
El Festival Estéreo Picnic 2025 está a punto de iniciar, y los asistentes se preparan para disfrutar de cuatro días de música y entretenimiento en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
Dada la conocida variabilidad climática de la capital colombiana en marzo, muchas personas han mostrado su interés por estar informados sobre las condiciones meteorológicas previstas para cada jornada del evento.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, el pronóstico del clima para los cuatro días en los que se desarrollará el festival en Bogotá será variado y tendrá lluvias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ejemplo, para el jueves 27 de marzo, la temperatura está entre 20° y mínimo 11°, además, estará mayormente nublado y habrá algo de lluvia. A mediados y finales de la tarde se anticipan lluvias de variada intensidad en sectores del norte, occidente, oriente y sur de la ciudad.

El Ideam también informó, a principios de marzo, que la región presentaría un incremento del 20% de lluvias, siendo el occidente y el suroriente las zonas de la ciudad más afectadas por la temporada invernal.
Por su parte, el portal The Weather Channel indicó que el pronóstico del clima para los cuatro días del Festival Estéreo Picnic en el 2025 tendrán una probabilidad de precipitación por encima del 50% y, el domingo 30 de marzo será el día con mayor probabilidad de lluvias, debido a que es la fecha en la que la cifra asciende al 67%.
Recomendaciones para los asistentes:
- Vestimenta en capas: Las temperaturas pueden variar significativamente entre el día y la noche. Se recomienda llevar prendas que permitan adaptarse a estos cambios térmicos, es decir, usar chaquetas y blusas, de tal forma que se puedan retirar en caso de que haga calor, pero también que haya protección por si llueve y hace frío.
- Impermeables y paraguas: Dada la alta probabilidad de lluvias durante el festival, es aconsejable portar impermeables ligeros y paraguas compactos para mantenerse seco sin obstaculizar la movilidad.
- Calzado adecuado: El terreno del Parque Simón Bolívar puede volverse resbaladizo y barroso en caso de que llueva. Por eso, se recomienda utilizar calzado cómodo y resistente al agua, ya que ayudará a desplazarse con mayor seguridad por todo el festival.
- Protección solar: Aunque el cielo esté nublado, la radiación ultravioleta puede ser significativa. Se aconseja aplicar protector solar y usar sombreros o gorras protegerá la piel durante las horas diurnas.
Aunque los organizadores del evento una vez más acondicionaron al Parque Simón Bolívar para ofrecer una mejor experiencia y condición del terreno, en comparación a las ediciones anteriores del festival que se celebraron a las afueras de la ciudad, en Briceño, no impide que haya presencia de charcos o lodo en las zonas verdes del parque, por lo que el estar preparado para las condiciones climáticas contribuirá a que la experiencia en el Festival Estéreo Picnic 2025 sea más placentera y segura.

Los ‘outfits’ recomendados para ir al Festival Estéreo Picnic
De acuerdo con Alejandra Granados, asesora de imagen y directora de la Escuela Colombiana de Imagen y Estilo, entrevistada por La República, el Festival Estéreo Picnic es el evento ideal porque se combina la música y el estilo, así que en su experiencia aconsejó que “elija un look que refleje su personalidad sin sacrificar comodidad y funcionalidad. (...) Bogotá es impredecible, así que combine prendas ligeras como vestidos, jeans o pantalones cargo con una buena chaqueta impermeable o rompevientos”.
Por su parte, el asesor de imagen, Daniel Burbano, le indicó al medio que además de esas prendas y accesorios, se pueden considerar también “los ponchos impermeables con estilo, pues son una opción excelente, combinando protección y la moda”.
Más Noticias
Una grúa cayó encima de un camión y hay un impresionante trancón en salida de Bogotá
Al momento autoridades atienden la emergencia intentando mitigar la contingencia en la zona

Fundación Ideas para la Paz aclaró información sobre artículo de The Economist por mapas con presencia de grupos armados en Colombia imprecisa
Petro criticó a la revista británica por su imprecisión

Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria
