios radares para detectar aeronaves extrañas y durante varios años fue un sitio sin ley.
Por qué fue capturado Lehder en Colombia

A pesar de que su abogada, Sondra McCollins, indicó que había confirmado con la Fiscalía General de la Nación que Lehder no tuviera ningún proceso abierto en Colombia, en la llegada del colombo alemán a Bogotá fue detenido por Migración Colombia y puesto a disposición de la Policía Nacional.
“En estos momentos estamos trasladando a una unidad policial de Bogotá al otrora capo del extinto cartel de Medellín, Carlos Lehder Rivas, para verificar su situación judicial en Colombia”, indicó en su cuenta de X el comandante de la institución, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán.
Minutos más tarde se confirmó que Lehder estaba siendo trasladado a la sede principal de la Dijín en Bogotá, en donde se terminaría de confirmar si era vigente una condena de 24 años por porte ilegal de armas y narcotráfico.
Desde Infobae Colombia intentamos contactar a la abogada de Carlos Lehder, pero hasta el momento no ha respondido las preguntas que ha realizado el medio sobre la situación judicial de su cliente.
Más Noticias
Rescatan a 8 colombianas víctimas de esclavitud sexual en Tenerife (España)
Fueron captadas por una red que conformaba una familia de origen venezolano con promesas de beneficios económicos si ejercían la prostitución, pero en el país europeo eran sometidas a condiciones infrahumanas

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
