
Una lujosa Toyota Land Cruiser blanca, con placas de Sabaneta, Antioquia, ha emergido como una pieza clave en la investigación del asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar, así como en el crimen de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias la Diabla.
Este vehículo, que se encuentra registrado a nombre de la empresa Creando Inversiones, con sede en Medellín, es uno de los puntos de interés para las autoridades que buscan esclarecer su papel en esta compleja trama de homicidios y crimen organizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El automotor fue utilizado por alias la Diabla el 29 de diciembre de 2024 para asistir al sepelio de su pareja, Alexander González, alias el Calvo, en Aguachica. Días después, el 3 de enero de 2025, Sánchez Polanco fue asesinada en un hotel de Medellín.
Según la investigación, la mujer había sido confundida con la hija del pastor Lora en el restaurante Sorbetes y Jugos de Aguachica, lo que habría desencadenado el ataque que terminó con la vida del líder religioso y su familia.

El vehículo, cuyo propietario legal es la firma Creando Inversiones, ha levantado sospechas debido a su vinculación con alias la Diabla y su entorno.
La empresa, que opera bajo el nombre comercial Cars Street y se dedica a la venta de vehículos nuevos y usados, tiene entre sus accionistas a Ángela María Escobar Puerta, Andrea Sánchez Escobar y Camilo Sánchez Escobar, este último su representante legal.
Antes de su incursión en este negocio, Sánchez Escobar trabajaba en una comercializadora de huevos en Itagüí, Antioquia.
De acuerdo con el medio citado, las autoridades están investigando si la firma tiene nexos con actividades ilícitas, especialmente con estructuras criminales lideradas por figuras como Víctor Ramón Navarro Serrano, alias Megateo, y Javier Alfonso Velosa García, alias Jhon Mechas, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc.

Informes de inteligencia señalan que alias la Diabla y alias el Calvo podrían haber estado involucrados en el robo de un cargamento de cocaína, lo que habría desencadenado una serie de represalias mortales.
Además de la camioneta, las investigaciones han puesto bajo la lupa las propiedades y bienes de alias la Diabla, quien, a pesar de su corta edad, era dueña de dos inmuebles en Aguachica y se mostraba en redes sociales con vehículos de alta gama.
La procedencia de estos bienes es ahora objeto de análisis por parte de las autoridades. También se ha identificado que la joven mantenía contactos con redes de tráfico de drogas que operaban en el Catatumbo y la frontera con Venezuela, lo que podría explicar su acceso a recursos de origen dudoso.
Se han analizado registros de peajes y cámaras de seguridad que ubican el vehículo en varios puntos estratégicos antes y después de los homicidios, lo que refuerza la hipótesis de su uso en actividades delictivas.
La vida de lujo que fabricó alias la Diabla
Alias la Diabla construyó una imagen pública de éxito y opulencia. Exhibía en redes sociales vehículos de alta gama como un BMW Z4 y una Jeep Wrangler blindada, además de joyas, relojes de lujo y viajes a destinos exóticos como las Bahamas.
Sin embargo, detrás de esta fachada se encontraba una red de actividades ilegales que le permitieron acumular una considerable fortuna.
Sánchez Polanco era propietaria de una empresa llamada Coches y Suministro SAS, dedicada a la venta de vehículos usados. Según registros oficiales, esta compañía contaba con activos valorados en 113 millones de pesos colombianos.

No obstante, las autoridades sospechaban que esta empresa era utilizada como fachada para lavar dinero proveniente del narcotráfico y otras actividades ilícitas.
La relación de Sánchez Polanco con alias el Calvo fue clave en su incursión en el mundo del narcotráfico. González Pérez, quien operaba en el Catatumbo, le proporcionó acceso a recursos y contactos en el negocio de la cocaína.
Tras la muerte de González Pérez en diciembre de 2024, Sánchez Polanco intentó tomar control de los bienes que este había dejado, incluyendo los 300 kilos de cocaína almacenados en una bodega vinculada al Clan del Golfo.
Este acto de apropiación generó tensiones con la organización criminal, que finalmente decidió tomar represalias. Según las investigaciones, el robo de la droga fue uno de los factores que llevaron a su asesinato en Medellín.
Más Noticias
Requisitos clave para votar en 2026: Registraduría aclara si es posible sufragar sin cédula
Miles de ciudadanos consultan requisitos, plazos y procedimientos de inscripción dentro y fuera del país

Operativo en Cesar y Santander revela red que desviaba hidrocarburos con válvulas ilícitas
Autoridades desactivaron 11 válvulas ilegales instaladas por estructuras criminales en el sistema Pozos Colorados–Galán

Familiares reclaman falta de respuesta de Petro y fijan ultimátum por detenidos en Venezuela
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela expresaron inconformidad por la ausencia de una reunión con el presidente Gustavo Petro y anunciaron que realizarán nuevos bloqueos si no hay liberaciones antes del 29 de noviembre
Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades



