Un operativo permitió la captura de los integrantes del grupo delincuencial conocido como La 16, señalado de controlar la venta de estupefacientes en el parque Centenario y sus alrededores, en pleno centro de Bucaramanga. Así lo informó la Policía Metropolitana y el alcalde Jaime Andrés Beltrán, sobre esta organización que generaba ingresos mensuales de aproximadamente $70 millones a través de la comercialización de drogas en pequeñas cantidades.
De acuerdo con las autoridades, el seguimiento a esta red criminal se realizó mediante un trabajo encubierto que incluyó grabaciones en video. En las imágenes obtenidas, se observa cómo los miembros de la organización vendían sustancias ilícitas en plena vía pública a diversos sectores de la población, incluyendo estudiantes, taxistas, motociclistas y hasta guardas de seguridad. Este material probatorio fue clave para la planeación del operativo que culminó con las detenciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los capturados se encuentra alias Muelas, señalado como uno de los principales cabecillas de la organización. Según detalló la Policía, este individuo utilizaba a personas en situación de vulnerabilidad, como habitantes de calle, mujeres embarazadas, en condiciones precarias y ciudadanos de nacionalidad extranjera para distribuir las sustancias ilícitas.
El accionar de la banda La 16 no solo afectaba la seguridad en la zona, sino que estaba vinculado a otros delitos graves como homicidios, lesiones personales y hurtos. En su reporte, las autoridades explicaron que estos crímenes eran cometidos con el objetivo de mantener el control territorial sobre la economía criminal en el sector.

El operativo que desmanteló la estructura criminal contó con la participación de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y permitió la captura de los principales líderes de la red, además de otros integrantes identificados con alias como “Caballo”, “Cristian”, “Japonesa”, “Ñato”, “Estuve”, “Adriana”, “Breiner”, “Peli Pintada”, “Jhonsito”, “La Loca”, “Maryory”, “La Cucha”, “Carro Caballo”, “Dylan” y “Ramón”.
En total, los detenidos acumulan más de 40 antecedentes judiciales por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, entre otros. Todos ellos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deben responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Seguridad de Bucaramanga
El alcalde de la ciudad, Jaime Andrés Beltrán, destacó la importancia de este operativo, señalando que se trató de un trabajo exhaustivo que incluyó largas jornadas de seguimiento: “Se les hizo un seguimiento durante horas. Un trabajo en el que se pudo ver cómo le vendían a estudiantes, taxistas, motociclistas y hasta a guardas de seguridad”, afirmó el mandatario.
La desarticulación de esta organización criminal representa un golpe importante contra el microtráfico en el centro de la ciudad, teniendo en cuenta que esta problemática ha generado preocupación entre los habitantes de Bucaramanga debido a su impacto en la seguridad y la convivencia, además de impulsar el consumo de drogas en los menores de edad.

Con las pruebas recolectadas, incluidas las grabaciones en video y los antecedentes de los capturados, las autoridades y personas afectadas esperan que los implicados enfrenten procesos judiciales que terminen en condenas justas para que no sigan haciendo daño a la sociedad. Entre tanto, el hecho de que instrumentalizaran mujeres embarazadas demuestra la importancia de continuar trabajando en el fortalecimiento de las estrategias de seguridad en Bucaramanga para combatir el microtráfico y sus efectos en la comunidad.
Por esta razón, el alcalde Beltrán y la Policía Metropolitana de Bucaramanga reiteraron su compromiso de seguir trabajando en la desarticulación de estructuras criminales que afectan la tranquilidad de los ciudadanos, al mismo tiempo que realizaron un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de drogas.
Más Noticias
Gustavo Petro le respondió a Juanpis González si le gusta la cocaína: “Es la droga del capitalismo”
El presidente colombiano habló abiertamente sobre adicciones, narcotráfico y la influencia del capital durante una conversación con el comediante Alejandro Riaño

El doctor Carlos Jaramillo se despidió de su padre con un emotivo mensaje: “Honro siempre tu vida”
El médico funcional compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram tras el fallecimiento de su padre el abogado Carlos Alberto Jaramillo, que murió el 20 de marzo de 2025

Yina Calderón volvió a arremeter contra Karina García y le lanzó fuerte advertencia: “Yo le conozco el pasado”
La empresaria de fajas aprovechó un segmento para volver a lanzarle indirectas a la modelo paisa y a su nuevo romance con el cantante Altafulla

Presentación del Festival Vallenato terminó en pelea: asistentes se fueron a los golpes y se lanzaron sillas
Un enfrentamiento entre asistentes al Festival de la Leyenda Vallenata, ocurrido en pleno evento y captado en video, generó preocupación por la seguridad en la edición número 58 del festival

Fiscalía concluyó etapa clave en el juicio de Álvaro Uribe y abre fase a su defensa: declarará el lunes 5 de mayo
El inicio de la nueva fase judicial marcará un momento decisivo en el proceso penal contra el expresidente por delitos relacionados con presunto soborno a testigos y fraude procesal
