
El presidente de Colombia Gustavo Petro y la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia Laserna continúan protagonizando un fuerte intercambio de declaraciones en la red social X que parece subirse de tono y podría llegar a instancias legales.
Luego de la controversial publicación de un nuevo “himno a la revolución”, Petro decidió subir en su perfil un video en el que atacó directamente a la legisladora, que también es una de sus más férreas opositoras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la pieza gráfica que emitió el jefe de Estado se observa, en medio de un evento público, la proyección de una intervención de la congresista durante un debate en el Congreso sobre la reforma laboral. El material audiovisual fue grabado en plena calle, durante una protesta, y de fondo se escuchan abucheos y silbidos en su contra. En medio de la gritería, se oye el término “paramilitar”, entre otros.
Petro compartió el video acompañado del mensaje: “¿Qué le pasó a Paloma? ¿Se dejó engañar de las encuestadoras pagas por la prensa tradicional?”
Entonces la senadora decidió contestarle, de manera contundente. “Presidente @petrogustavo, ¿usted me está acusando de paramilitar? Dígalo para demandarlo”.
Pero, además cuestionó la veracidad del video y, de la misma manera, del evento, en especial porque se indica en la pieza gráfica que trata de unos manifestantes que se congregaron en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. De hecho, la senadora comentó:
“¿Dónde es ese evento? ¿Quién organiza un evento con un video mío?, ¿es un evento propiciado por usted contra mi?, ¿Qué mentiras dicen para generar odio? No parece el Cauca y yo no estoy ni estuve ahí”.
Las declaraciones explícitas que citó la senadora y que compartió el jefe de Estado en sus redes sociales están en una voz en off, a lo largo del video.
“La despreciable y paramilitar Paloma Valencia, nieta del asesino Guillermo León Valencia y de una familia de propietarios del Cauca, que se creen propietarios de los indígenas y de todos los habitantes del Valle y del Cauca. Personajes como estos son los que tienen que salir de la política nacional. Asesinos, narcotraficantes, violadores, secuestradores”, se oye, en medio de gritos y abucheos de “fuera, fuera”.
Posteriormente, la senadora Valencia Laserna aclaró que la grabación fue proyectada durante una manifestación en la Plaza de Bolívar, en medio de las recientes marchas convocadas por el propio Petro. “Ponen mi video para seguir diciendo mentiras y generar odios”, denunció Valencia, y agregó: “Las masas reaccionando a los odios que les infunden. Peligroso gobierno que busca violencia en mi contra”.
Paloma Valencia se sumó a polémica por el “nuevo himno de la revolución” compartido por Gustavo Petro
Un video que recopila imágenes de protestas sociales y menciona a figuras políticas de oposición, a lo largo de una exaltación o una oda a Petro como un revolucionario, generó controversia en Colombia.

El primer dignatario publicó en su cuenta de X un enlace a un video de la agrupación musical “Ritmos Revolucionarios”, titulado “Señor presidente, ¡cuente conmigo!”. En su mensaje, el mandatario calificó la canción como un posible “buen himno para la revolución colombiana” y alentó a sus seguidores a compartirlo.
El presidente escribió: “Este podría ser un buen himno para la revolución colombiana que quiero comience como respuesta a la tiranía y el engaño. Es un himno moderno de puños cerrados y multitudes unidas. Los elementos fundamentales de toda revolución. Dale un RT revolucionario”. La publicación no tardó en generar reacciones, tanto de apoyo como de rechazo, en el ámbito político y entre los usuarios de redes sociales.

Entre las respuestas más destacadas a la publicación del presidente se encontró la de Valencia, que utilizó la misma red social para expresar su desacuerdo con el mensaje de Petro. Aunque el contenido exacto de su respuesta no fue incluido en el reporte, su reacción se suma a las críticas que el video ha suscitado entre figuras de la oposición.
Además, utiliza fotografías y clips de políticos opositores, entre ellos el expresidente y exsenador Álvaro Uribe, la senadora María Fernanda Cabal, el senador Miguel Uribe, la propia Paloma Valencia, la candidata Vicky Dávila y el exsenador David Luna. La inclusión de estas figuras en el material audiovisual ha sido interpretada por algunos sectores como un intento de polarizar aún más el panorama político del país.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
