A solo cuatro horas de Bogotá, en el corazón de Boyacá, se encuentra Santa Sofía, un municipio que se ha convertido en el epicentro del turismo de aventura en Colombia. Este destino ganó popularidad gracias a una experiencia única: dormir suspendido en hamacas a 60 metros de altura, una actividad que cautiva a los viajeros en redes sociales y que es parte de un circuito de desafíos extremos diseñado para los amantes de la adrenalina.
Las “hamacas del cielo”, como se han denominado estas plataformas flotantes, permiten a los turistas acostarse y relajarse mientras disfrutan de una vista panorámica sin igual. Desde allí, es posible contemplar el cañón, la quebrada y la exuberante naturaleza que rodea el lugar. Esta experiencia, ofrecida por el parque de aventura Paso del Ángel, se posicionó como una de las más extremas en Colombia, atrayendo a quienes buscan desafiar sus límites y vivir una experiencia fuera de lo común.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Paso del Ángel queda ubicado al filo de montaña de tan solo 35 centímetros de ancho, rodeado por un cañón de 60 metros con una quebrada y otro de 200 metros con un río. En este escenario natural, los visitantes pueden disfrutar de 25 desafíos de naturaleza extrema que ponen a prueba su valentía y resistencia.

Uno de los atractivos más impresionantes es la actividad de “bicicletas por las nubes”. Se trata de un recorrido en bicicleta a 300 metros de altura sobre el cañón, permitiendo a los aventureros pedalear en el aire mientras disfrutan de un paisaje majestuoso. Esta experiencia brinda la posibilidad de observar el mundo desde una perspectiva completamente diferente, fusionando la emoción del deporte con la majestuosidad del entorno natural.
Otra de las actividades destacadas es el “rappel adrenalina pura”, que ofrece un desafiante descenso de 60 metros en terreno positivo, seguido por seis obstáculos de ascenso. Para los más osados, el Canopy de 80 metros lleva a los tuuristas hasta una estructura en forma de barco pirata, desde donde inician su descenso. Este desafío está diseñado para quienes desean superar sus miedos mientras disfrutan de un contacto directo con la naturaleza.

Más desafíos para los amantes de la adrenalina
Entre las experiencias extremas que hay en este lugar también se encuentra el “péndulo paso al vacío”. Esta actividad desafía la valentía de los participantes al experimentar una caída pendular sobre el río Moniquirá. La sensación de ingravidez, combinada con la vista impresionante del cañón, hacen de esta atracción una de las favoritas de los visitantes.
Cabe destacar que, Santa Sofía tiene una riqueza natural del entorno para desarrollar actividades de aventura y ecoturismo. La geografía del lugar, con sus cañones, ríos y formaciones rocosas, permite la realización de diversas experiencias que combinan la emoción con la contemplación del paisaje.

Cómo llegar a Santa Sofía, Boyacá
Para llegar a Santa Sofía, Boyacá, desde Bogotá y disfrutar de la aventura en el Paso del Ángel, se debe recorrer aproximadamente 187 km en un trayecto de 3 horas y 30 minutos, dependiendo del tráfico.
Ruta recomendada:
- Salir de Bogotá por la Autopista Norte (Cra. 45) en dirección a Tunja.
- Seguir por la vía Bogotá - Tunja pasando por municipios como Chía, Tocancipá y Gachancipá.
- Continuar en la vía principal El Sisga y tomar la desviación hacia Samacá.
- Desde Samacá, dirigirse hacia Villa de Leyva, cruzando por los municipios de Cucaita y Sáchica.
- En Villa de Leyva, tomar la ruta hacia Santa Sofía, siguiendo las señales hacia el Paso del Ángel Parque de Aventura.
Este recorrido ofrece paisajes impresionantes y permite hacer paradas en lugares turísticos como Villa de Leyva y Sutamarchán. Se recomienda llevar un vehículo en buen estado, ya que algunas vías pueden ser estrechas y con curvas pronunciadas.
Más Noticias
Estos tres famosos se destacaron en el primer reto de repostería en ‘MasterChef Celebrity 2025’ y se llevaron pin de inmunidad
El trío sorprendió al jurado con una torta de tres leches, asegurando su permanencia en la competencia tras superar tensiones internas

Dólar a pesos colombianos hoy 1 de julio: los últimos movimientos del tipo de cambio
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Hermana de Miguel Uribe escribió sentida carta para despedir a su abuela Nydia Quintero: “Dale un abrazo a mi mamá”
María Carolina Hoyos Turbay recordó el legado social y familiar de una de las figuras más influyentes del país, destacando su papel de madre y guía tras la muerte de Diana Turbay y su impacto en la vida de millones de colombianos

Esta es la historia de cómo doña Nydia Quintero alertó a Gabriel García Márquez sobre un plan de captura por parte del gobierno de Julio César Turbay
El Nobel de Literatura partió de Colombia tras recibir las advertencias de una inminente detención, en un contexto de persecución política y rumores sobre supuestos nexos con el M-19 y Fidel Castro

Exministro de Hacienda se molestó con Gustavo Petro por sugerir la liquidación del Fondo Monetario Internacional: “Infantil, débil y torpe”
José Manuel Restrepo advirtió que las declaraciones del mandatario colombiano pueden generar efectos negativos hacia la economía colombiana
