
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) anunció la apertura de nuevos cupos en el programa Talento Tech, una iniciativa que busca fortalecer las competencias digitales de los colombianos y cerrar las brechas tecnológicas en el país.
Según informó el Mintic, la expansión beneficiará a jóvenes y adultos de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, quienes podrán acceder a formación gratuita en áreas clave de la industria tecnológica como programación, inteligencia artificial y blockchain.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ministro TIC, Julián Molina Gómez, comentó que la educación digital es un eje central en la política de democratización tecnológica que impulsa el gobierno. Además, sumó que: “Talento Tech se consolida como una iniciativa que responde a esta necesidad de capacitar el capital humano que la industria requiere, y por eso queremos seguir generando cupos para que más personas puedan aprovechar su oferta”, afirmó el funcionario.

De acuerdo con los datos entregados por la cartera, hasta la fecha (26 de marzo), cerca de 6.000 personas en Boyacá y Cundinamarca han sido certificadas a través de este programa, adquiriendo habilidades prácticas para enfrentar los retos de la cuarta revolución tecnológica.
Cómo se pueden postular en el programa ofertado por Mintic
El programa Talento Tech está diseñado para ser inclusivo y accesible, permitiendo que personas con diferentes niveles de conocimiento puedan participar. Según detalló el Mintic, los participantes pueden iniciar su formación en tres niveles: Exploradores, Integradores o Innovadores, dependiendo de sus habilidades previas. Asimismo, las capacitaciones se ofrecen tanto en modalidad presencial como virtual, lo que facilita el acceso a personas de zonas rurales o con limitaciones de movilidad.
Para postularse, los interesados deben ser mayores de 18 años, residir en Boyacá o Cundinamarca y registrarse en la página oficial del programa (https://talentotech.gov.co/portal/). Una vez inscritos, deberán seleccionar su región y elegir entre los operadores asignados: la Unión Temporal Talento TIC’s, conformada por Poliandino y el Centro de Desarrollo Integrado Cendi, o la Unión Temporal Bootcamps Libret 2025, integrada por la Universidad Libre y E Training SAS. Este último operador iniciará sus procesos de formación a finales de abril de 2025.

Requisitos y temáticas de formación
La cartera estableció una serie de requisitos para garantizar que los participantes puedan aprovechar al máximo la formación ofrecida. Entre ellos, se incluye la necesidad de contar con una cuenta de correo electrónico personal, disponibilidad para dedicar hasta 10 horas semanales al programa y acceso a un equipo de cómputo o dispositivo móvil con conexión a internet. Además, los aspirantes deben presentar una prueba de habilidades digitales para ser asignados al nivel de formación correspondiente.
Las temáticas de los bootcamps abarcan áreas fundamentales de la tecnología moderna, como programación, inteligencia artificial, análisis de datos, blockchain y arquitectura en la nube. Cada curso tiene una duración de 159 horas, lo que permite a los participantes adquirir conocimientos sólidos y aplicables en el mercado laboral. Según el ministerio, el programa también busca promover la participación de mujeres, personas de zonas rurales y poblaciones vulnerables de los estratos 1, 2 y 3.

Además de la formación técnica, Talento Tech ofrece a sus participantes la posibilidad de participar en hackáthones, eventos diseñados para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. Durante estas actividades, los participantes se agrupan en equipos con diferentes niveles de habilidad para desarrollar soluciones innovadoras o prototipos tecnológicos. La entidad nacional añadió que dichas experiencias no solo fortalecen las competencias prácticas de los participantes, sino que también los conectan con nuevas oportunidades laborales en el sector tecnológico.
Finalmente, el ministerio agregó que el programa de Talento Tech está alineando en los esfuerzos del Gobierno nacional para impulsar la transformación digital y preparar a su población para los desafíos de la economía del conocimiento. Según el Mintic, iniciativas como esta son esenciales para cerrar las brechas digitales y garantizar que más colombianos puedan acceder a empleos de calidad en la industria tecnológica.
Más Noticias
Melissa Gate y el reencuentro con su archienemiga Yina Calderón en ‘La Casa de los Famosos Colombia’: esta fue la reacción
Yina Calderón con su disfraz de ‘Cupcake’ estuvo bailando cada una de las canciones que el Jefe puso mientras llegaba el momento de la llegada de Gate
Denuncian el secuestro del dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó que la Fuerza Pública realiza la búsqueda del empresario a quien sacaron de su finca hombres armados
‘La casa de los famosos’ se estremece con una nueva sanción: este será su castigo
En medio del regreso de Melissa Gate y los artistas invitados por la producción, el Jefe anunció medidas severas contra un participante por incumplir las reglas

Norma Nivia se defendió por señalamientos de que manipula a Mateo Varela en ‘La casa de los famosos Colombia’
Yina Calderón y la Toxi Costeña confrontaron a la actriz como parte de uno de sus formatos de contenido

Querida cerveza de los colombianos vuelve a la tiendas: será una edición limitada
Bavaria anunció su regreso con 2,5 millones de unidades, vinculada a la conmemoración de los 500 años de Santa Marta
