
La dirección nacional de la Alianza Verde decidió suspender indefinidamente cualquier reunión adicional para discutir la división del partido, cerrando así, al menos por ahora, la posibilidad de una escisión.
La proposición fue presentada por los copresidentes Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero y aprobada en la noche del jueves 27 de marzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La crisis interna dentro de Alianza Verde se profundizó con la solicitud formal presentada por los congresistas Katherine Miranda y Jota Hernández el pasado 26 de marzo.
En su carta dirigida a la dirección nacional del partido, los legisladores manifestaron su intención de separarse de la colectividad, argumentando diferencias irreconciliables con la postura del partido frente al Gobierno nacional.
“Nuestra solicitud de escisión no surge de un desacuerdo personal ni de un intento de confrontación, sino de la necesidad de construir un espacio político que se ajuste mejor a nuestras convicciones y en el que podamos seguir trabajando por el bienestar común”, expresaron Miranda y Hernández en su misiva.

Asimismo, sustentaron su petición en el artículo 107 de la Constitución y el artículo 94 de los estatutos del partido, que regulan el derecho de afiliación y retiro de los movimientos políticos.
Esta solicitud se sumó a una presentada anteriormente, el 19 de febrero, por otro grupo de congresistas. La situación llevó a la dirección nacional a convocar una reunión el 10 de marzo para discutir el tema, que posteriormente se extendió hasta el 31 de marzo.
Sin embargo, con la nueva petición de escisión, la Copresidencia consideró que no existían las condiciones jurídicas y estatutarias para tomar una decisión de inmediato.
Ante el panorama de división, la Copresidencia del partido determinó que era necesario suspender la discusión sobre la separación.
En su comunicado, Navarro Wolff y Rodrigo Romero explicaron que, al existir dos solicitudes de escisión distintas, se debía garantizar el trámite y reconocimiento de los derechos de toda la militancia, lo que requería un estudio jurídico detallado.
“Ante la presentación de dos solicitudes de escisión, se requiere tener claridad sobre las competencias jurídicas (legales y estatutarias) para que la dirección nacional se ocupe de ese trámite”, se lee en la comunicación oficial.

Por ello, propusieron levantar la sesión ordinaria de la dirección nacional y dar por agotado el orden del día aprobado el 10 de marzo.
Asimismo, se indicó que, en caso de que el estudio jurídico determine que procede la decisión sobre la escisión, se formularán dos documentos de acuerdo de separación, cada uno por separado, que serán sometidos a votación calificada por la dirección nacional.
El futuro de Alianza Verde
Con la suspensión de las discusiones, el ambiente dentro de Alianza Verde parece inclinarse hacia la estabilidad, al menos por ahora. Según informó W Radio, no existe consenso para continuar con las conversaciones sobre la posible ruptura, lo que en la práctica implica que el proceso de división podría haberse cerrado de manera definitiva.
Sin embargo, el debate sobre el rumbo del partido no ha terminado. La atención ahora se centra en definir la autonomía de los sectores que no están alineados con el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Algunos sectores del partido buscan garantizar que, en las elecciones de 2026, puedan apoyar al candidato de su preferencia sin estar obligados a seguir la decisión mayoritaria de la colectividad.

Este punto es clave, pues algunos miembros temen que el partido termine alineándose con el petrismo, lo que podría afectar su independencia política.
Por ahora, la dirección nacional ha congelado cualquier decisión sobre la escisión y ha dejado en suspenso el futuro de las facciones disidentes.
El panorama electoral de 2026 y la evolución de la relación de Alianza Verde con el Gobierno determinarán si las tensiones internas resurgen o si el partido logra consolidar una unidad real dentro de su diversidad ideológica.
Habían rechazado solicitud de escisión
En medio de la discusión de Alianza Verde por la solicitud de escisión, un grupo de 14 integrantes manifestó su rechazo a la propuesta de escisión dentro de la colectividad.
En un comunicado fechado el 20 de marzo, los firmantes hicieron un llamado a preservar la unidad del partido y a fomentar un debate interno basado en la coherencia y el respeto por las diferencias.
Según el documento, las condiciones actuales no son propicias para avanzar con una separación que, según advierten, podría comprometer los principios fundacionales de la organización política.

El comunicado, difundido en medio de un contexto de tensiones internas, subraya la importancia de mantener la pluralidad de visiones políticas dentro del partido.
Los firmantes reconocen que la diversidad es una característica esencial de Alianza Verde, pero insisten en que esta debe gestionarse sin perder de vista los valores que identifican a la colectividad.
Según el texto, la unidad y la autonomía de los sectores internos no deben desdibujar la identidad política que ha guiado al partido desde su creación.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes 15 de abril
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

“Esa voz de tarro es mía desde chiquita”: Paola Holguín se sinceró sobre los comentarios que más la agotan
En un video publicado en sus plataformas digitales, Holguín expresó el cansancio que le produce la insistencia de muchas personas en comentar su tono vocal

Homicidios y secuestros se incrementaron por cuenta de la violencia en el Cauca y El Catatumbo
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, además, destacó la reducción en los hurtos a personas, residencias y comercio

“Usted mató al ministro, no me avisó”: el polémico testimonio de Carlos Lehder sobre el crimen de Lara
Lehder se desligó de cualquier implicación directa en la decisión que condujo al crimen

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 14 de abril y compruebe su suerte
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo
