Sicarios esperaron más de 16 años para asesinar a alias Riñón, cabecilla del combo Calatrava: este era su historial criminal

A Fabio Edisson Gómez Ruiz, también conocido “El Patrón”, “Tetilla” o “El Gordo”, le habían otorgado libertad condicional el 22 de marzo de 2025, razón por la que decidió salir a festejar con su pareja, que también estaría vinculada a actividades ilícitas

Guardar
Un sicario disparó directamente a
Un sicario disparó directamente a la cabeza de Riñón, provocándole su muerte en cuestión de minutos - crédito Fotomontaje Infobae (Colprensa-@Habitantesiete/X)

Fabio Edisson Gómez Ruiz, conocido en el mundo criminal como alias Riñón, “El Patrón”, “Tetilla” o “El Gordo”, fue asesinado en el barrio Villa Fátima de Itagüí (Antioquia), apenas unos días después de haber recuperado su libertad condicional tras pasar 16 años en prisión.

El ataque ocurrió la noche del miércoles 26 de marzo, alrededor de las 7:30 p.m., cuando un sicario le disparó en repetidas ocasiones mientras caminaba junto a su pareja. Gómez Ruiz, de 52 años, falleció antes de recibir atención médica en la Clínica Antioquia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El crimen tuvo lugar en la calle 48 con la carrera 58B, en una zona central de Itagüí. Alias Riñón había acudido al lugar para encontrarse con su pareja driana María Areiza Duque —conocida por administrar los bienes y dinero producto de extorsiones, según conoció El Tiempo—, y celebrar su reciente libertad, otorgada el 22 de marzo de 2025, tras haber sido detenido el 1 de abril de 2009 en Barranquilla (Atlántico) por supuestamente liderar rutas de narcotráfico hacia Estados Unidos y Europa.

Las autoridades capturaron a uno
Las autoridades capturaron a uno de los presuntos atacantes - crédito Colprensa

Durante el ataque, un hombre armado se acercó a Gómez Ruiz y le disparó directamente en la cabeza, dejándolo gravemente herido en el sitio. Aunque agentes de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá lo trasladaron de inmediato a un centro asistencial, el exlíder criminal llegó sin signos vitales.

En el desarrollo de las investigaciones, las autoridades lograron capturar a un hombre identificado como Erwin Orlando Newball Reyes, de 26 años, al ser interceptado en las cercanías del lugar del crimen.

Al sospechoso se le incautó un arma de fuego que está siendo analizada para determinar si fue utilizada en el asesinato de “Riñón”. Entre tanto, las autoridades esperan que esta detención permita esclarecer los móviles del homicidio y dar con los responsables intelectuales del ataque.

Historial criminal de alias Riñón

Fabio Edisson Gómez Ruiz fue un reconocido cabecilla de la estructura criminal Calatrava, con punto de operación en Itagüí, la cual mantenía vínculos con La Oficina, una de las organizaciones delictivas más poderosas del departamento.

El delincuente permaneció 16 años
El delincuente permaneció 16 años en prisión - crédito Colprensa/ Álvaro Tavera

Durante su tiempo como líder de este grupo delincuencial, Gómez Ruiz acumuló un extenso prontuario delictivo que incluyó homicidio, desplazamiento forzado, hurto agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y lesiones personales.

Su captura en 2009 no detuvo por completo sus actividades criminales. En 2011, las autoridades descubrieron que, desde la cárcel, alias Riñón habría ordenado al menos 120 crímenes, entre asesinatos, extorsiones y desplazamientos forzados.

Esta revelación surgió tras un allanamiento a su celda en la cárcel de Itagüí, donde se le incautó un teléfono celular, tarjetas SIM, un televisor y un mercado con todo tipo de alimentos. Además, contaba con un grupo de cuatro hombres que actuaban como escoltas personales, incluso probando su comida antes de que él la consumiera.

Uno de los episodios más impactantes relacionados con “Riñón” ocurrió en septiembre de 2009, cuando se le vinculó con el asesinato de Ingrid Daniela Cuartas Medina, una adolescente de 14 años.

La menor fue alcanzada por una bala en las afueras de una institución educativa en Itagüí, en un ataque dirigido contra un presunto integrante de una estructura criminal rival. Este hecho, según las investigaciones, habría sido ordenado por Gómez Ruiz desde prisión, lo que evidenció su capacidad para seguir operando a pesar de estar tras las rejas.

Alias Riñón fue asesinado en
Alias Riñón fue asesinado en la noche del miércoles 26 de marzo - crédito Colprensa

Tras pasar los últimos años de su condena en la cárcel Doña Juana, en La Dorada, Caldas, alias Riñón recibió la libertad condicional, a pesar de no haber cumplido la totalidad de su pena. Al no registrarse nuevos movimientos criminales relacionados con él en los últimos años, se habría facilitado la decisión judicial de otorgarle este beneficio, según reseñó El Colombiano.

Sin embargo, su regreso a la vida en libertad fue breve, ya que apenas cuatro días después de disfrutar su primer puente festivo fuera de prisión, fue asesinado en circunstancias que aún están bajo investigación.

Más Noticias

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

Capturaron a “Mil Controles” acusado de hurtar vehículos de Bucaramanga con control universal

La Policía identificó al detenido gracias a grabaciones de cámaras de seguridad y reportes que exponen su involucramiento en múltiples robos de carros en Bucaramanga

Capturaron a “Mil Controles” acusado

Policía Nacional intensifica operativos contra el tráfico de fauna silvestre en el Valle de Aburrá durante Semana Santa

El coronel Javier Castellanos, comandante encargado de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, resaltó que durante los operativos se incautaron 18 especies silvestres y, además, la comunidad entregó de forma voluntaria otros 10 animales

Policía Nacional intensifica operativos contra

Así está el panorama de explotación infantil en Colombia: conozca las cifras y planes para frenar el fenómeno

El 16 de abril del 2025 se conoció la denuncia de varios operadores turísticos de El Rodadero, en la capital del departamento de Magdalena, en la que afirmaban de una posible red de alquiler de menores que cobrarían tres mil pesos por hora

Así está el panorama de

Ejército destruyó un laboratorio de cocaína del ELN en Norte de Santander

Soldados incautaron más de 200 kilogramos de cocaína y casi 1.000 galones de químicos en un laboratorio perteneciente al grupo armado organizado, según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez

Ejército destruyó un laboratorio de
MÁS NOTICIAS