Un nuevo mapa que detalla las zonas de Bogotá donde los conductores enfrentan mayores riesgos de ser víctimas de estafas fue presentado por la concejal Sandra Forero Ramírez.
Este recurso busca alertar a los ciudadanos sobre los lugares donde operan los llamados “pincha llantas”, un grupo de delincuentes que utiliza métodos ingeniosos para dañar vehículos y lucrarse a costa de los afectados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este fenómeno ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, especialmente en puntos estratégicos de la capital colombiana.
Los “pincha llantas” han perfeccionado su modus operandi, aprovechando las congestiones vehiculares en semáforos para colocar objetos filosos en el pavimento. Estos elementos dañan los neumáticos de los vehículos, obligando a los conductores a detenerse más adelante para revisar el daño.
En algunos casos, los delincuentes trabajan en complicidad con talleres cercanos, conocidos como montallantas, para ofrecer reparaciones a precios desproporcionados.
El método utilizado por estos delincuentes quedó al descubierto en febrero, cuando un ciudadano captó en video cómo un hombre, sin bajarse de su motocicleta, colocaba una puntilla en el pavimento utilizando un artefacto amarrado a su pie.
Este incidente ocurrió en la calle 80 con avenida 68 y mostró cómo el sujeto dañaba deliberadamente la llanta de un vehículo de alta gama antes de continuar su camino. Este tipo de acciones suelen estar vinculadas a talleres cercanos que buscan aumentar su clientela de manera fraudulenta.

Otro caso similar fue reportado en la calle 13, a la entrada de Bogotá, frente al peaje Río. Allí, un conductor afectado relató cómo, tras sufrir el daño en su neumático, un mecánico “casualmente” estaba disponible para ofrecer ayuda. Sin embargo, el costo de la reparación ascendió a 170.000 pesos colombianos.
En algunos casos, las denuncias indican que los montallantas no solo reparan el daño inicial, sino que provocan averías adicionales en otras llantas para incrementar el costo total del servicio, llegando a cobrar hasta 1.900.000 pesos colombianos.
La concejal de Bogotá, Sandra Forero Ramírez, ha liderado esfuerzos para identificar las áreas donde operan los “pincha llantas”. Según informó el medio, Forero presentó un mapa que señala las siguientes ubicaciones como puntos críticos:
- Carrera 9 con calle 161
- Autopista Norte entre calles 170 y 180 (norte de Bogotá)
- Calle 80 con carrera 68
- Calle 80 con Avenida Boyacá
- Calle 80 Puente de Guadua (salida autopista Medellín)
- Calle 13 con carreras 126 y 128 (Occidente de Bogotá)
- Calle 80 con avenida NQS
- Avenida Boyacá con calles 26 y 63 (Occidente de Bogotá)
- Autopista Sur - Límite de Bogotá con Soacha
La concejal instó a los conductores a estar especialmente atentos al transitar por estas vías y a denunciar cualquier irregularidad. Además, recomendó conservar las facturas emitidas por los montallantas, ya que estas pueden ser utilizadas como evidencia en las casas de protección al consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio.
“Hay dos tipos de cámara, movilidad y seguridad, usar esas para detectar a los pincha llantas y denuncien, pero además adjunten facturas porque a una persona le cobraron $1′200.000 por la despinchada de dos llantas. indicó la concejal de Bogotá
En respuesta a esta problemática, la Alcaldía de Bogotá ha implementado medidas para combatir estas prácticas fraudulentas. Varios montallantas han sido cerrados temporalmente, especialmente en el barrio Simón Bolívar, en la localidad de Barrios Unidos, debido a irregularidades en su documentación.

Además, se llevó a cabo una mesa de gestión territorial en la que participaron la Policía de Bogotá y las secretarías de Seguridad, Gobierno y Movilidad. Estas entidades coordinarán operativos de inspección, vigilancia y control en los talleres ubicados en los corredores viales afectados.
La concejal Forero enfatizó la importancia de utilizar las cámaras de movilidad y seguridad para identificar a los responsables de estas estafas. También destacó la necesidad de que los ciudadanos presenten denuncias formales y adjunten las facturas de los servicios cobrados de manera excesiva. “A una persona le cobraron 1.200.000 pesos colombianos por la reparación de dos llantas. Esto no puede seguir ocurriendo”, afirmó Forero.
El fenómeno de los “pincha llantas” ha generado indignación entre los bogotanos, quienes exigen mayor control y sanciones para los responsables.
La concejal Forero subrayó que el objetivo principal de estas acciones es que los delincuentes se sientan vigilados y acorralados, mientras que los ciudadanos recuperen la confianza en las autoridades. “Lo importante es que los bogotanos se sientan escuchados”, concluyó.
Con estas medidas, se espera que las autoridades logren reducir la incidencia de estas estafas y garantizar la seguridad de los conductores en las vías de Bogotá. Sin embargo, la colaboración ciudadana será clave para identificar y denunciar a los responsables, así como para evitar caer en estas prácticas fraudulentas.
Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Polémica en la Lotería de Bogotá por adjudicación millonario por contrato a Thomas Greg and Sons: La entidad justificó decisión
El contrato para formularios de chance fue otorgado a Thomas Greg & Sons pese a existir una propuesta 40% más económica, lo que llevó al concejal Daniel Briceño a solicitar una investigación por posible sobrecosto

Colombiano en Italia fue auxiliado por un dolor de estómago y resultó siendo operado: llevaba tres bolsas de cocaína líquida
Mientras se recupera de la intervención quirúrgica, el connacional de 30 años permanece custodiado por agentes de la Policía del Estado para que, cuando sea dado de alta, responda ante la justicia de ese país por la carga de droga que llevaba consigo y que por poco le cuesta la vida

Alarma en Oriente antioqueño por altos niveles de mercurio en ríos: concentraciones superan límites permitidos
Un estudio de Cornare revela concentraciones de mercurio hasta tres veces superiores al límite permitido en el río Calderas

Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8
