
El Congreso dio un paso decisivo en la lucha contra el maltrato animal. El martes 25 de marzo, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el informe de conciliación del proyecto de ley conocido como Ley Ángel, que busca fortalecer las medidas legales contra quienes cometan actos de crueldad hacia los animales.
Según se informó desde el Congreso, la iniciativa ahora solo requiere la sanción presidencial para convertirse en ley, para entrar en vigencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La Ley Ángel propone un endurecimiento de las penas para quienes incurran en actos de violencia contra los animales. Entre las medidas más destacadas se encuentra la ampliación de las condenas a un mínimo de tres años para quienes maten intencionalmente a un animal, lo agredan sexualmente o le causen lesiones graves en su integridad física.
Además, se contempla la prohibición de adquirir, tener o albergar animales durante un periodo de entre cinco y siete años para las personas que sean condenadas por maltrato animal.

De acuerdo con lo informado por el Congreso, la aprobación del informe de conciliación en la Cámara de Representantes se suma a la decisión tomada la semana pasada por el Senado, que también dio su visto bueno al proyecto.
La senadora Andrea Padilla, autora de la iniciativa, expresó su satisfacción por el respaldo unánime del Congreso y pidió al presidente de la República que sancione la ley con celeridad.
“Hoy la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el informe de conciliación, cosa que sucedió la semana pasada en la plenaria del Senado, de manera que ahora pasamos a la sanción presidencial, quedamos plenamente en manos del presidente de la República a quien le solicitamos sancionar la Ley Ángel con la mayor celeridad”, señaló Padilla.
En su cuenta de X la senadora Andrea Padilla celebró la decisión de la Cámara afirmando que esta es la ley más importante contra el maltrato animal en el país.

“¡Lo logramos! ¡Quien mate con dolo a un animal, le cause lesiones graves o abuse sexualmente de él, podrá enfrentar cárcel! ¡La #LeyAngel se convierte en la ley más importante de protección animal en Colombia!”, dice el mensaje de la congresista.
La aprobación de este proyecto responde a una creciente preocupación social por los casos de maltrato animal en el país. Según los promotores de la ley, las medidas actuales no son suficientes para disuadir a los agresores ni para garantizar la protección de los animales.
Por ello, la Ley Ángel busca no solo aumentar las penas, sino también establecer mecanismos más efectivos para prevenir y atender casos de violencia contra los animales.
Otro de los puntos clave de la Ley Ángel es la habilitación de la Policía Nacional para ingresar a domicilios en los que se tenga evidencia clara de que un animal está siendo víctima de maltrato. Esta medida busca garantizar una respuesta inmediata en situaciones de emergencia y evitar que los agresores utilicen la privacidad del hogar como un escudo para cometer actos de crueldad.
Además, el proyecto contempla la creación de una ruta nacional de atención para casos de maltrato animal, que permitirá coordinar de manera más eficiente las acciones de las autoridades y las organizaciones dedicadas a la protección animal.

Esta ruta incluirá protocolos específicos para la denuncia, la atención veterinaria y el seguimiento de los casos, con el objetivo de garantizar una respuesta integral y efectiva.
La Ley Ángel representa un avance importante en la legislación colombiana en materia de protección animal. Al endurecer las penas y establecer nuevas herramientas para la prevención y atención del maltrato, el proyecto busca enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar los derechos de los animales y de sancionar con firmeza a quienes los vulneren.
Con la aprobación del Congreso, la iniciativa está ahora en manos del presidente de la República, que deberá decidir si la sanciona para convertirla en ley. De ser promulgada, la Ley Ángel marcará un hito en la lucha contra el maltrato animal en Colombia, estableciendo un marco legal más robusto y alineado con las demandas de la sociedad en favor de los derechos de los animales.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 11 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Termina el intercambio en ‘La casa de los famosos’: Manelyk y Melissa se despidieron y se devuelven a sus respectivas casas
Luego de tres días, la producción anunció que las dos participantes deben retornar a sus respectivos ‘reality shows’

Temblores en Colombia en la tarde y noche del 11 de abril de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Expareja de Jhon Jairo Bustos reveló cómo descubrió material sexual en su computador: “Tenía videos de mi hermanita”
Alhena Gabriela García, abogada del Externado, confrontó al exdocente de la universidad luego de hallar en su computador imágenes y grabaciones explícitas de mujeres grabadas sin su consentimiento y de amigos manteniendo relaciones sexuales

Manelyk González quedó conmovida al conocer la historia de Lady Tabares en ‘La casa de los famosos’
La mexicana conoció de primera mano el drama de la actriz de ‘La vendedora de rosas’ en prisión, y no dudó en mostrarle su admiración
