
A primera hora del jueves, 27 de marzo, la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) reportó fallas en el radar del Aeropuerto Internacional El Dorado, que podrían entorpecer su trabajo en la principal terminal aérea de Latinoamérica:
“Falla en radar el dorado hoy Marzo 27. Esperemos que la respuesta no sea que está bien, y el único pequeño inconveniente es que no da vueltas. Controladores venimos trabajando con degradación en infraestructura aeronáutica y escasez de personal. Condiciones denunciadas oportunamente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, la Aeronáutica Civil informó que ya se encuentra trabajando “para poner en operación lo antes posible el radar secundario que da soporte al aeropuerto El Dorado”. Sin embargo, “algunos vuelos podrían experimentar retrasos” con todo y que “la operación no ha sido suspendida”.

La falla, registrada desde la noche anterior (26 de marzo) en el acople del motor, provocó que, sobre el medio día del jueves, al menos 20 vuelos fueran cancelados. Y es que el tiempo de separación entre aeronaves llegó a los dos minutos, cuando, en condiciones normales, es de tan solo un minuto con cuarenta segundos.
Irina Lara, presidente de la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo dijo a Infobae Colombia que al ser la “herramienta principal para lograr reducir la separación de aeronaves llegando, la falla podría terminar en demoras para todos los vuelos qué tiene destino Bogotá y, por ser este el que reparte el tránsito a nivel nacional, son demoras para todo el país”.
Sin embargo, el aeropuerto El Dorado “no ha dado un reporte de cuando pueda superarse la falla”, aunque la Aeronáutica Civil se comprometió a trabajar en ella, para evitar afectaciones en la siguiente hora pico que ira de las 4:00 de la tarde a las 8:00 de la noche.

¿Qué dicen las aerolíneas sobre los posibles retrasos y cancelaciones?
Tras la cancelación de vuelos con destino a Riohacha, Cali, Medellín, Cúcuta y Santa Marta, la aerolínea Avianca puso en marcha un plan de protección para sus pasajeros, con el que “dada la reducción de capacidad (número de despegues y aterrizajes por hora) por falla de radar y pronóstico de mal clima, por parte de la Aeronáutica Civil”, los pasajeros afectados podrán cambiar su itinerario “sin pagar penalidades ni diferencias tarifarias”.
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo: un pilar en la gestión del tráfico aéreo y la defensa laboral en Colombia
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) desempeña un papel crucial en la representación y protección de los profesionales encargados de la supervisión del tráfico aéreo en el país. Esta organización vela por los derechos laborales de sus afiliados y actúa como un puente entre los controladores y las entidades gubernamentales, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas para el ejercicio de sus funciones.
La Acdecta tiene como misión principal representar los intereses laborales, profesionales y gremiales de los controladores de tránsito aéreo en Colombia. Esto incluye la defensa de sus derechos, la promoción de mejores condiciones de trabajo y la búsqueda de recursos tecnológicos que permitan optimizar su labor. Además, la asociación trabaja activamente en el fortalecimiento de la actividad aeronáutica en el país, un sector clave para la conectividad y el desarrollo económico.
La Acdecta se ha consolidado como un interlocutor esencial entre los controladores de tránsito aéreo y las entidades gubernamentales, especialmente con la Aeronáutica Civil de Colombia. Esta relación busca garantizar que se cumplan los estándares laborales y operacionales que regulan la profesión, asegurando así que los controladores puedan desempeñar sus funciones en un entorno seguro y eficiente.
La asociación también ha jugado un papel destacado en las negociaciones con las autoridades, abordando temas como los horarios laborales, la dotación de recursos tecnológicos y el reconocimiento de la importancia de la labor de los controladores; gestiones que son fundamentales para mantener la calidad y seguridad del tráfico aéreo en Colombia, un país con una creciente demanda de transporte aéreo tanto nacional como internacional.
Además, la Acdecta se preocupa por el bienestar integral de sus miembros, promoviendo iniciativas que aseguren un entorno laboral saludable y que reconozcan la importancia de su labor en el sector aeronáutico. Este enfoque no solo beneficia a los controladores, sino que también contribuye a la seguridad y eficiencia del sistema de tráfico aéreo en Colombia.
Más Noticias
Sandra Ramírez comentó el momento en que jueza del caso Uribe regaño a María Fernanda Cabal y su hijo salió en su defensa: “Usted es una vergüenza”
Durante la audiencia por el caso Uribe, la jueza Sandra Heredia llamó la atención a la senadora Cabal, lo que generó la defensa de su hijo, luego de que Sandra Ramírez hablara de la situación en redes sociales

Condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez | La playlist en Spotify que es viral por sus canciones: desde ‘Perdí mi libertad’ de Jhonny Rivera, hasta ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio
En las más de cinco horas que suma todos los sencillos de la lista también figura ‘El preso’, de Fruko y sus Tesos, entre otros temas

Acusan formalmente a alias Satanás, exparamilitar que habría participado en homicidios de ocho personas, entre ellas menores de edad
La Fiscalía formalizó cargos contra Luis Alberto Ortega Durango, señalado de participar en crímenes atroces en San José de Apartadó (Antioquia) y en la vereda La Resbalosa, en Tierra Alta (Córdoba), en 2005

Subsidio del Icetex: Más de 230 mil estudiantes se han visto perjudicados por su eliminación
La congresista Catherine Juvinao alertó sobre el impacto de esta medida que hasta hace poco les permitía a los estudiantes aliviar el costo de sus créditos educativos

Pasajero mató a joven mototaxista tras negarse a pagarle la tarifa pactada, en La Guajira
El pasajero huyó del lugar luego de cometer el crimen por negarse a pagarle al joven de 23 años el costo de la carrera, en el municipio de Fonseca
