
La percepción de inseguridad se acrecentó entre los habitantes de la localidad de Kennedy, luego del hallazgo que se dio en un potrero ubicado en jurisdicción del barrio La Riviera, y que alertó uno de los pobladores de la zona.
El caso se presentó cuando apenas se iba a asomar el sol en el suroccidente de la capital el miércoles 26 de marzo de 2025, momento en el que uno de los vecinos que iba rumbo a su trabajo, y que caminaba hasta la parada donde suele tomar su transporte público, se percató de la presencia del cadáver, y que debido a su condición en avanzado estado de descomposición, podría haber estado varios días en la zona sin que nadie se percatara.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con el informe preliminar que maneja la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, el descubrimiento del cuerpo se produjo en una zona próxima a sector de calles destapadas, y que se ubica a pocos metros del canal Cundinamarca, muy cerca de un tramo por el que pasa el río Bogotá.
Según lo que indicó el periodista judicial Gato Gómez, los miembros de la Policía del CAI (Comando de Atención Inmediata) se dirigieron hasta el punto donde se encontraba el cuerpo (calle 42 Sur con carrera 99G, precisó el comunicador), y tras el hedor que se desprendía del punto, se verificó que provenía de un sujeto y no de un animal muerto, como creyeron algunos vecinos de la zona.
Vecinos en Kennedy temen que vuelva a desatarse una ola de violencia
Los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía quedaron a cargo de las labores de inspección del hombre (cuya edad ni identidad fueron reveladas), que de forma preliminar apuntarían a un posible caso de homicidio, debido a que se busca precisar con la necropsia a la que se someterá por parte de Medicina Legal, y que determinará las causas de la muerte, si habría señales de violencia.
En tanto que en el barrio La Riviera, la comunidad amaneció con este macabro hallazgo que sembró el temor y la zozobra entre los transeúntes y vecinos que pasaban por la zona que permaneció acordonada por más de una hora.
Ahora serán los testimonios y la recolección de cámaras de seguridad en la cuadras adyacentes al punto donde el ciudadano reportó el descubrimiento del cuerpo las pistas iniciales con las que los peritos judiciales esperan dar con los responsables de este hecho de sangre, que sigue en etapa de investigación, así como determinar posibles móviles alrededor de este caso.
Estos casos generan miedo en los pobladores de esta localidad, donde se asentó en su momento el temido Tren de Aragua cuando llegó a Bogotá, y que después sería una de las zonas de dominio de Los Satanás. Esto provocó disputas entre estas y varias

En diálogo con Infobae Colombia, el coronel de la estación de Policía Kennedy, coronel Leonardo Bernal, detalló que el cuerpo fue remitido como NN, y no se tiene certeza de cuánto tiempo podría llevar allí. Por tal motivo se espera el resultado de los análisis del equipo forense para determinar a ciencia cierta si este hecho se suma a la ola de violencia que vivió la localidad
El miedo vuelve a latir en los habitantes de Kennedy: así fue el anterior hallazgo de un cuerpo sin vida en vía pública
Este nuevo caso hizo recordar en los pobladores de la localidad de Kennedy, y en general de la sociedad en Bogotá, el susto que se llevaron los trabajadores de una empresa de aseo y limpieza que, mientras realizaban su turno de recolección de basuras común y corriente, encontraron el cuerpo en medio de escombros de un sujeto con signos de violencia, en una calle del barrio El Amparo, considerado como uno de los más peligrosos de la capital.
Dicho episodio de violencia se reportó en su momento el 12 de marzo por Citynoticia, y, en esa ocasión, el coronel Bernal aseguró en entrevista para el noticiero que luego de que los operarios alertaron de la situación a la línea 123, “la Policía Metropolitana de Bogotá ha dispuesto un grupo de policía judicial y de inteligencia con el fin de verificar todo el sistema de videovigilancia y posibles testigos para determinar modo, tiempo y lugar de este hecho”.
Asimismo, en la zona hay enfrentamientos entre grupos delincuenciales que buscan dominar el territorio con dos fines: la venta de estupefacientes y cobrar extorsiones a comerciantes y pobladores. Esta situación fue muy usual en el 2024, al punto que en algunas zonas los trabajadores se negaron a abrir sus negocios por ser víctimas de represalias.

“Esto obedece a un tema estructural, grupos delincuenciales que operan en la zona y estamos verificando con estos grupos de policía judicial e inteligencia para el fin de esclarecer”, comentó el jefe de la Policía en Kennedy.
Por último, y de acuerdo con los registros que presentó el 19 de febrero de 2025 el concejal por Bogotá de la Alianza Verde, Julián Espinosa, el delito de homicidio se incremento del 40%, con 70 casos en enero de 2024 frente a 98 en enero de 2025.
Más Noticias
El expresidente Santos y más políticos colombianos lamentaron la muerte de Vargas Llosa
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, también enviaron sus condolencias

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 14 de abril
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

¿Tienes auto en Villavicencio? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Cali: qué autos descansan este lunes 14 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes
