Secretaria de Salud de Antioquia pidió a Petro dejar la ideología a un lado y mirar a los pacientes: “Están sufriendo”

Marta Cecilia Ramírez alertó sobre los problemas que enfrenta la red pública y privada en el departamento por la falta de pago de deudas por parte del Gobierno nacional. Hospitales y clínicas han tenido que cerrar servicios

Guardar
La secretaria Marta Cecilia Ramírez
La secretaria Marta Cecilia Ramírez Orrego pidió al Gobierno de Gustavo Petro pagar las deudas que tiene con las EPS - crédito Juan Diego Cano/Presidencial y Prensa Gobernación de Antioquia

El sistema de salud colombiano está afrontando una grave crisis que se ha evidenciado en la imposibilidad de los pacientes de acceder a citas médicas, exámenes médicos, procedimientos y medicamentos. Uno de los departamentos que alertó sobre la problemática, que está afectando el sostenimiento de la red hospitalaria, es Antioquia.

Pues, en el departamento, las EPS adeudan $1,5 millones a los hospitales públicos donde son atendidos miles de usuarios, y otros $2,3 billones a las clínicas y hospitales privados. En consecuencia, la atención en salud está colapsando y han cerrado varios servicios. De acuerdo con la secretaria de Salud e Inclusión Social de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez, la responsabilidad por el deterioro del sistema recae en el Gobierno nacional, que, presuntamente, no ha saldado varias deudas que tiene con las entidades promotoras de salud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

En este momento las EPS están haciendo un esfuerzo por ir pagando la cartera corriente, pero ninguna quiere responder por la cartera vencida antes de la fecha de la intervención de cada una de estas EPS”, explicó el director de la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia, Luis Hernán Sánchez, en entrevista con TeleMedellín.

Quejas de los pacientes en
Quejas de los pacientes en Antioquia aumentaron en un 186% en lo corrido de 2025 - crédito Karina Ausecha Penagos/Colprensa

Según la secretaria de Salud, la falta de pago de compromisos por parte del Gobierno ha ido generando problemas graves en la red de salud pública y privada, como por ejemplo, demoras en la asignación de citas de medicina general y especializada y en la dispensación de medicinas que los afiliados requieren para sus tratamientos.

“Hacemos un llamado a la Procuraduría General de la Nación, a las Personerías, a la Defensoría del Pueblo, a que tomen cartas en el asunto, porque la población ya está sufriendo las consecuencias de un sistema de salud que no le está dando respuesta. Si antes teníamos dificultades, ahora estamos teniendo consecuencias serias sobre los usuarios”, indicó la funcionaria, citada en un comunicado.

A la par, solicitó al Gobierno nacional cumplir con sus obligaciones de pago y saldar todas las deudas que tiene con las EPS, sobre todo con aquellas que están intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, como Savia Salud y Nueva EPS. Esto, con el fin de que estas puedan también pagar las deudas que tienen con las IPS y demás actores del sistema. De esta manera, se podrá garantizar la prestación de los servicios de salud a los pacientes y la dispensación de medicamentos.

Las EPS adeudan $1,5 millones
Las EPS adeudan $1,5 millones a los hospitales públicos donde son atendidos miles de usuarios - crédito Colprensa

De igual manera, solicitó al presidente Gustavo Petro que tome acciones para solucionar la crisis del sistema de salud, dejando de lado la ideología. Pues, desde su perspectiva, el sistema de creencias con el que gobierna le estaría impidiendo notar la gravedad de la situación.

“Que saque el debate del ajuste al sistema de salud de la ideología, que se centre en los pacientes, que observe que los pacientes ya están sufriendo las consecuencias de cómo se va a generar la crisis del sistema”, aseveró.

La problemática actual es tan grave que las principales EPS de Antioquia acumulan más de 120.000 peticiones, quejas, reclamos y solicitudes de los pacientes. Esta cifra corresponde a los primeros tres meses de 2025, lo que representa un incremento del 186% en comparación con las quejas radicadas por los usuarios en el mismo periodo de 2024.

En respuesta, la Gobernación de Antioquia giró $38.835 millones a varios municipios del departamento para el saneamiento fiscal y financiero. Además, para 2025 se tiene planeado invertir $90.000 millones para el pago de pasivos, infraestructura, dotación y todo tipo de mejoras para la red pública.

El Gobierno Petro aseguró que
El Gobierno Petro aseguró que ha pagado los recursos de la salud a tiempo - crédito Luisa González/Reuters

Sin embargo, el Gobierno del presidente Petro aseguró que ha desembolsado el dinero de la salud a tiempo a cada una de las EPS para que operen con normalidad. Pese a esto, según detalló el superintendente Nacional de Salud, Helver Guiovanni Rubiano García, las entidades promotoras de salud no están pagando sus cuentas pasadas a los prestadores, las cuales ya superan los $15 billones.

“Desde el principio hemos advertido que las EPS no constituyeron las reservas técnicas y no garantizaron ese resguardo que deberían tener para poder pagar esas deudas pasadas”, detalló el funcionario en el Consejo de Ministros televisado del 25 de marzo de 2025.

Más Noticias

Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública

Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Exgobernador del Casanare tendrá que

Laura G, de ‘La casa de los famosos Colombia’, se mostró decepcionada de Camilo Trujillo: “Me ofendió mucho”

La más reciente eliminada del reality, no dudó en pronunciarse por lo ocurrido con el actor el día en que resultó fuera de la competencia

Laura G, de ‘La casa

De integrar red criminal con casas de pique a ser pastor cristiano: cayó colombiano señalado de cometer crímenes en Chile

Alias Chimuelo, como era conocido Leandro Preciado Belalcázar, era el hombre de confianza y brazo derecho de Javier Valencia González, alias Zeus, que antes de huir del país a Chile fue detenido y señalado de ser integrante de las Farc en Buenaventura

De integrar red criminal con

Alias Castor, líder de Los Costeños acusado de homicidio y extorsión, solicito ser gestor de paz: la última palabra la tendría Gustavo Petro

En marzo de 2024, este hombre ya había intentado acogerse a la Paz Total. En un documento que Díaz Collazos firmó para esta solicitud, expone que las actividades ilícitas de Los Costeños se habían reducido de manera considerable

Alias Castor, líder de Los

Dos chefs perdieron la vida en trágico accidente en Envigado, al sur de Medellín: habrían muerto en medio de carreras ilegales

Las autoridades investigan la conexión entre competencias clandestinas de automóviles y el incidente que cobró la vida de dos trabajadores del reconocido restaurante Son y Melona

Dos chefs perdieron la vida
MÁS NOTICIAS