Clínica de la UPB en Medellín no atenderá más pacientes de la Nueva EPS: les deben más de $43 mil millones

Según la clínica, el monto adeudado pasó en nueve meses de 19.589 millones a 43.663 millones de pesos (al 28 de febrero de 2025) y este incremento pone en riesgo su sostenibilidad financiera y la capacidad operativa

Guardar
La institución médica detalla cómo
La institución médica detalla cómo la falta de pago amenaza la sostenibilidad de los servicios, resaltando un problema estructural en el sector salud del país - crédito archivo particular/X

La Clínica Universitaria Bolivariana (CUB), ubicada en Medellín, anunció la terminación de su relación comercial con la aseguradora Nueva EPS, debido a una deuda que supera los 43.000 millones de pesos.

Esta decisión, comunicada oficialmente por la institución, pone fin a la prestación de servicios asistenciales a los afiliados de la aseguradora, lo que podría tener un impacto en los usuarios que dependían de esta red de atención médica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

De acuerdo con un comunicado firmado por el rector general de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), el padre Diego Alonso Marulanda Díaz, la deuda de Nueva EPS con la clínica ha crecido de manera alarmante en menos de un año.

Según el documento, el monto adeudado pasó de 19.589 millones de pesos el 1 de abril de 2024 a 43.663 millones de pesos al 28 de febrero de 2025.

Este incremento, según la institución, ha puesto en riesgo la sostenibilidad financiera y la capacidad operativa de la clínica, lo que llevó a la decisión de finalizar la relación contractual.

La ruptura contractual entre estas
La ruptura contractual entre estas entidades refleja las dificultades enfrentadas por aseguradoras y prestadores en el sistema de salud - crédito Universidad Pontificia Bolivariana

La Clínica Universitaria Bolivariana, que forma parte de la red de servicios de la Universidad Pontificia Bolivariana, ha señalado que, a pesar de haber mantenido la prestación de servicios sin interrupciones y, en ocasiones, excediendo su capacidad instalada, no ha recibido el mismo nivel de compromiso por parte de Nueva EPS.

La acumulación de la deuda ha generado una situación crítica para la institución, afectando su liquidez y su capacidad para garantizar la continuidad de los servicios médicos.

En el comunicado dirigido al interventor de Nueva EPS, el doctor Bernardo Armando Camacho, la clínica solicitó que se informara a los afiliados de la aseguradora sobre la decisión, además de instar a que se realicen las gestiones necesarias para liquidar las obligaciones pendientes. La institución también hizo referencia al Decreto 441 de 2022, que regula los términos para la liquidación de relaciones comerciales en el sector salud.

La decisión de la Clínica Universitaria Bolivariana de cesar la atención a los pacientes de Nueva EPS podría tener un impacto significativo en los usuarios de la aseguradora en Medellín y sus alrededores.

La ruptura contractual entre estas
La ruptura contractual entre estas entidades refleja las dificultades enfrentadas por aseguradoras y prestadores en el sistema de salud - crédito Clínica Universitaria Bolivariana

La clínica, reconocida por su calidad en la prestación de servicios médicos, era una de las principales opciones para los afiliados de Nueva EPS en la región.

Aunque no se especificó cuántos pacientes podrían verse afectados, la medida subraya los desafíos financieros que enfrentan las instituciones de salud en Colombia, especialmente en el contexto de las relaciones comerciales con las aseguradoras.

La relación entre la Clínica Universitaria Bolivariana y Nueva EPS había sido objeto de reuniones y comunicaciones previas, según lo indicado en el comunicado oficial. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por resolver la situación, la deuda continuó aumentando, lo que llevó a la institución a tomar esta decisión drástica.

El Consejo de Dirección de la clínica, como máximo órgano de gobierno colegiado, fue el encargado de analizar la situación y aprobar la terminación de la relación comercial. Esta decisión se tomó en cumplimiento del Acuerdo CDG No. 28 de 2021 del Consejo Directivo General de la Universidad Pontificia Bolivariana, que regula las acciones administrativas y financieras de la institución.

La multimillonaria deuda acumulada por
La multimillonaria deuda acumulada por la aseguradora obliga a la institución de Medellín a tomar medidas drásticas ante una crisis sin solución inmediata - crédito Colprensa

En su comunicación, la clínica solicitó a Nueva EPS que se agoten las instancias administrativas necesarias para liquidar la relación comercial y garantizar el pago de las acreencias pendientes. Además, instó a la aseguradora a informar a sus afiliados sobre la exclusión de la clínica de su red de prestadores de servicios, con el fin de evitar confusiones y garantizar la continuidad de la atención médica en otras instituciones.

El rector general de la Universidad Pontificia Bolivariana, el padre Diego Alonso Marulanda Díaz, firmó digitalmente el documento, subrayando la importancia de resolver esta situación conforme a la normatividad vigente.

Más Noticias

La consulta popular impulsada por el Gobierno tendría un costo superior a los 700 millones de pesos: Registraduría dio cifra exacta

Según la entidad, el despliegue logístico debe contemplar la atención a la totalidad del censo electoral, compuesto por más de cuarenta millones de ciudadanos, sin importar cuántas personas finalmente acudan a las urnas

La consulta popular impulsada por

Karol G habló de su relación con Shakira y cómo nació la canción ‘TQG’: “Me confió cosas muy personales”

En el lanzamiento oficial de su documental de Netflix, la cantante reveló cómo surgió la idea de la canción, desde su mensaje a Shakira hasta la conexión personal entre ambas, transformando el tema en un fenómeno global

Karol G habló de su

Capturan y deportan en Ecuador a alias Saulo, cabecilla disidente de las Farc: EE. UU. solicitaba su extradición

El ciudadano colombiano, considerado un objetivo de alto valor por Ecuador, Colombia y EE. UU., fue detenido y deportado tras un operativo conjunto, y acusado por lavado de activos y por ser lider de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico

Capturan y deportan en Ecuador

Yaya Muñoz vivió momentos de pánico en su carro cuando iba por las calles de Bogotá y José Rodríguez estaba grabando: “Se me puso el corazón a mil”

La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ narró en sus redes sociales la angustia que vivió junto a su pareja

Yaya Muñoz vivió momentos de

Directora del Icbf contó cómo Freddy Castellanos logró el ingreso al jardín infantil donde presuntamente abuso de varios menores de edad

Varios de los padres de familia denunciantes dijeron que el sospechoso de abusos sexuales a niñas tenía una relación cercana con la coordinadora del jardín

Directora del Icbf contó cómo
MÁS NOTICIAS