La Dian anunció nuevas estrategias para mejorar el recaudo tributario en Colombia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales anunció la creación de un Centro Nacional de Persuasión, que acompañará a los contribuyentes con incumplimientos en etapas tempranas

Guardar
Nuevas estrategias apuntan a la modernización tecnológica y administrativa de la Dian, según informó el director de la entidad - crédito Dian

En un esfuerzo por mejorar la eficiencia en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y modernizar los procesos de recaudación, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció la creación de un Centro Nacional de Persuasión, una iniciativa que busca acompañar a los contribuyentes con incumplimientos en etapas tempranas.

Según informó la entidad a través de un comunicado, esta medida forma parte de un plan estratégico más amplio que incluye la fiscalización detallada de sectores económicos con bajos niveles de cumplimiento tributario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

El anuncio fue realizado por el director general encargado de la entidad, Luis Eduardo Llinás Chica, durante el primero de seis encuentros denominados “Agenda estratégica Dian 2025: por las regiones, por el país”.

Este evento, que tuvo lugar en Medellín, reunió a directores seccionales de varias regiones del país con el objetivo de definir acciones concretas para alcanzar las metas institucionales y avanzar en la modernización de la entidad. Según detalló la Dirección de Impuestos, estos encuentros buscan sincronizar las estrategias del nivel central con las necesidades de las regiones.

La DIAN implementará un plan
La DIAN implementará un plan estratégico para optimizar el recaudo tributario en Colombia - crédito Diego Pineda/Colprensa

El plan presentado por Llinás Chica se basa en seis líneas estratégicas que serán implementadas a través de diez acciones específicas. Entre las medidas más destacadas se encuentra el fortalecimiento del Centro Nacional de Cobro, con el propósito de aumentar la efectividad en la recuperación de cartera.

Según explicó el director, este enfoque se alinea con un modelo preventivo de administración de riesgos de cumplimiento, que busca anticiparse a los incumplimientos mediante el cruce de información con otras entidades.

El Centro Nacional de Persuasión, una de las iniciativas clave, se enfocará en apoyar a los contribuyentes que presentan incumplimientos en sus obligaciones fiscales antes de que se inicien procesos formales de fiscalización. Este acompañamiento temprano tiene como objetivo facilitar la normalización de las deudas tributarias sin necesidad de abrir expedientes, lo que podría agilizar los procesos y reducir la carga administrativa tanto para la entidad como para los contribuyentes.

Otra de las acciones destacadas es la implementación de proyectos piloto para fiscalizar sectores económicos con bajos niveles de cumplimiento tributario. Según informó la Dian, estos proyectos buscan identificar patrones de incumplimiento y aplicar protocolos que permitan reducir los tiempos necesarios para iniciar procesos de fiscalización. Este enfoque pretende optimizar los recursos de la entidad y mejorar la efectividad en la detección de irregularidades fiscales.

La Dian impulsará un modelo
La Dian impulsará un modelo preventivo apoyado en el análisis de datos tributarios - crédito Dian

Durante el encuentro, los directores seccionales de regiones como Medellín, Montería, Quibdó, Urabá, Armenia, Pereira y Manizales presentaron los logros alcanzados en sus respectivas jurisdicciones. Entre los temas abordados destacaron los avances en el cobro y la fiscalización tributaria, así como los programas exitosos implementados para cumplir con las metas establecidas por la entidad.

El director general de la Dian anunció que este encuentro en Medellín es el primero de una serie de seis reuniones que se llevarán a cabo en diferentes ciudades del país, incluyendo Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá y Villavicencio.

Estas reuniones, que se desarrollarán en las próximas tres semanas, tienen como objetivo cubrir las 52 direcciones seccionales de Colombia. Según explicó Llinás Chica, la intención es sincronizar las estrategias del nivel central con las necesidades específicas de cada región, además de abrir canales de comunicación efectivos para hacer seguimiento a la gestión territorial.

Según la Dian. el uso
Según la Dian. el uso de datos entre entidades permitirá anticipar incumplimientos fiscales y mejorar la transparencia - crédito Colprensa

La entidad destacó que estos espacios de construcción colectiva son fundamentales para identificar las necesidades de los territorios y definir acciones concretas que permitan avanzar en el cumplimiento de las metas institucionales. Además, se busca promover una cultura de cumplimiento tributario basada en la prevención y la administración de riesgos, en lugar de depender exclusivamente de revisiones posteriores a las declaraciones fiscales.

En palabras de Llinás Chica, el nuevo modelo de gestión tributaria de la Dian se enfoca en cambiar la cultura de revisión posterior hacia un enfoque preventivo. Este modelo utiliza herramientas de análisis de datos y cruces de información con otras entidades para estimar los impuestos que deben pagar los contribuyentes, lo que permite anticiparse a posibles incumplimientos.

Según el director, esta estrategia no solo busca mejorar el recaudo, sino también generar confianza entre los contribuyentes y fomentar una mayor transparencia en el sistema tributario.

Con estas medidas, la DIAN espera no solo incrementar el recaudo de impuestos nacionales, sino también fortalecer la relación entre la entidad y los contribuyentes, promoviendo una gestión más eficiente y moderna que responda a las necesidades del país.

Más Noticias

Estos son los influenciadores con los que le gustaría trabajar a Vicky Dávila en su campaña para la presidencia

La periodista y y hoy candidata presidencial compartió sus apreciaciones con respecto a algunos de los creadores de contenido más influyentes en Colombia y por qué quiere colaborar con ellos

Estos son los influenciadores con

Exvicepresidente Francisco Santos crítica a la minga indígena e insiste que “no vamos a tener elecciones en el 2026”

El exvicepresidente compartió en su cuenta de X críticas a la movilización indígena convocada para el 1 de mayo, y alertó sobre el riesgo de no celebrar elecciones presidenciales el próximo año

Exvicepresidente Francisco Santos crítica a

Alcalde Galán respondió a Gustavo Petro por sus críticas al metro de Bogotá: “Todos conocemos a alguien que quiere frenar lo que va bien”

A través de su cuenta de X, el presidente cuestionó las obras del metro de Bogotá, asegurando que el proyecto es para presuntamente satisfacer los “caprichos de un niño rico”

Alcalde Galán respondió a Gustavo

El Ideam advirtió sobre incremento de lluvias y tormentas eléctricas en varios departamentos del país: cuáles son

La primera temporada de lluvias del año ha registrado precipitaciones superiores al promedio histórico. Por ese motivo, las autoridades indicaron que la región Caribe y la Orinoquía experimentarán los mayores aumentos en mayo

El Ideam advirtió sobre incremento

Lily Díaz dio a luz a sus mellizos Elías y Ana Lucía, en medio del escándalo de infidelidad entre su esposo y Dayana Jaimes

La hija de Diomedes Díaz presentó oficialmente a los nuevos herederos del ‘Cacique de La Junta’, pero por ahora el padre de los bebés no ha reaccionado

Lily Díaz dio a luz
MÁS NOTICIAS