Consejo de Ministros de Petro: senador Miguel Uribe interpone tutela contra el Dapre por el uso excesivo de alocuciones presidenciales

Desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, se han emitido 32 alocuciones

Guardar
- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

El senador Miguel Uribe, del partido Centro Democrático, presentó una acción de tutela contra el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), argumentando que el gobierno ha hecho un uso excesivo de la figura de la alocución presidencial.

Su denuncia se centra en la transmisión recurrente de los consejos de ministros en horario estelar a través de canales públicos y privados.

Desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, se han emitido 32 alocuciones, y, según Uribe, al menos tres de ellas han tenido una duración cercana a las cinco horas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Miguel Uribe Turbay  -
Miguel Uribe Turbay - crédito Colprensa

Esta situación ha generado polémica en distintos sectores, que consideran que la reiteración de estos espacios no solo interfiere con la programación habitual de los medios, sino que también podría estar siendo utilizada como una estrategia de comunicación política.

El argumento del senador Uribe

A través de su cuenta de X, el senador manifestó su inconformidad y justificó la acción legal. “Ante el uso desmedido de la alocución presidencial para transmitir los penosos consejos de ministros en horario estelar, he interpuesto una acción de tutela al Dapre con el objetivo de proteger el derecho a la información de todos los colombianos”, aseguró.

Según Uribe, este tipo de intervenciones gubernamentales, en lugar de cumplir con su función de informar a la ciudadanía sobre asuntos de interés nacional, terminan distorsionando el propósito constitucional de la alocución presidencial. En su criterio, estas transmisiones podrían estar siendo utilizadas como un mecanismo de propaganda política que limita el pluralismo informativo.

La petición ante la justicia

En el documento radicado ante la justicia, el congresista solicita que el gobierno suspenda inmediatamente la transmisión de los consejos de ministros en horario estelar hasta que se tome una decisión de fondo sobre el caso. Además, pide que se impongan medidas cautelares para evitar que esta práctica continúe mientras avanza el proceso judicial.

“Esta medida busca garantizar los derechos fundamentales a todos los colombianos. El uso de la televisión privada por parte del gobierno no puede convertirse en una herramienta de imposición ideológica, ni en un instrumento para monopolizar la información”, concluyó Uribe.

<b>Antecedentes de la controversia</b>

La discusión sobre la frecuencia y duración de las alocuciones presidenciales no es nueva. En el pasado, la senadora María Fernanda Cabal, del mismo partido de Uribe, también cuestionó la emisión de los consejos de ministros en señal abierta. Según su denuncia, este tipo de reuniones entre el presidente y su gabinete deberían ser de carácter reservado y confidencial, por lo que su difusión masiva iría en contra de las normas establecidas.

En medio de la controversia, el presidente Gustavo Petro reaccionó a las críticas con un mensaje en sus redes sociales en el que anunció la transmisión de un nuevo espacio informativo: “Hoy nos vemos a las siete, si no nos censuran, en su TV”.

La disputa sobre la legitimidad y el impacto de estas alocuciones presidenciales sigue abierta y podría definirse en los tribunales.

Más Noticias

El momento en el que David Vélez, fundador de Nubank, perdió 3.500 millones de dólares: qué fue lo pasó

Esta caída en su patrimonio generó que el empresario dejara de ser el hombre más rico de Colombia

El momento en el que

Ejército y Armada Nacional encontraron gigante caleta de los Comandos de Frontera: había más de mil minas antipersonales

Las autoridades también encontraron un cargamento de explosivos que estaban protegiendo el contenedor subterráneo. Según las autoridades, el material estaba previsto para explotar en caso de que la ‘caleta’ fuera descubierta

Ejército y Armada Nacional encontraron

Karol G finalmente no se presentó con Shakira en Medellín, periodista reveló cuál habría sido la razón

En redes sociales se dijo que la Bichota estaría junto a la barranquillera en el Atanasio Girardot, pero se llevaron tremenda sorpresa al ver en escena a Carlos Vives

Karol G finalmente no se

Denuncias de supuesta red de prostitución en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova: el comandante del Ejército respondió

El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, afirmó que se trata de “montajes” que realizaron “personas inescrupulosas! para desprestigiar a la escuela militar

Denuncias de supuesta red de

Joven recibió un disparo mientras practicaba skate en el norte de Bogotá: patinadores aseguran que no es el primer caso

Al considerar la gravedad de la herida momentos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde fue intervenido de manera urgente debido a que el impacto terminó comprometiendo uno de sus órganos

Joven recibió un disparo mientras
MÁS NOTICIAS