
El Fondo Emprender del Sena es una de las herramientas clave de la entidad para fomentar la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia. El programa, que ofrece capital semilla condonable y reembolsable, tiene como objetivo principal reducir la brecha laboral en el país y apoyar el desarrollo de iniciativas empresariales, especialmente aquellas lideradas por mujeres.
De acuerdo con la entidad, el fondo busca financiar proyectos innovadores, sostenibles y de alto impacto a través de convocatorias públicas tanto nacionales como regionales. Los interesados en acceder al programa pueden presentar sus propuestas de negocio a través de la plataforma oficial del Fondo Emprender, disponible en www.fondoemprender.com.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, quienes deseen recibir orientación personalizada pueden acudir a los Centros de Desarrollo Empresarial del Servio Nacional de Aprendizaje, donde sus funcionarios brindan asesoría para estructurar y postular los proyectos.
“Contamos con Centros de Desarrollo Empresarial en todo el territorio nacional para ayudarte a Crear tu idea de negocio y para hacer Crecer tu empresa. Recibe de manera gratuita todos nuestros servicios”. Para ello, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.fondoemprender.com/SitePages.

Requisitos para participar en el Fondo Emprender
El Fondo Emprender está dirigido exclusivamente a ciudadanos colombianos que deseen desarrollar iniciativas empresariales en cualquier sector económico. Los aspirantes deben cumplir con las condiciones establecidas en las convocatorias vigentes para poder acceder a los recursos del programa. Entre los requisitos, se encuentra la necesidad de acreditar ciertas condiciones específicas, las cuales son evaluadas durante el proceso de postulación.
El programa no solo busca apoyar económicamente a los emprendedores, también pretende promover la sostenibilidad y el impacto positivo de los proyectos en las comunidades. Por ello, las propuestas deben demostrar viabilidad y un potencial significativo para generar empleo y contribuir al desarrollo económico del país.
Convocatorias y montos disponibles
El Fondo Emprender ofrece un monto máximo de financiación de hasta 780 millones de pesos por proyecto, lo que equivale aproximadamente a 195.000 dólares estadounidenses. Ese capital semilla puede ser utilizado para cubrir diferentes aspectos del emprendimiento, como la adquisición de equipos, insumos, infraestructura y otros recursos necesarios para la puesta en marcha de las iniciativas.

Las convocatorias se realizan de manera periódica y están abiertas a todas las poblaciones del territorio nacional. Esto incluye tanto a emprendedores de zonas urbanas como rurales, con el propósito de garantizar una distribución equitativa de los recursos y fomentar el desarrollo en todas las regiones del país.
El proceso de postulación al Fondo Emprender se realiza de manera virtual a través de la plataforma oficial mencionada anteriormente. Los interesados deben registrar su plan de negocio y seguir los pasos indicados en el sistema. Asimismo, es fundamental que los aspirantes se informen sobre las condiciones específicas de cada convocatoria, ya que estas pueden variar dependiendo de los objetivos y prioridades del programa en cada periodo.
El Sena también ofrece acompañamiento técnico a los emprendedores durante todo el proceso, desde la formulación del proyecto hasta su ejecución. El apoyo incluye capacitaciones, asesorías y seguimiento continuo para garantizar el éxito de las iniciativas financiadas.

Desde su creación, el Fondo Emprender desempeñó un papel crucial en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Colombia. Al proporcionar recursos económicos y apoyo técnico, el programa ha permitido la creación de miles de empresas en diferentes sectores, contribuyendo significativamente a la generación de empleo y al crecimiento económico del país.
Según datos oficiales de la entidad, más de 12.000 emprendedores han logrado consolidar sus sueños a partir de la iniciativa administrada por el Sena. Igualmente, la entidad precisó que se han creado más de 46.000 empresas, con una generación de 23.003 empleos, con una inversión cercana a los $1.176.206.185.194.
Más Noticias
Petro felicitó al Reino Unido por pausar acuerdo comercial con Israel por la situación en Gaza
El presidente de Colombia aseguró que no se debía comerciar con “estados genocidas”, como califica al país hebreo, ante la intervención militar que llevan a cabo en el enclave palestino, luego de los atentados de Hamas en octubre de 2023

Petro ordena capturar a compradores de votos y revela intento de sabotaje desde su propio gabinete
Durante una declaración pública, el mandatario enfatizó la necesidad de erradicar esta práctica ilegal

Presidente Petro al fin rechazó el secuestro del niño Lyan Hortúa en Jamundí: “No es mercancía”
El jefe de Estado se sumó a las voces que exigen que liberen al menor, que estaría en poder de una de las estructuras que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco

Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
