
Desde que se hundió la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro anunció una consulta popular para que los colombianos decidan si se instaura el articulado que impulsa su Gobierno.
“Ya inicia el proceso de consulta popular, es ya. No es que vamos a esperar a ver si el espíritu santo logra un milagro en el corazón de quienes falsamente levantan el Cristo, pero para apoyar el rico de Colón, no para apoyar a Jesús, el carpintero, trabajador”, detalló el jefe de Estado en un evento en Aracataca, Magdalena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El 25 de marzo de 2025, durante su cuarto Consejo de Ministros, el jefe de Estado confirmó que este mecanismo de participación ciudadana estará centrado en preguntas sobre la reforma laboral, en particular, la jornada y el pago de las horas extras.
“Los comités del por el sí que no van a gravitar hacia la reforma de salud, sino a la laboral ojo Ministro de Trabajo. Quizá alguna pregunta, pero no más. La reforma de la salud es responsabilidad del Gobierno. Pasa a ser responsabilidad del Gobierno si el Senado no quiere. Pero la reforma laboral, como el senador no quiso, pasa al pueblo”, sostuvo.
Así las cosas, solicitó al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, hacer lo que corresponde para que la consulta popular sea un hecho.
“La consulta pasa al pueblo. Ya veremos si el Senado en plenaria dice que no, porque claro, va, va a decirle públicamente a la gente que no quieren que decida. Y hay un bloqueo institucional entonces completo. Pero esa va a ser una realidad”.
De igual manera, el presidente Petro aseguró que varios apartes de la reforma a la salud los sancionará vía decreto si no recibe el apoyo necesario por parte de la Rama Legislativa.
“La reforma a la salud si la hunden, empezamos nosotros a decretar de acuerdo a la ley. No va a haber aquí ninguna arbitrariedad, pero que se aplica la ley actual se aplica antes, que va a ser la respuesta a esta”, explicó.
A lo largo de su intervención, Petro lanzó agudas críticas al sector farmacéutico, especialmente, contra Audifarma, empresa a la que considera como la principal responsable de acaparar los medicamentos. Por lo que solicitó a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, adelantar las investigaciones pertinentes para denunciar a los funcionarios implicados en el mal manejo de medicamentos en el país.
“Este insulto que está haciendo Audifarma, que ya sabemos son los responsables de la mayor parte de las quejas de Colombia por vía del acaparamiento de medicinas que está demostrado acapararon y que yo quiero ministra, haga las denuncias que corresponden de tipo penal, porque aquí hay funcionarios públicos que saben que hay crímenes y la Constitución les ordena denunciarlos”.
Y agregó: “Esperamos a través de usted que se realice una denuncia directamente a la Fiscalía para lo correspondiente”.

A propósito, el exalcalde de Bogotá hizo énfasis en las millonarias deudas que tienen varias de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), señalando que no tiene intención alguna de pagar sus deudas, ya que el Estado no tiene ningún tipo de vinculación con las empresas privadas.
En ese sentido, sostuvo que si no cuentan con los recursos para mantenerse a flote y cancelar su deuda tendrán que ser liquidadas.
“Nosotros no pagamos las deudas de los privados. Los privados tienen que pagar sus deudas a las clínicas y hospitales, y si no se liquidan, que es lo que la norma dice, se venden sus patrimonios y se entregan a sus deudores”, explicó.
Más Noticias
Suiza que vino a Colombia a estudiar la cumbia reveló por qué se quedó viviendo en una casa de bahareque: “Este pueblo me atrapó”
Su investigación sobre la cumbia y los picós la trajo varias veces a Colombia y, en su última visita, decidió radicarse a orilla de la carretera, en San Jacinto

Polémicas declaraciones de Marino Hinestroza a la prensa tras el partido de Nacional contra Millonarios: “Cuando digan las noticias bien”
El atacante, que fue llamado a la selección Colombia para los partidos contra Brasil y Paraguay, volvió a mostrarse retador con la prensa capitalina luego de empatar 0-0 en la fecha 13 de la Liga BetPlay

El Páramo Cruz Verde en la región de Sumapaz: un tesoro natural que conecta biodiversidad y sostenibilidad en Colombia
Conozca uno de los mejores lugares detrás de la capital colombiana donde puede respirar aire fresco y caminar senderos llenos de fauna y flora a 3.000 metros sobre el nivel del mar

Cayó alias Toro, narcotraficante buscado por tráfico de drogas en Perú: tenía notificación roja de Interpol
En trabajo coordinado de la Policía y autoridades del vecino país, localizaron a José Nelson Toro Marín en una lujosa mansión en Pereira

Esta es la joven médica bogotana que desapareció en Cartagena: alcaldía de La Heroica pidió ayuda para encontrarla
Según una compañera de trabajo, Tatiana Hernández caminó hacia la avenida con la intención de tomar aire y aliviar el estrés
