
Un saldo alarmante de 55 personas heridas, entre ellas cinco menores de edad, marcó las festividades patronales en Arjona, Bolívar, durante la celebración de las tradicionales corralejas. Según informaron medios locales, los lesionados sufrieron golpes, fracturas y heridas tras enfrentarse a los toros en el ruedo. Ocho de los afectados, debido a la gravedad de sus lesiones, fueron trasladados a hospitales en Cartagena para recibir atención especializada.
Entre los heridos se encuentran tres adolescentes de 17 años y un hombre de 60 años, que permanecen bajo observación médica. Aunque se desconoce el estado exacto de salud de estas personas, los reportes iniciales destacan la gravedad de las lesiones sufridas. Las corralejas, que se extendieron durante cinco días, congregaron a cientos de participantes que ingresaron al ruedo para desafiar a los toros, una práctica que, aunque tradicional, conlleva altos riesgos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El inicio de las corralejas en Arjona ya había dejado un panorama preocupante. Según detalló El Universal, solo en la primera tarde de actividades se registraron 18 heridos, que fueron trasladados a centros médicos locales. Entre ellos, dos hombres provenientes de Cartagena destacaron por la gravedad de sus lesiones. Uno de ellos fue corneado por un toro, y su estado crítico generó asombro entre los testigos, que no comprenden cómo logró sobrevivir al ataque.
Este tipo de eventos, caracterizados por la participación masiva de aficionados que ingresan al ruedo para enfrentarse a los toros, suelen dejar un saldo significativo de heridos. Las lesiones más comunes incluyen fracturas, contusiones y heridas abiertas, como quedó evidenciado en esta ocasión.
El accidente del banderillero Faber Herazo González
Uno de los incidentes más destacados de las corralejas fue el accidente sufrido por el banderillero cordobés Faber Herazo González, conocido en el ámbito taurino como “el Mudo”. Según testigos citados por Mundo Noticias, Herazo resultó gravemente herido tras un choque contra la estructura de la barrera mientras intentaba clavar banderillas en el toro. Aunque inicialmente se temió que la lesión fuera producto de una cornada, se confirmó que el impacto fue causado por la colisión con la barrera.
El accidente ocurrió cuando un hombre montado a caballo irrumpió en el ruedo, distrayendo tanto al toro como al banderillero. Esto obligó a Herazo a soltar las banderillas y buscar refugio en la parte inferior del palco, donde finalmente sufrió el golpe. Tras el incidente, recibió atención médica de emergencia y fue trasladado a un hospital local. Posteriormente, debido a la gravedad de la lesión, fue remitido a una clínica en Cartagena, donde permanece bajo observación y a la espera de ser suturado. De acuerdo con el medio citado, un joven sufrió una cornada que le provocó una apertura arterial en la pierna, dejándolo en estado crítico.
Un saldo preocupante y la polémica en torno a las corralejas
Las corralejas de Arjona, como en años anteriores, dejaron un saldo significativo de heridos, lo que reaviva el debate sobre la seguridad de los participantes y la continuidad de estas festividades. Aunque para muchos representan una tradición cultural y un símbolo de identidad regional, los riesgos asociados a estas actividades generan preocupación entre las autoridades y la sociedad en general.
Cabe mencionar que, en enero de 2025, en medio de las corralejas del municipio de Zambrano, Bolívar, murió un hombre de 26 años en medio de una faena. Los incidentes registrados en esta edición de las corralejas evidencian la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y evaluar el impacto de estas celebraciones en la comunidad. Mientras tanto, los heridos más graves continúan recibiendo atención médica, y se espera que en los próximos días se emitan actualizaciones sobre su estado de salud.
Más Noticias
Ejército destruyó deposito con 30 minas ‘quiebrapatas’ del ELN en La Guajira
Los artefactos explosivos eran del Frente de Guerra Norte que los trajo desde Venezuela, según establecieron en la Inteligencia de la institución castrense y la Policía Nacional

Santander: se registró un sismo de magnitud 3.1
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Contraloría denuncia desaparición de archivos contables del Departamento de Prosperidad Social
El organismo de control solicitó información para auditoria de 889 convenios interadministrativos de esa entidad, pero solo les pudieron proveer 25, es decir el 2,31 %, lo que impide conocer cómo se hizo la inversión de $ 2,4 billones

Pronóstico del clima en Bogotá este 8 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
