En un esfuerzo por combatir el comercio ilegal de autopartes en Bogotá, un operativo conjunto llevado a cabo en el barrio Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño, resultó en la aprehensión de cerca de una tonelada de repuestos de vehículos de dudosa procedencia.
Según informó la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de la ciudad, en colaboración con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), esta acción representa un golpe notable a las redes criminales, con una afectación estimada en $100 millones en rentas ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante las inspecciones llevadas a cabo en diversos establecimientos comerciales de la zona, las autoridades confiscaron 56 amortiguadores, 20 alternadores, 17 radiadores, 7 cajas de cambio, 10 arranques, 10 bombas hidráulicas, 8 bumpers, 9 farolas, 8 volantes o timones, 10 espejos usados y 30 manijas para puertas de vehículos.
Ninguna de estas piezas contaba con la documentación que acreditara su legalidad, lo que sugiere que podrían provenir de actividades ilícitas como el hurto de automóviles o el tráfico de mercancías sin control aduanero.
De acuerdo con las autoridades, la comercialización de autopartes sin respaldo legal genera un impacto negativo en la seguridad y la economía de la ciudad.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, hizo un llamado a la ciudadanía para que evite adquirir repuestos en lugares no autorizados. “El llamado a la ciudadanía es a comprar repuestos en lugares garantizados. Quien compre elementos que posiblemente sean hurtados o no cuenten con el control aduanero respectivo, contribuye a la cadena del delito”, advirtió el funcionario.
También destacó que los compradores de estas piezas ilegales perpetúan un ciclo delictivo que afecta a toda la comunidad. Las autoridades recalcaron la importancia de denunciar cualquier intento de comercialización de autopartes que no cuenten con la documentación requerida o que puedan estar vinculadas a actividades ilícitas.

Además, las autoridades señalaron que este tipo de operativos continuarán en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de cerrar el cerco a las redes de comercio ilegal. La colaboración entre la Polfa, la Dian y la Secretaría Distrital de Seguridad es clave para el éxito de estas intervenciones, que combinan inspección, vigilancia y control en puntos estratégicos.
Y es que el comercio ilegal de autopartes no solo afecta a los propietarios de vehículos que son víctimas de robo, sino que también genera un impacto negativo en los comerciantes que operan dentro de la legalidad. Según las autoridades, la adquisición de repuestos en lugares no autorizados alimenta un mercado negro que incentiva el hurto de automóviles y dificulta el control aduanero.

Por ello, las autoridades insisten en la necesidad de que los ciudadanos verifiquen la procedencia de los repuestos antes de efectuar una compra.
Es importante anotar que el presidente de la Asociación del Sector Automotriz y sus partes (Asopartes), Carlos Pineda, afirmó que estas actividades afectan de manera muy grave, tanto a los propietarios de vehículos como a la industria automotriz.

“En algunos casos es común escuchar que cuando el propietario lleva su carro a sitios no autorizados, mecánicos inescrupulosos cambian las partes originales por otras usadas o dañadas. Lastimosamente, el propietario termina pagando mucho más por una reparación que no lo era”, afirmó Pineda.
De acuerdo con el dirigente, las piezas más hurtadas cuando los vehículos están estacionados en la vía pública son los espejos, las plumillas y las placas. Sin embargo, en los casos de robo más sofisticados, como el descrito en el hallazgo de la bodega de reciclaje, las piezas más robadas son los módulos electrónicos y las autopartes de alto valor, lo que pone en evidencia la creciente especialización de los grupos delictivos que operan en este mercado negro.
Más Noticias
María Fernanda Cabal estalló contra Gustavo Petro: “Intenta esclavizar a Colombia bajo el peso de su fracaso”
La senadora señaló que, a su juicio, la administración gubernamental deterioró la salud, la seguridad y la confianza económica, por lo que lanzó varias pullas en contra de la gestión que se hizo en el país

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay Dimayor tras la jornada del 20 de julio
El duelo entre Fortaleza y Once Caldas, que se disputó en Bogotá, cerró la jornada dominical, a la espera de múltiples juegos que fueron postergados por motivos de orden público

Él es Milton Fabiani, el “influencer de izquierda”, implicado en casos de acoso a periodistas y políticos de la oposición
Pese a que reposa la confusión sobre si Fabiani es un analista político o un periodista acreditado, Fabiani se ha ganado el rótulo de activista radical cuya principal forma de participación política se ha centrado en casos acoso sistemático a la prensa y a figuras públicas

Este es Lidio García, nuevo presidente del Senado: discreto en el Congreso, pero afinado en la maquinaria y el vallenato
Un político de bajo perfil vuelve a la presidencia del Congreso. Su influencia regional, los lazos familiares y la tensión con el Gobierno marcan el inicio de una etapa decisiva

En video: usuario dejó en evidencia modo de estafa en sitio clonado del Simit al momento de consultar presuntos comparendos
La Federación Colombiana de Municipios alertó sobre mensajes y sitios web que prometen descuentos inexistentes y piden información sensible
