
Este jueves 27 de marzo de 2025 se conoció que el juzgado 55 Penal de Conocimiento de Bogotá declaró infundada la recusación presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, liderada por el abogado Jaime Granados, contra la jueza Sandra Liliana Heredia.
En ese sentido, la jueza 44 Penal de Conocimiento de Bogotá continuará al frente del proceso que involucra al expresidente Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Declarar infundada la recusación propuesta por el doctor Jaime Enrique Granados Peña en contra de la doctora Sandra Liliana Heredia, titular del Juzgado 44 penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá”, se lee en el fallo.

En la decisión, el juzgado 55 indicó que no se encontró un sustento para que Sandra Liliana Heredia perdiera la competencia en el proceso que se adelanta contra el líder natural del Centro Democrático.
“(…) no se advierte alguna manifestación extraprocesal por parte de la recusada que socave su imparcialidad, lo cual hace improcedente la petición elevada por la defensa. Por el contrario, se observa que el actuar de la juez estuvo encaminado a garantizar un trato igualitario a las partes”, precisa la decisión.
El despacho consideró que no se puede alegar una vulneración a los derechos del expresidente Álvaro Uribe, motivo por el cual detallaron que la jueza Sandra Liliana Heredia no ha tenido un sentido discriminatorio en el proceso.

“Manteniéndose incólume su imparcialidad y asegurando con ello que los sujetos procesales y el conglomerado social confíen en la administración de justicia”, se lee en el fallo del juzgado 55.
Iván Cepeda, senador de la República, y declarado víctima en este proceso, informó en su cuenta de X que espera que el juicio oral se reanude lo más pronto posible.
“Esperamos que se puedan reanudar lo más pronto posible las audiencias en el juicio oral y que la defensa del acusado no siga haciendo maniobras dilatorias con el propósito de obstruir el desarrollo normal del juicio”, aseveró Cepeda.
Reanudación del juicio
El juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá informó a todas las partes que el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez se reanudará el viernes 28 de marzo de 2025 a partir de las 8:30 a. m.
“El despacho confirma la continuación de juicio oral, como se tenía acordado, esto es, para el próximo 28 de marzo de 2025 a partir de las 8:30 a.m. de manera presencial, audiencia que se realizará en el Complejo Judicial de Paloquemao, Carrera 28 A # 18 A - 67, Piso 3 - torre C, sala 402″, se lee en el mensaje del juzgado.

Además, precisaron que la audiencia se llevará a cabo bajo los mismos parámetros con las que se venían realizando, es decir, que las personas que se vayan a conectar de forma virtual se les enviará el link con horas de anticipación.
“Se advierte que la publicidad del acto estará garantizada a través del link de streaming, el cual será compartido en la página de la Rama Judicial por intermedio de la oficina de prensa del Complejo Judicial de Paloquemao, también que a dicha oficina -prensa- tendrán acceso todos los medios de comunicación que deseen estar presentes”, precisó el juzgado 44.
El juicio contra el expresidente Uribe se suspendió el jueves 20 de marzo, luego de que la Corte Suprema de Justicia aceptara la acción de tutela que recusaba a la jueza Sandra Liliana Heredia. La acción judicial fue presentada en febrero de 2025 por la defensa del líder natural del Centro Democrático.
“Precisar que el proceso penal con radicado (...) que se adelanta contra Álvaro Uribe Vélez queda suspendido hasta que se resuelva el incidente de recusación”, se lee en el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Y agregaron: “La Sala concluye que existió una vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso y de acceso a la administración de justicia de Álvaro Uribe Vélez. Por lo tanto, deberá revocarse el fallo impugnado y en su lugar, conceder el amparo constitucional”
Más Noticias
Rescatan a 8 colombianas víctimas de esclavitud sexual en Tenerife (España)
Fueron captadas por una red que conformaba una familia de origen venezolano con promesas de beneficios económicos si ejercían la prostitución, pero en el país europeo eran sometidas a condiciones infrahumanas

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
