El ELN perpetró un atentado contra oleoducto en Arauca, un civil resultó herido tras el accionar guerrillero

Desde la Octava División del Ejército Nacional denunciaron las acciones del grupo armado, que pone en peligro a la población civil de la región

Guardar
El ejército destacó el accionar del ELN - crédito Fuerzas Militares

En los últimos meses, el Ejército Nacional expuso el accionar del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que en sus últimas arremetidas ha puesto en peligro a la población civil de varias zonas del país, dejando de lado los derechos humanos de los colombianos.

En uno de estos casos, la Octava División del Ejército Nacional informó que el 19 de marzo el frente de guerra orienta del ELN perpetró un atentado terrorista contra el oleoducto Bicentenario en zona rural de Saravena, Arauca, provocando el derrame de crudo en la zona.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Buscando evitar que el daño medioambiental fuera grave, el Ejército Nacional desplegó tropas a este lugar para brindar las condiciones de seguridad requeridas para los operarios de las empresas que llevarán a cabo las reparaciones para el reestablecimiento del servicio.

Es por esa razón que desde el 20 de marzo hay presencia de la Brigada 18 del Ejército Nacional en la región, en donde se han desarrollado verificaciones del terreno y confirmación de las condiciones de seguridad, que han sido vulneradas por el ELN.

Desde el Ejército Nacional informaron
Desde el Ejército Nacional informaron que los uniformados se mantendrán en la zona - crédito Fuerzas Militares

Mientras los soldados siguen en la zona, por factores externos el ingreso de los técnicos ha sido retardado, puesto que habría diferencias entre estos, las empresas y algunas comunidades en la región, por lo que no se ha reparado el daño.

“Este comando ratifica su compromiso con la seguridad y el desarrollo del departamento de Arauca, y mantendrá a sus tropas en la zona del atentado terrorista hasta que se puedan adelantar las reparaciones necesarias”, destacó el Ejército Nacional en un comunicado de prensa.

Estos retrasos, sumado a que no es el único daño provocado por el ELN en la zona, hizo que los uniformados se convirtiera en objetivo militar de los guerrilleros, que en la tarde del 27 de marzo, en zona rural de Aravena, atacaron a los militares con artefactos explosivos y ráfagas de fusil.

Uno de los explosivos impactó
Uno de los explosivos impactó a un civil - crédito Fuerzas Militares

Después de que se controló la situación, los soldados evidenciaron que las explosiones habían herido a un civil que transitaba por la zona en el momento de los hechos.

Militares le brindaron los primeros auxilios y posteriormente fue llevada por la población a un centro asistencial. Así mismo, fue localizado un medio de lanzamiento que emplearon los terroristas para atentar contra las unidades”, informó el Ejército Nacional.

Desde las Fuerzas Militares denunciaron el accionar del ELN, asegurando que además de destruir los oleoductos, aprovechan estas situaciones para atacar a la fuerza pública y la población civil.

El ELN atacó con explosivos
El ELN atacó con explosivos a los militares - crédito Fuerzas Militares

Al respecto, el comandante de la Octava División del Ejército Nacional, general Jaime Alonso Galindo, indicó que las Fuerzas Militares no permitirán que los grupos armados sigan arremetiendo contra los civiles y se comprometió a garantizar la seguridad de las comunidades en la región.

“Este cobarde hecho pone en evidencia, nuevamente, el accionar terrorista del Frente de Guerra Oriental del GAO ELN, quienes aprovechan las afectaciones que ellos mismos causan al oleoducto para atacar de manera indiscriminada a la población civil y a la fuerza pública”.

Cabe recordar que, en Arauca se han registrado múltiples enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, que buscan amedrentar a las poblaciones y asumir el poder de varios territorios en la zona.

Debido a que esta situación pone en peligro a los pobladores de la región, las Fuerzas Militares ya se encuentran en la zona buscando mitigar la presencia de los grupos armados.

“El Ejército ha movilizado tropas hacia la zona con el objetivo de proteger a la población civil que allí vive. De igual manera, con apoyo de aeronaves artilladas y el avión fantasma de la FAC se realizan esfuerzos operacionales para evitar que continúen los enfrentamientos entre los ilegales, los cuales ponen en riesgo a las comunidades”, indicó una fuente a Infobae Colombia.