El Centro Democrático aclaró que no ha definido cómo se seleccionará su candidato a la Presidencia: “Los precandidatos y el presidente Álvaro Uribe seguirán recorriendo el país”

El partido político aseguró que el mecanismo de selección para escoger al aspirante presidencial de manera transparente todavía se encuentra en análisis

Guardar
La colectividad decidirá cuál sería
La colectividad decidirá cuál sería su mecanismo de selección para su candidato presidencial en 2026 - crédito Colprensa

El partido Centro Democrático aclaró que, por el momento, no se ha definido la fecha y el mecanismo con la que se elegirá a su candidato presidencial que estará en las elecciones del 2026.

En un comunicado, la colectividad liderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez también desmintió una información divulgada en redes sociales y varios medios de comunicación, donde se expone que el aspirante a los comicios presidenciales se elegirá en los últimos meses del año 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Frente a recientes noticias sobre la elección del candidato a la presidencia de la República por parte del Centro Democrático, el partido se permite aclarar lo siguiente: No es cierto que el Centro Democrático haya definido la elección de su candidato a la presidencia para el último trimestre de 2025”, señaló el partido político colombiano en el comunicado.

El partido liderado por el
El partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe aun no define la fecha ni el mecanismo de selección para escoger a su candidato - crédito @CeDemocratico/X

En cuanto al proceso de selección de quien representará al movimiento político de derecha en las elecciones del año entrante, precisaron que “aún no se ha definido el mecanismo de selección para escoger al candidato. El partido continúa en un proceso de análisis y consenso para determinar la mejor forma de llevar a cabo esta elección”.

A su vez, Centro Democrático manifestó su compromiso en “comunicar oportunamente cualquier decisión relacionada con el proceso electoral y el mecanismo de selección del candidato a la presidencia, en cuanto se definan de manera formal”.

Actualmente, los precandidatos presidenciales de la colectividad, los cuales son los senadores Miguel Uribe, Andrés Guerra y las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, se encuentran realizando una gira por el territorio colombiano donde exponen sus propuestas para ser elegidos como la persona que estaría en el tarjetón electoral de los comicios presidenciales en 2026.

“El Partido Centro Democrático y los precandidatos presidenciales de la mano del Presidente Álvaro Uribe seguirán recorriendo el país, escuchando a la ciudadanía y presentando las propuestas que permitirán reconstruir a Colombia a partir del 7 de agosto de 2026”, concluyeron.

El partido Centro Democrático evalúa
El partido Centro Democrático evalúa cinco nombres, entre ellos María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, para definir su candidato presidencial - crédito Colprensa - Andrés Guerra Hoyos/Facebook - Pedraza Producciones - @PaolaHolguin/X

Reunión clave entre precandidatos

En medio de la gira que desarrolla el Centro Democrático por Colombia, se conoció que el pasado miércoles 26 de marzo de 2025, los cinco aspirantes del partido político sostuvieron un encuentro privado, en la que se analizaron diversos temas frente a los próximos foros en el territorio nacional.

Según informó Semana, fue en este encuentro en donde se abordó lo relacionado con la fecha y el mecanismo para escoger el representante de las banderas del partido de derecha en las elecciones presidenciales de 2026, pero que fue desmentido por la misma colectividad en el comunicado mencionado anteriormente.

En dicha reunión, que fue liderada por Gabriel Vallejo, presidente del movimiento liderado por Álvaro Uribe, se conoció un documento firmado por el senador Andrés Guerra, en la que explica la forma en la que se debería escoger al candidato único de su colectividad para los comicios del año entrante.

El senador Andrés Guerra Hoyos,
El senador Andrés Guerra Hoyos, miembro del Centro Democrático, oficializó su entrada en la carrera presidencial de Colombia para las elecciones de 2026 - crédito Andrés Guerra Hoyos/Facebook

“He insistido en la necesidad de tener camerino y quedarnos con una máxima para el año 2026 unidad= victoria. El mayor objetivo es no permitir que el proceso de elección nos desgarre, ni lacere, ni destroce la posibilidad de tener un candidato único que tenga verdadera vocación de poder, además la condición para invitar sectores ideológicos y aliados que tengan cercanía con el presente y el futuro de Colombia”, menciona el congresista en su misiva revelada por el citado medio de comunicación.

Adicionalmente, propuso que se realicen encuestas en tiempos establecidos durante el 2025. “La primera encuesta sería en agosto de 2025, se unificarían los resultados arrojados en las diferentes subregiones y la eliminación sería para el que ocupe el puesto quinto de dicha unificación. En el mes de septiembre se realizaría la segunda encuesta con el mismo mecanismo del mes de agosto, pero ya no con cinco candidatos, sino con cuatro candidatos. En el mes de octubre se realizaría la tercera encuesta con el mismo mecanismo del mes de septiembre, pero ya no con cuatro candidatos, sino con tres”, explicó. Por el momento, dicha propuesta será analizada al interior del partido político.

Los cinco precandidatos del partido
Los cinco precandidatos del partido presentaron sus propuestas en el foro realizado en Armenia, Quindío - crédito @CeDemocratico/X