Iván Duque respondió a los señalamientos de Petro en el Consejo de Ministros sobre la crisis de la salud: “Difaman para tapar la mediocridad”

El expresidente Duque aseguró que el gobierno de Gustavo Petro durante los dos años y medio solo ha logrado “escasez de medicamentos” y “desfinanciación del sistema de salud”

Guardar
Iván Duque, expresidente de Colombia;
Iván Duque, expresidente de Colombia; Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Colprensa

Iván Duque, expresidente de Colombia (2018-2022), respondió a los señalamientos que hizo el presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros, que se transmitió en vivo el martes 25 de marzo de 2025, y tuvo como tema principal la crisis de la salud en Colombia.

A través de su cuenta de X, el exmandatario aseguró que el Gobierno está aprovechando los medios para “tapar” la gestión del presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una vez más se aprovechan los medios de comunicación para difamar con el propósito de tapar la mediocridad del actual gobierno”, indicó Duque.

En su publicación, el expresidente aseguró que durante su administración lograron gestionar de forma eficaz la pandemia del covid-19, así como la aprobación de la Ley de Punto Final, que tenía como propósito “pagar deudas acumuladas por décadas”.

Respuesta del expresidente Iván Duque
Respuesta del expresidente Iván Duque a Gustavo Petro por señalamientos en Consejo de Ministros - crédito @IvanDuque/X

El exmandatario también destacó la Ley del Residente y la aceleración de la telemedicina, que, según Duque, el país alcanzó “cifras récord en materia de consultas y atención”, así como el mejoramiento de “la cobertura del Plan Básico de Atención llegando al 95% de procedimientos”.

Y destacó: “Se cuadruplicaron las Unidades de Cuidado Intensivo. Se pagaron bonificaciones especiales al personal de la salud que atendió la Pandemia y se impulsó la construcción de hospitales y clínicas en los territorios de Colombia”.

Iván Duque afirmó que la gestión de Gustavo Petro en dos años y medio de gobierno solo ha logrado “escasez de medicamentos, desfinanción del sistema de salud, intervención de EPS para asumirlas el Gobierno, filas y más filas para los servicios y se dispararon tutelas para acceso a medicamentos”.

Por tal motivo, le solicitó al jefe de Estado y al Gobierno nacional que “no sigan apelando al retrovisor para tapar su incompetencia”.

El expresidente Duque también hizo referencia al contrato que habría dejado “amarrado” el gobierno de Duque a la familia Char y otras dos empresas, denuncia que realizó W Radio en 2022.

Según el exmandatario, el contrato fue un convenio “Marco”con Colombia Compra Eficiente, y se notificó en el empalme de 2022, donde el Gobierno terminó firmándolo, según Duque.

“El contrato al que hace mención en su puesta en escena chavista fue producto de un convenio Marco con Colombia Compra Eficiente y el proceso inició en nuestro gobierno conforme a los procedimientos para conseguir mejor servicio a mejor precio. Eso se informó en el empalme y lo firmó el actual gobierno”, aseveró Duque.

Respuesta del expresidente Iván Duque
Respuesta del expresidente Iván Duque a Gustavo Petro por señalamientos en Consejo de Ministros - crédito @IvanDuque/X

Qué dijo Gustavo Petro

Durante el Consejo de Ministros del 25 de marzo de 2025, el presidente Gustavo Petro aseguró “qué hace Char teniendo empresas de medicamentos si es un político, a mí me gustaría que me dijeran quiénes son los dueños de Audifarma (…) eso hay que ponerlo con nombre propio, generaron una ley de 2018 en donde se crea una figura nueva que se llama gestores farmacéuticos que manejan un oligopolio de drogas y empezaron a aparecer un poco de empresas”.

Según el jefe de Estado, el gobierno de Iván Duque habría concentrado en un grupo de personas “todo el manejo de los medicamentos, entonces los tipos usaron su oligopolio para subir el precio a los medicamentos y es dos veces más caro un medicamento en Colombia, sea nacional o extranjero, (…) todos los medicamentos que van a la Policía Nacional y paga el Estado valen el doble de lo que cuesta”.

El presidente Gustavo Petro durante
El presidente Gustavo Petro durante el Consejo de Ministros del 25 de marzo, en el que insistió que quieren tumbarlo del poder - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Horas después, el mandatario cuestionó en su cuenta de X que se hayan adjudicado contratos de medicamentos a 16 días de su posesión como presidente de Colombia.

“¿Por qué crear intermediarios entre los laboratorios productores de medicamentos y los hospitales y clínicas, que ahora como oligopolio, han duplicado el precio de los medicamentos que venden los laboratorios y que se pagan con dineros públicos de la UPC, y que, en el caso de Audifarma, está acaparando medicamentos esenciales?”, aseveró Petro.

Más Noticias

EN VIVO Atlético Mineiro vs. Bucaramanga, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: formaciones confirmadas en Brasil

Con el marcador por 1-0 en contra, el cuadro santandereano quiere remontar la serie ante los Galos, que parten como favoritos para llegar a los octavos de final

EN VIVO Atlético Mineiro vs.

Rafael Santos Borré y Johan Carbonero pusieron en jaque al Santos de Neymar: están en riesgo de descenso

Los dos colombianos convirtieron en la victoria de Inter de Porto Alegre por el Brasileirao, desatando un fuerte intercambio entre el brasileño y los hinchas del Peixe al final del partido

Rafael Santos Borré y Johan

Video: Escándalo por presunto consumo de drogas de militares en Cauca, Ejército abrirá investigación

La institución impartió órdenes precisas y dispuso la apertura de una investigación disciplinaria interna, con el acompañamiento de los órganos competentes en materia penal e inteligencia militar, con el fin de esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades individuales

Video: Escándalo por presunto consumo

Bogotá alcanzó la cifra más alta de violencia sexual en colegios de los últimos cinco años

La concejala Diana Diago denunció que, pese a las alertas de las autoridades desde 2024, las medidas de la administración del alcalde Galán no han logrado reducir los casos

Bogotá alcanzó la cifra más

María Fernanda Cabal condenó la prohibición de Petro de exportar carbón a Israel: “Se suponía que ya se había quitado las botas”

El presidente ordenó a la Armada detener embarcaciones con destino al país de Medio Oriente en las que se transporte el combustible fósil

María Fernanda Cabal condenó la
MÁS NOTICIAS