
En un video reciente, el exsecretario de Gobierno de la Alcaldía de Claudia López, Luis Ernesto Gómez, abordó el precio de los vuelos domésticos en Colombia y por qué su precio es mayor al de algunos vuelos internacionales.
“Viajar dentro de Colombia es, a veces, más caro que salir del país. De hecho, volar de Bogotá a Villavicencio puede costar lo mismo que un tiquete a Miami”, cuestionó, ante las dudas de sus seguidores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, “mucha gente cree que la razón principal es el IVA del 19% o el precio del combustible, pero esos costos también aplican para algunos vuelos internacionales y, aun así, hay trayectos nacionales más caros”.
Pero no es así. En realidad, el precio de los vuelos nacionales e internacionales, como todo en el mercado, responde a la ley de la oferta y demanda.
“El verdadero problema son las rutas. Los vuelos internacionales operan en aeropuertos con alta demanda y varias aerolíneas compitiendo, lo que baja los precios. En cambio, dentro del país, muchas rutas tienen baja frecuencia y pocas opciones y, si solo hay una aerolínea en la ruta, se aprovecha de su monopolio”, explicó.
Además, según explicó el exfuncionario en su nueva faceta como creador de contenido: “Los aeropuertos pequeños tiene costos operativos más altos; lo que, también encarece los vuelos nacionales y, como si esto fuera poco, la experiencia del usuario tampoco es la mejor. La cancelación de vuelos es la queja más frecuente en Colombia, con más de 83.000 reclamos ante la Superintendencia de transporte”.
Por tanto, para encontrar tiquetes más baratos, recomendó: “comprar con anticipación; viajar en días de bajo flujo, como martes o miércoles; usar alertas de precios, como Google flights o Skyscanner, y revisar rutas con distintas escalas”.
Viajes exprés desde Bogotá: tres destinos a menos de 30 minutos de vuelo
Para quienes buscan maximizar el tiempo de sus vacaciones y minimizar las horas de desplazamiento, Bogotá ofrece una solución ideal. Desde la capital colombiana es posible llegar a tres destinos en vuelos que no superan los 30 minutos, permitiendo a los viajeros disfrutar de paisajes y climas variados sin invertir largas horas en trayectos.
Uno de estos destinos es Pereira, la capital del departamento de Risaralda, ubicada a 178 kilómetros de Bogotá. El trayecto en avión, realizado en un Airbus A320-214, toma aproximadamente 30 minutos. Este vuelo conecta a los viajeros con el corazón del Eje Cafetero, una región conocida por su riqueza cultural y natural, ideal para quienes buscan una escapada rápida desde la capital.
Otro destino destacado es Ibagué, capital del departamento del Tolima, que se encuentra a 115 kilómetros de Bogotá. Este desplazamiento es incluso más corto, con una duración de tan solo 25 minutos, permitiendo a los pasajeros disfrutar de una ciudad reconocida por su tradición musical y su cercanía a atractivos naturales como el Parque Nacional Natural Los Nevados, en cuestión de minutos.
El tercer destino en el listado es Villavicencio, en el departamento del Meta, al que se puede llegar en un vuelo de apenas 24 minutos. Con una distancia de 83 kilómetros desde Bogotá, este trayecto ofrece a los viajeros la posibilidad de cambiar el paisaje urbano por los llanos orientales, una región caracterizada por su biodiversidad y su clima cálido.

Los vuelos cortos desde Bogotá, no solo representan una alternativa eficiente para quienes desean aprovechar al máximo su tiempo de descanso, sino también permiten explorar destinos cercanos con características únicas. Desde la cultura cafetera de Pereira hasta los paisajes llaneros de Villavicencio, estas opciones de viaje demuestran que no es necesario recorrer largas distancias para disfrutar de experiencias memorables.
En un contexto donde el tiempo es un recurso valioso, estas conexiones aéreas desde Bogotá se posicionan como una solución práctica para quienes buscan escapadas rápidas y accesibles. Y ahí es cuando, la posibilidad de llegar a estos destinos en menos de media hora redefine la forma en que los viajeros pueden planificar sus vacaciones, priorizando el disfrute sobre el desplazamiento.
Más Noticias
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 9 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 9 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
