
El caso del español Daniel Sancho, condenado en Tailandia por el asesinato y descuartizamiento del médico colombiano Edwin Arrieta, ha dado un nuevo giro.
Según informó la agencia EFE, la defensa de Sancho presentó este 26 de marzo un recurso de apelación contra la sentencia de cadena perpetua dictada en su contra. Este documento, que consta de cerca de 400 páginas, fue entregado al Tribunal Provincial de Samui, ubicado en una isla al sur del país asiático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La apelación llega casi siete meses después de que el tribunal tailandés emitiera su fallo en primera instancia, el 29 de agosto de 2024.
En esa ocasión, Sancho fue declarado culpable de homicidio premeditado y condenado a cadena perpetua, además de ser obligado a pagar una indemnización millonaria a la familia de la víctima.
De acuerdo con las conclusiones del tribunal tailandés, Sancho, de 30 años, planeó el asesinato de Arrieta y lo ejecutó golpeándolo con la intención de matarlo.
Posteriormente, desmembró el cuerpo y arrojó los restos al mar y a vertederos locales, donde fueron encontrados por las autoridades. Sin embargo, la defensa del español ha sostenido que el incidente fue un accidente y que no existió premeditación en los hechos.
El abogado Ramón Chippirrás, que forma parte del equipo legal de Sancho, declaró a EFE que el recurso fue el resultado de meses de trabajo conjunto entre asesores en España y Tailandia.
“Después de muchos meses de trabajo se ha conseguido presentar el recurso”, afirmó, aunque no ofreció detalles sobre los argumentos presentados en el documento. Según Chippirrás, el objetivo es que el Tribunal de Apelaciones de Phuket, encargado de revisar el caso, emita una resolución lo antes posible.
El equipo legal de Sancho incluye al abogado penalista español Marcos García-Montes y a los criminólogos Ramón Chippirrás y Carmen Bafalgón, quienes trabajaron en colaboración con la abogada tailandesa Alice Keartjareanlap.
Además, Sancho cuenta con representación formal en Tailandia a través del abogado de oficio Aprichat Srinuel. El recurso fue presentado antes de que venciera el plazo final otorgado por el tribunal, fijado para el 29 de marzo.
Paralelamente, la familia de Edwin Arrieta también ha presentado un recurso ante la justicia tailandesa, solicitando un aumento en la indemnización que Sancho debe pagar.
Según la sentencia inicial, el español fue condenado a abonar cuatro millones de bahts tailandeses (aproximadamente 119.000 dólares). Sin embargo, el abogado Juan Gonzalo Ospina, representante de la familia del médico colombiano, aseguró que hasta la fecha no han recibido ningún contacto ni pago por parte de Sancho.
En declaraciones al programa de televisión español “El programa de Ana Rosa”, transmitido por Telecinco, Ospina señaló que, además del perdón, la familia espera que se cumpla con la indemnización, aunque expresó dudas sobre la posibilidad de que esto ocurra.

Además, en una entrevista previa con el diario El Tiempo, el abogado manifestó su escepticismo respecto al cobro de la suma estipulada, calificándola como una petición simbólica.
“Somos muy conscientes de que esta indemnización es más una petición que se realiza como un ‘brindis al sol’. Para que quede claro, estamos convencidos, y ojalá me equivoque, de que este dinero no se va a cobrar nunca”, afirmó.
El recurso presentado por la defensa de Sancho y la solicitud de la familia de Arrieta serán evaluados por el Tribunal de Apelaciones de Phuket, que deberá emitir una resolución sobre ambos casos.
Según las normativas judiciales tailandesas, este proceso podría extenderse durante aproximadamente un año. Hasta entonces, el caso seguirá siendo objeto de atención mediática y judicial, mientras ambas partes esperan una decisión definitiva.
Más Noticias
“¿Eran ladrones ‘pupis’ porque solo se llevaron lo de oro?”: joven bogotano relata el infierno del que fue víctima por paseo millonario en Bogotá
Lo último que recuerda es haber abordado un vehículo que solicitó a través de la plataforma Uber y, horas más tarde despertó en un taxi diferente, al que no tiene idea de cómo llegó

Futbolistas, periodistas y exjugadores despiden a Jorge Bolaño: así reaccionó el mundo deportivo por el fallecimiento del exjugador
El centrocampista, campeón con el Junior de Barranquilla y jugador de la selección Colombia, falleció el domingo 6 de abril de 2025 a sus 47 años

Fiscalía aplicó medidas cautelares a lujosos bienes de cabecilla del Clan del Golfo extraditado a EE. UU.: cuestan más de $20.000 millones
Hernán Mauricio Zuluaga Bustos fue pedido en extradición desde 2015, cuando la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida lo acusó de delitos federales de narcóticos

Alerta quedó por fuera de ‘La casa de los famosos Colombia’ y las reacciones en redes no se hicieron esperar
El comediante fue el menos votado por el público para volver a la competencia, lo que generó comentarios entre los seguidores del ‘reality’ del Canal RCN

Producción cafetera en Colombia llegó a más de tres millones de sacos en el primer trimestre del 2025
Durante este período, la producción fue de 3,78 millones de sacos de sesenta kilogramos, que representa un aumento del 36%, según la Federación Nacional de Cafeteros
