Petro insiste en que Colombia no tiene el mejor sistema de salud y volvió a lanzar pulla a Iván Duque: mostró estadísticas del covid-19

El mandatario afirmó que la posición que ocupó el país en términos de mortalidad por coronavirus en 2022 es una evidencia de las deficiencias en el sistema de salud y de los desaciertos en la gestión de su predecesor

Guardar
Gustavo Petro acusa a su
Gustavo Petro acusa a su antecesor, Iván Duque, de dejar deudas en el sector salud y de haber manejado mal la pandemia - crédito Presidencia - @ivanduquemarquez/Instagram

En medio de un nuevo debate sobre la situación del sistema de salud en Colombia, el presidente Gustavo Petro volvió a cuestionar la gestión de su antecesor, Iván Duque, y sostuvo que el país no cuenta con uno de los mejores sistemas sanitarios, como han afirmado algunos sectores. Para sustentar su afirmación, el mandatario presentó una estadística sobre la tasa de mortalidad por covid-19 en América Latina y el Caribe, en la que el país ocupó la sexta posición entre los países con mayor número de muertes por cada 100.000 habitantes.

Las declaraciones de Petro se produjeron un día después de la reunión del Consejo de Ministros, donde el mandatario reiteró sus críticas a la administración de Iván Duque. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente afirmó que su Gobierno tuvo que asumir las deudas dejadas por el gobierno anterior, especialmente en el sector salud y en los subsidios a la gasolina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“A mí me tocó pagar las deudas que usted dejó cuando luchó un poco mal contra la pandemia. Fuimos la sexta peor tasa de mortalidad por COVID-19 en América Latina. Pero le informo, logré pagar en mi gobierno hasta el último peso que usted dejó de deuda al servicio de salud, ya casi pago la que fue un verdadero atraco a los pobres de Colombia, subsidiar la gasolina a las cuatro puertas”, expresó Petro en su mensaje.

"A mí me tocó pagar
"A mí me tocó pagar las deudas de la pandemia", dijo Petro, en una nueva crítica a la gestión de Iván Duque en salud - crédito @petrogustavo/X

El mandatario también denunció que, dos semanas antes de su posesión, la administración de Duque adjudicó un contrato de medicamentos a políticos, cuestionando la legalidad y pertinencia de dicha decisión en la recta final del mandato anterior.

Por su parte, Iván Duque respondió a las acusaciones a través de su cuenta en X, donde defendió su gestión y argumentó que el contrato al que hacía referencia Petro fue producto de un convenio con Colombia Compra Eficiente, el cual fue debidamente informado durante el proceso de empalme.

“El contrato al que hace mención en su puesta en escena chavista fue producto de un convenio Marco con Colombia Compra Eficiente y el proceso inició en nuestro gobierno conforme a los procedimientos para conseguir mejor servicio a mejor precio. Eso se informó en el empalme y lo firmó el actual gobierno”, respondió Duque.

Iván Duque defiende su manejo
Iván Duque defiende su manejo de la pandemia tras las críticas de Petro, quien insiste en que el sistema de salud colombiano no es tan bueno como se dice - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

El exmandatario también destacó los esfuerzos de su administración para enfrentar la pandemia y aseguró que Colombia logró gestionar con éxito la emergencia sanitaria, incluyendo la construcción de hospitales y clínicas en diversas regiones del país.

Petro refuerza su crítica con datos sobre la mortalidad por covid-19

Lejos de dar por terminado el debate, Petro continuó sus cuestionamientos a través de su cuenta en X, en donde sostuvo que, en contraste con quienes afirman que Colombia tiene uno de los mejores sistemas de salud, los datos de mortalidad por covid-19 indican lo contrario.

“Hay quienes dicen que tenemos uno de los mejores sistemas de salud. Esta es la clasificación de acuerdo a la tasa de mortalidad COVID-19 en América Latina. Fuimos la sexta peor tasa de mortalidad COVID-19 de todos los países de América Latina. Aquí la clasificación:”, escribió el presidente.

Según Petro, las cifras de
Según Petro, las cifras de mortalidad por COVID-19 en América Latina desmienten a quienes aseguran que Colombia tiene un sistema de salud eficiente - crédito @petrogustavo/X

Acompañando su mensaje, el mandatario compartió un enlace de Statista con una tabla de estadísticas actualizadas al 27 de junio de 2022 sobre la mortalidad por el virus que dejó al mundo paralizado en 2020 en América Latina y el Caribe. Dicho informe presenta la cantidad de muertes por cada 100.000 habitantes en diversos países de la región, evidenciando el impacto de la pandemia en cada nación.

Según las cifras compartidas por Petro, Perú encabezó la lista con la mayor tasa de mortalidad por covid-19 en la región, con 607,26 muertes por cada 100.000 habitantes. Le siguieron Brasil (391,61), Chile (381,18), y Trinidad y Tobago (365,66), todos con tasas elevadas de mortalidad.

Tasa de mortalidad por enfermedad
Tasa de mortalidad por enfermedad por coronavirus en América Latina y Caribe - crédito Statista

Colombia, por su parte, ocupó la sexta posición con 271,94 muertes por cada 100.000 habitantes, lo que indica un impacto significativo de la pandemia en el país. En el extremo opuesto, los países con las tasas de mortalidad más bajas fueron Haití (7,24) y Nicaragua (7,64). Estos indicadores reflejan el nivel de afectación de la pandemia en cada país y pueden estar influenciados por diversos factores, como el acceso a la salud, las medidas de contención, la velocidad de vacunación y la infraestructura hospitalaria.

Más Noticias

María Paz Gaviria, hija del expresidente César Gaviria, reveló que durante el gobierno de su padre, tenía que ir al colegio en helicóptero: “Eran dos horas de trayecto, me mareaban un poco”

Luego de renunciar a su cargo en ArtBo, Gaviria ha revelado momentos que marcaron su etapa de niñez, cuando su papá era el primer mandatario de los colombianos entre 1990 y 1994

María Paz Gaviria, hija del

Inpec se tomó los 12 pabellones de alta seguridad que hay en Colombia para realizar decomisos de elementos como celulares y licor

Se decomisaron 250 celulares, 125 armas cortoblusantes y 450 L de una variedad embriagante con como chamber, además de la incautación de 2 kg de sustancias psicoactivas

Inpec se tomó los 12

El motivo por el que nadie ayudó a Sara Millerey: “miedo a ser baleados”, según video viral y allegados

La muerte de una mujer trans en Bello, Antioquia, evidencia la discriminación y los ataques sistemáticos contra esta comunidad en el país

El motivo por el que

Captada en video quedó colombiana que robó a peruano tras conocerse por Tinder: lo drogó tras suministrarle una sustancia a su bebida

Dos tatuajes mencionados por la víctima del hurto en el distrito de San Isidro, en Lima, buscan dar pistas para que la joven que se vale de sus atributos físicos para robar a ciudadanos en ese país, no siga haciendo de las suyas

Captada en video quedó colombiana

Víctima de robo persiguió y arrolló a delincuentes en Bogotá: vecinos quemaron la moto

Minutos después del acto delictivo, el conductor afectado decidió hacer justicia por mano propia y siguió a los ladrones en su vehículo

Víctima de robo persiguió y
MÁS NOTICIAS