La inseguridad está desbordada en diferentes ciudades del país. Los criminales se han apoderado de diferentes sectores de algunas de las poblaciones más importantes en todo el territorio nacional, llevando a que, incluso, los ciudadanos tengan miedo de salir a compartir algún momento fuera de sus hogares.
Y es que en uno de los episodios más recientes, una pareja que departía en una calle de Bogotá fue sorprendida por un grupo de criminales que hurtaron sus pertenencias, así como las bicicletas en la que se movilizaban.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al parecer, los hechos se registraron en la madrugada del 24 de marzo de 2025 en el barrio El Palmar, en la localidad de Engativá. Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, la pareja caminaba con normalidad por una de las calles de este sector de la capital colombiana cuando fueron sorprendidos por un grupo de criminales que se percataron de su presencia.
Los delincuentes siguieron el rastro de sus víctimas durante algunos metros hasta que llegaron a increparlos, agrediendo inicialmente al hombre, que tenía su bicicleta en su poder. De hecho, tres de los vándalos se fueron encima de este sujeto, mientras que la mujer pedía que no le hicieran nada.

Después de forcejear durante algunos segundos, los criminales propinaron algunos ataques con arma blanca contra el hombre, que quedó tendido sobre el suelo en compañía de su pareja, quien, al parecer, resultó ilesa.
No obstante, al percatarse de que los ladrones iban a lograr su cometido, hurtando las bicicletas, la víctima se paró y comenzó a perseguir a los criminales por unos metros, llegando a golpear a uno de ellos. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, los delincuentes lograron huir del lugar de los hechos, sin llamar la mayor atención.
Por su parte, las dos personas afectadas permanecieron en la zona, pero se desconoce el estado de salud del hombre que habría recibido los ataques con arma blanca.

Y es que dicho suceso representa una muestra más de la compleja situación de inseguridad que se registra en la capital colombiana. De hecho, fue a raíz de ello que llegaron a catalogar a Bogotá como la “capital del hurto en América Latina”.
Dicho rótulo, que fue impulsado por el cabildante Julián Uscátegui, está basado en las cifras de hurto que se registraron en la ciudad durante 2023.
Bogotá es considerada la capital del hurto de América Latina
A través de un comunicado, el concejal dio a conocer que, por ejemplo, Bogotá reportó el mismo número de robos que los registrados en Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Atlántico, Santander, Huila y Bolívar, los departamentos más afectados por dicha problemática en el mismo periodo de tiempo.
Así mismo, Uscátegui enfatizó en que la capital del país registra más episodios de dicha índole que otras grandes ciudades de Sudamérica como Santiago de Chile y Buenos Aires, donde las cifras son ampliamente inferiores comparadas con las de Bogotá.

Frente a ello, el concejal arremetió contra el alcalde Carlos Fernando Galán, que desde su llegada a la alcaldía ha manifestado la lucha contra la inseguridad como una de sus principales banderas.
“El alcalde afirma que el hurto ha disminuido en Bogotá. No obstante, Si comparamos el número de robos, con otras ciudades de Colombia y América Latina, la situación es supremamente alarmante. En Colombia, Bogotá reporta el mismo número de robos que los 7 departamentos con más casos del país juntos, y en América Latina, otras capitales tienen cifras inferiores: en Santiago de Chile se cometieron 42.280 robos y en Buenos Aires, 55.163, lejos de los 147.666 hurtos que muestra Bogotá”, dijo Uscátegui.
Más Noticias
“¿Quién pagará la deuda?”: polémica por cobros de opción tarifaria y alzas al diésel sin tocar a los camioneros
El ministro de Minas ha sugerido que los usuarios residenciales de estratos 4, 5 y 6, comerciales e industriales, deberían asumir los saldos acumulados de la opción tarifaria

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 17 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Estamos buscando alternativas hasta debajo de las piedras”: la Dian plantea reducir el IVA al 17 %
La posibilidad de bajarla al 18 % o incluso al 17 % forma parte de las discusiones en el marco de la nueva reforma tributaria que buscaría recaudar alrededor de 12 billones de pesos

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este viernes 18 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

El Pico y Placa en Villavicencio para este viernes 18 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este viernes
