
Aterciopelados, la emblemática banda de rock colombiano, regresa a los escenarios colombianos con una serie de presentaciones en un formato especial para teatro que promete ser una experiencia única e inolvidable. En esta ocasión, el grupo revelará en exclusiva su más reciente álbum ‘Genes rebeldes’, un manifiesto sonoro que fusiona diversos géneros musicales, y que celebra la música como resistencia y expresión de identidad.
Este espectáculo íntimo se llevará a cabo en dos noches únicas, el 4 y el 5 de abril, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, de Bogotá, antes de continuar por otras ciudades como Medellín y Manizales, durante las cuales los asistentes podrán participar del estreno en vivo del nuevo trabajo discográfico, el cual incluye nuevos temas como Agradecida, Apocalipsis, Vecinos, MOR y Ruana versus bikini, además de algunos de los himnos más representativos de la banda que han marcado generaciones.
‘Genes Rebeldes’, un álbum lleno de resistencia y esperanza

Con más de 30 años de carrera, Aterciopelados sigue desafiando los límites de lo establecido. Genes rebeldes es una obra que fusiona rock, blues, western, cumbia rebajada, bambuco, ranchera y electrónica, buscando conectar lo ancestral con lo contemporáneo y lo cósmico.
A través de sus letras y sonidos eclécticos, el álbum explora temas como la identidad, la rebeldía frente a los estereotipos impuestos por la sociedad y la esperanza que surge de la creatividad como fuerza transformadora.
La banda se ha caracterizado a lo largo de su trayectoria por su postura crítica frente a lo que se considera “normativo”. En palabras de Andrea Echeverri, la voz principal de la banda, Genes rebeldes sigue manteniendo ese espíritu de rebeldía y libertad. “Seguimos siendo alternativos, seguimos con la rebeldía”, explicó Echeverri, reflejando la esencia de la banda, que, a pesar de los años, no ha dejado de luchar contra las imposiciones del sistema.
Este concierto no solo ofrecerá una primicia para los fans con las nuevas canciones, sino también una oportunidad de revivir los clásicos que han convertido a Aterciopelados en un ícono del rock latinoamericano.
Arte, música e inteligencia artificial

Una de las facetas más innovadoras del nuevo álbum es la participación de Andrea Echeverri en el proceso creativo, más allá de la música. En este proyecto, la cantante ha integrado su amor por la cerámica, mostrando algunas de sus obras en los videos de las canciones. En la canción Agradecida, por ejemplo, ella y Héctor Buitrago, el bajista y fundador de la banda, aparecen con sus propias piezas cerámicas, creando un altar simbólico en agradecimiento al recorrido que han tenido en la música y a sus seguidores.
Además, Echeverri ha explorado la cultura moche, especialmente la cerámica erótica, en el videoclip de Perú, una colaboración con su hija y la ceramista peruana Rosamar Corcuera. Esta integración de la cerámica en su arte muestra la versatilidad y la constante exploración de nuevas formas de expresión de Aterciopelados.
Además, por primera vez en su historia, Aterciopelados hizo uso de la inteligencia artificial en el video de su canción Apocalipsis. El clip, que refleja un mundo en llamas, muestra versiones digitalizadas de los miembros de la banda en un escenario distópico, explorando la relación entre la tecnología, los conflictos y la crisis social. A pesar de esta incursión en el mundo digital, los miembros de la banda aclararon que no planean utilizar la inteligencia artificial para sus composiciones musicales, destacando que la esencia de su música siempre ha sido humana y auténtica.
La esencia de Aterciopelados: rebeldía y creatividad sin límites

Aterciopelados sigue demostrando que la música es mucho más que entretenimiento; es un vehículo de expresión y resistencia. Su capacidad para fusionar diferentes géneros musicales, desde cumbia hasta electrónica, sin perder su identidad, ha sido una de las claves de su éxito.
Héctor Buitrago resalta que, aunque la música de la banda sigue siendo ecléctica, Genes rebeldes mantiene un mensaje disruptivo, tanto en su contenido como en su forma. “Es un disco revolucionario, con muchas fusiones, letras y músicas disruptivas”, afirmó.
Con 35 años de carrera, la banda continúa siendo un referente del rock colombiano y latinoamericano. Si bien los desafíos y cambios en la industria musical son constantes, Aterciopelados ha sabido mantenerse fiel a su esencia y a su postura crítica frente a lo impuesto. Su capacidad para reinventarse sin perder su autenticidad es lo que los convierte en una banda única en su género.
Más Noticias
Semana Santa: frases y pasajes bíblicos para reflexionar en el Domingo de Ramos
Esta semana se constituye de ocho días de celebración religiosa, que comienza el Domingo de Ramos, continúa con el Sábado de Gloria y concluye con el Domingo de Resurrección

Asesinan a Hernando Sánchez, líder de los esmeralderos, en un ataque que replica el crimen de Pedro Pechuga
Hernando Sánchez, figura clave del sector esmeraldero en Colombia, fue atacado en un exclusivo conjunto residencial del norte de Bogotá, replicando el modus operandi que acabó con Pedro Pechuga en 2024

Tensión en ‘La Casa de los Famosos’: Laura G y Karina casi se van a las manos: “Eres la moza de Colombia”
Durante un brunch de nominados, un cruce verbal entre las participantes sacó a la luz sus tensiones acumuladas. Una frase ofensiva de Laura desató una fuerte reacción de Karina que por poca escala a agresiones físicas

El concejal motero Julián Forero habló de sus aspiraciones al congreso y hasta dio detalles del movimiento que podría elegir al próximo presidente
El cabildante aseguró que la comunidad motera ha llegado a tener un alcance electoral de hasta 12 millones de votantes, cifra suficiente para elegir al político que aspire al cargo más importante del país

Entre tensiones y acusaciones, Colombia completa 13 vuelos con deportados desde Estados Unidos
El Gobierno colombiano enfrenta nuevos desafíos migratorios mientras lidia con acusaciones diplomáticas y decisiones estratégicas que incomodan a Washington
