
La relación migratoria entre Colombia y México se ha visto marcada por un creciente número de inadmisiones en el último año. En 2024, las autoridades mexicanas reportaron que de los 666.637 colombianos que arribaron a sus aeropuertos, 53.449 fueron rechazados en el ingreso al país, lo que convierte a Colombia en la nación con más casos de inadmisión en todo el mundo.
El Gobierno colombiano manifestó su preocupación frente a esta situación. “La iniciativa responde a las preocupaciones expresadas por ciudadanos que han enfrentado dificultades en su ingreso al país y malos tratos”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. En este contexto, la canciller Laura Sarabia deberá comparecer ante la Comisión Segunda de la Cámara el miércoles 26 de marzo en un debate de control político sobre las relaciones con México. Se espera que en esta reunión se analicen posibles soluciones y medidas diplomáticas para mejorar la situación de los viajeros colombianos, así como la necesidad de garantizar un trato digno y justo en los puntos de entrada a México.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para evitar inconvenientes al ingresar al país norteamericano, los viajeros colombianos deben cumplir con ciertos requisitos migratorios. Si bien los colombianos no necesitan visa para viajar a México por turismo, negocios o tránsito, es obligatorio contar con un pasaporte vigente con una validez mínima de seis meses. Adicionalmente, deben realizar un prerregistro antes del viaje.
Este prerregistro se gestiona a través de la plataforma oficial del Instituto Nacional de Migración de México (https://www.inm.gob.mx/spublic/portal/inmex.html), donde se debe crear un usuario y proporcionar documentos clave. Entre ellos, datos de contacto en Colombia y México, reserva de alojamiento o comprobante de domicilio, boleto de salida y un itinerario de viaje detallado. Todos estos documentos deben ser digitalizados en formato JPG, PNG o PDF y subidos a la plataforma. Una vez completado el proceso, se generará un código QR que se enviará al correo del usuario.
Otro documento relevante es la Forma Migratoria Múltiple Digital, que acredita la estancia legal en México. Aunque esta puede mostrarse en versión digital, se recomienda imprimirla junto con los demás documentos para evitar inconvenientes con los agentes migratorios. La forma especificará el número de días autorizados para la permanencia en el país, por lo que es fundamental revisarla y conservarla durante toda la estadía.

Durante la entrevista con los funcionarios migratorios en el aeropuerto, es crucial responder con sinceridad y claridad sobre el propósito del viaje. Además, se debe demostrar solvencia económica suficiente para cubrir los gastos de estancia, calculados entre 100 y 500 dólares americanos por día. Para mayor seguridad, es recomendable compartir el itinerario con un familiar o persona de confianza.
En caso de ser inadmitidos, los viajeros tienen derecho a comunicarse con el Consulado colombiano y con un familiar. Asimismo, las aerolíneas están obligadas a proveer alimentación y gestionar el vuelo de regreso al país de origen.

Para asistencia en México, los ciudadanos pueden contactar los consulados colombianos en:
- Ciudad de México: teléfonos fijos +52 555 525 4562 / +52 555 525 2798 / +52 555 525 2658. Emergencias fuera del horario de oficina: celular +52 552 845 3988. Correo: cmexico@cancilleria.gov.co
- Cancún: teléfono +52 998 415 4541. Emergencias: +52 998 270 6449. Correo: ccancun@cancilleria.gov.co
- Guadalajara: teléfono fijo (33) 47375700, contacto en Colombia: (601) 381 4000 extensiones 5084 y 5086. Celular de emergencias: +52 33 1990 4857. Correo: cguadalajara@cancilleria.gov.co
El aumento de rechazos generó incertidumbre entre los viajeros colombianos. Se espera que el Gobierno tome medidas para garantizar el respeto a los derechos de sus ciudadanos en territorio mexicano y minimizar los casos de inadmisión en el futuro.
Más Noticias
La pesadilla del Plan Terrazas, el proyecto fallido de Claudia López: “Es doloroso escuchar el testimonio de las familias afectadas”
El Concejo de Bogotá reveló cómo fallas administrativas y de planeación provocaron incumplimientos y afectaciones económicas a las familias de barrios populares

Valor de cierre del euro en Colombia este 23 de abril de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de cierre hoy 23 de abril en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Números ganadores del Sinuano Día de este 23 del abril
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Super Astro Sol: estos son los resultados ganadores de este miércoles
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
