
El Fondo Emprender del Sena es una de las herramientas clave de la entidad para fomentar la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia. El programa, que ofrece capital semilla condonable y reembolsable, tiene como objetivo principal reducir la brecha laboral en el país y apoyar el desarrollo de iniciativas empresariales, especialmente aquellas lideradas por mujeres.
De acuerdo con la entidad, el fondo busca financiar proyectos innovadores, sostenibles y de alto impacto a través de convocatorias públicas tanto nacionales como regionales. Los interesados en acceder al programa pueden presentar sus propuestas de negocio a través de la plataforma oficial del Fondo Emprender, disponible en www.fondoemprender.com.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, quienes deseen recibir orientación personalizada pueden acudir a los Centros de Desarrollo Empresarial del Servio Nacional de Aprendizaje, donde sus funcionarios brindan asesoría para estructurar y postular los proyectos.
“Contamos con Centros de Desarrollo Empresarial en todo el territorio nacional para ayudarte a Crear tu idea de negocio y para hacer Crecer tu empresa. Recibe de manera gratuita todos nuestros servicios”. Para ello, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.fondoemprender.com/SitePages.

Requisitos para participar en el Fondo Emprender
El Fondo Emprender está dirigido exclusivamente a ciudadanos colombianos que deseen desarrollar iniciativas empresariales en cualquier sector económico. Los aspirantes deben cumplir con las condiciones establecidas en las convocatorias vigentes para poder acceder a los recursos del programa. Entre los requisitos, se encuentra la necesidad de acreditar ciertas condiciones específicas, las cuales son evaluadas durante el proceso de postulación.
El programa no solo busca apoyar económicamente a los emprendedores, también pretende promover la sostenibilidad y el impacto positivo de los proyectos en las comunidades. Por ello, las propuestas deben demostrar viabilidad y un potencial significativo para generar empleo y contribuir al desarrollo económico del país.
Convocatorias y montos disponibles
El Fondo Emprender ofrece un monto máximo de financiación de hasta 780 millones de pesos por proyecto, lo que equivale aproximadamente a 195.000 dólares estadounidenses. Ese capital semilla puede ser utilizado para cubrir diferentes aspectos del emprendimiento, como la adquisición de equipos, insumos, infraestructura y otros recursos necesarios para la puesta en marcha de las iniciativas.

Las convocatorias se realizan de manera periódica y están abiertas a todas las poblaciones del territorio nacional. Esto incluye tanto a emprendedores de zonas urbanas como rurales, con el propósito de garantizar una distribución equitativa de los recursos y fomentar el desarrollo en todas las regiones del país.
El proceso de postulación al Fondo Emprender se realiza de manera virtual a través de la plataforma oficial mencionada anteriormente. Los interesados deben registrar su plan de negocio y seguir los pasos indicados en el sistema. Asimismo, es fundamental que los aspirantes se informen sobre las condiciones específicas de cada convocatoria, ya que estas pueden variar dependiendo de los objetivos y prioridades del programa en cada periodo.
El Sena también ofrece acompañamiento técnico a los emprendedores durante todo el proceso, desde la formulación del proyecto hasta su ejecución. El apoyo incluye capacitaciones, asesorías y seguimiento continuo para garantizar el éxito de las iniciativas financiadas.

Desde su creación, el Fondo Emprender desempeñó un papel crucial en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Colombia. Al proporcionar recursos económicos y apoyo técnico, el programa ha permitido la creación de miles de empresas en diferentes sectores, contribuyendo significativamente a la generación de empleo y al crecimiento económico del país.
Según datos oficiales de la entidad, más de 12.000 emprendedores han logrado consolidar sus sueños a partir de la iniciativa administrada por el Sena. Igualmente, la entidad precisó que se han creado más de 46.000 empresas, con una generación de 23.003 empleos, con una inversión cercana a los $1.176.206.185.194.
Más Noticias
Exgobernador Carlos Caicedo aseguró que Gustavo Petro está “secuestrado” y lanzó críticas a Armando Benedetti y Roy Barreras
Las declaraciones del exgobernador de Magdalena se dieron en respuesta a las afirmaciones del presidente colombiano en el pasado Consejo de Ministro

Efemérides: cumpleaños, sucesos y celebraciones de este 27 de noviembre
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los acontecimientos más importantes que pasaron un día como hoy

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

El equipo de Pirlo habría pedido que retiren canciones de Blessd en evento de Cali y desata reacciones de los fans
La tensión entre los artistas urbanos aumentó cuando colaboradores de Pirlo solicitaron cambiar la música de Blessd durante una celebración La Juntada de Cali

Habló abogado de Frisby España luego de que juzgado ordenó bajar publicaciones y su página web: “Esto queda suspendido”
El abogado autorizado en Colombia explicó que Frisby Colombia alegó en España que es competencia desleal que la marca española haga publicidad, mientras haya un conflicto jurídico



