
El Consejo Gremial Nacional, que agrupa a 33 gremios del sector productivo en Colombia, manifestó su rechazo contundente a la Resolución 000052 de 2025, emitida por el Ministerio de Agricultura.
Según informó el Consejo, esta normativa representa una amenaza directa a la libertad de asociación y a la autonomía gremial, principios fundamentales protegidos por la Constitución colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La resolución, que otorga al Gobierno facultades para intervenir en los gremios, ha sido calificada como una extralimitación de funciones que podría vulnerar derechos esenciales en un Estado democrático.
De acuerdo con el comunicado emitido por el Consejo Gremial Nacional, la resolución permite al Gobierno realizar acciones de control y vigilancia sobre los gremios, incluyendo la solicitud de información financiera, la interpretación de estatutos gremiales, la intervención en asambleas y, en casos extremos, la remoción de administradores y representantes legales.

Estas disposiciones han generado preocupación entre los gremios, que consideran que la medida abre la puerta a posibles intervenciones arbitrarias en entidades privadas.
El Consejo Gremial Nacional recordó que los artículos 38 y 39 de la Constitución Política de Colombia garantizan el derecho de los ciudadanos a asociarse libremente, sin interferencias indebidas por parte del Estado.
Según el Consejo, la resolución emitida por el Ministerio de Agricultura desconoce este mandato constitucional, al otorgar al Gobierno facultades que podrían ser utilizadas para limitar la independencia de los gremios y restringir su capacidad de representación.
En su declaración, el Consejo enfatizó que la autonomía gremial es una garantía constitucional que no puede ser vulnerada por decisiones discrecionales.

Además, señaló que los gremios desempeñan un papel crucial en la defensa de los intereses del sector productivo, y que cualquier intento por limitar su labor afecta directamente la seguridad jurídica y la libre empresa en el país.
El Consejo Gremial Nacional también destacó que esta resolución no es un hecho aislado, sino que forma parte de un patrón más amplio de acciones que, según ellos, buscan restringir la labor de los gremios. Aunque no se especificaron ejemplos concretos en el comunicado, el Consejo señaló que estas medidas recientes evidencian un ambiente de hostigamiento hacia las asociaciones gremiales.
En este contexto, el Consejo hizo un llamado al Gobierno para que respete la institucionalidad y reconsidere las medidas adoptadas. Según el comunicado, garantizar la libertad de asociación es esencial para el desarrollo económico y la estabilidad democrática del país.
El Consejo Gremial Nacional exigió al Gobierno que revoque la resolución y garantice el respeto a los derechos de los gremios. En su declaración, reiteraron su compromiso de defender la libre empresa y la representación legítima de los intereses del sector productivo, sin presiones ni interferencias externas.

El comunicado concluye con un mensaje enfático sobre la importancia de la libertad de asociación como piedra angular de la democracia y el desarrollo económico. Según el Consejo, cualquier intento por limitar este derecho no solo afecta a los gremios, sino también a la estabilidad y el progreso del país en su conjunto.
La Resolución 000052 de 2025 ha generado un debate sobre los límites de la intervención estatal en entidades privadas.
Mientras el Gobierno argumenta que estas medidas buscan garantizar la transparencia y el buen funcionamiento de los gremios, los críticos, como el Consejo Gremial Nacional, advierten que podrían ser utilizadas para ejercer control político y limitar la independencia de las asociaciones.
El impacto de esta resolución podría extenderse más allá del ámbito gremial, afectando la confianza de los sectores productivos en las instituciones del país.
El Consejo Gremial Nacional, con sede en Bogotá, ha reiterado su disposición a continuar defendiendo estos principios y a trabajar por el fortalecimiento del sector productivo en Colombia.
Más Noticias
Excombatientes de las Farc estarían siendo reclutados por grupos delincuenciales en Antioquia, denunciaron organizaciones sociales
La alcaldía de Betulia, en el suroeste antioqueño, reveló que este modus operandi se realizaría para fortalecer sus capacidades, en medio de sus confrontaciones con el Clan del Golfo

Fulham vs. Liverpool FC:ni el gol de Luis Díaz fue suficiente para evitar la derrota en la Premier League
Luis Díaz iniciará como suplente en el partido de la fecha 31 del campeonato de Inglaterra en su visita al icónico estadio de Craven Cottage

Así fue el golazo de Luis Díaz a favor de Liverpool ante Fulham en la Premier League
El volante colombiano saltó desde el banco de suplentes y consigue su temporada más goleadora en el fútbol inglés desde su arribo con 14 goles en 44 partidos

La Equidad hace el ‘blooper’ de la fecha en el FPC: Dos jugadores en cancha con el mismo número
El equipo dirigido por Alejandro Mahecha y Jhon Bodmer aparte de ser último en la tabla de posiciones, es protagonista de los memes de la jornada de la Liga BetPlay I-2025

Mafe Carrascal se metió en pelea del ministro de trabajo y el senador Miguel Ángel Pinto: “Cínico usted”
La congresista del Pacto Histórico no solo salió en defensa del ministro de Trabajo, sino que, por medio de su cuenta de X, respaldó la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro
