
En un operativo llevado a cabo el lunes 24 de marzo, en Cúcuta y Chinácota (Norte de Santander), las autoridades sometieron a extinción de dominio varios inmuebles y negocios vinculados indirectamente al presunto narcotraficante Julio César Betancourt Rojas, conocido como alias Fresa.
Según informó El Tiempo, entre los bienes afectados se encuentran tres restaurantes y tres propiedades pertenecientes a Juan Guillermo Rojas Matamoros, esposo de Paola Villamizar, hija del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, y sus hermanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El operativo, liderado por la Dijín de Bogotá, forma parte de una investigación contra alias Fresa, que fue capturado en 2018 en Cúcuta, extraditado a Estados Unidos y liberado en 2024.

Las autoridades señalaron que los bienes de este presunto narcotraficante, valorados en más de $30.000 millones, incluyen supermercados, hoteles y otros inmuebles. Sin embargo, la relación familiar entre “Fresa” y Rojas, su primo lejano, ha generado controversia y ha puesto en el centro de atención los negocios de la familia Rojas Matamoros.
Los bienes sometidos a extinción de dominio
Entre los inmuebles sometidos a extinción de dominio se destaca “El Balcón Paisa”, un restaurante con más de 37 años de historia en la capital nortesantandereana.
Este establecimiento, que originalmente pertenecía al padre de Juan Guillermo Rojas, pasó a ser administrado por su familia tras el fallecimiento del propietario hace dos años. Otro restaurante intervenido es “La Montaña”, ubicado en Chinácota, donde Rojas figura como socio. De acuerdo con el medio citado, los inmuebles intervenidos no superan un valor conjunto de $800 millones
Yerno del gobernador de Norte de Santander se defendió del procedimiento de la Fiscalía
Juan Guillermo Rojas, en declaraciones recogidas por el medio reseñado, expresó sentirse “agobiado” por la situación que ha afectado a los negocios de su familia.

Su abogado, que prefirió mantenerse en el anonimato, aseguró que los restaurantes y propiedades de los Rojas Matamoros no tienen vínculos con actividades ilícitas como el narcotráfico o el lavado de activos.
“Estamos completamente convencidos de que se podrá demostrar su inocencia. Ellos no tienen nada que ver con estas actividades. Además, este caso los tomó completamente por sorpresa”, afirmó el apoderado.
Asimismo, destacó que los restaurantes cuentan con documentación que respalda su legalidad, dado que han operado durante décadas en la región. También enfatizó que el parentesco lejano con alias Fresa ha sido el único motivo por el cual los negocios de la familia han sido involucrados en este caso.
A pesar de los operativos, los restaurantes continúan funcionando, aunque con ajustes en su operación, como cambios en las nóminas y pagos pendientes a los empleados.
“Tras los operativos de la Policía, varios empleados recibieron sus pagos pendientes y fueron notificados de cambios en las nóminas. La explicación dada por los establecimientos es que ahora solo están cubriendo gastos estrictamente necesarios”, sostuvo una fuente consultada por el medio citado.

Un trabajador de uno de los restaurantes comentó a El Tiempo que las ventas han disminuido y que el ambiente laboral se ha vuelto tenso debido a la atención mediática. “La situación nos ha puesto en el ojo público y ha afectado el negocio. Muchos clientes creen que cerramos, pero seguimos abiertos”, señaló.
Quién es Julio César Rojas Betancourt, alias Fresa
En 2018, las autoridades lograron la captura de Julio César Rojas Betancourt, alias Fresa, junto a Aureliano Acevedo Hernández, conocido como alias Morado.
Ambos fueron señalados de liderar una red de tráfico de drogas que enviaba hasta cuatro toneladas de cocaína mensualmente desde el Catatumbo hacia Puerto Rico y República Dominicana, antes de ser transportadas finalmente a Estados Unidos.
De acuerdo con las investigaciones, los cargamentos eran desplazados inicialmente por vía terrestre hacia Venezuela, donde seguían el recorrido hacia el Caribe.
El impacto de estas operaciones de narcotráfico fue considerable, ya que la estructura criminal operaba a gran escala y tenía nexos internacionales.
Por su parte, alias Fresa era señalado como uno de los principales responsables; sus actividades en el tráfico de cocaína habrían comenzado bajo la dirección de alias Megateo. Tras la muerte de Megateo, Rojas habría continuado su carrera criminal, esta vez en alianza con el grupo armado Los Pelusos, organización que ha sido relacionada con actividades ilegales en el Catatumbo.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
