
En medio de una fuerte crisis en el sistema de salud que atraviesa todo el sector sanitario en Colombia, con un aumento de quejas, reclamos y plantones en varios puntos del país, se conoció una directiva del procurador General de la Nación, Gregoio Eljach, en la que solicita a sus delegados realizar acciones preventivas para ayudar a garantizar la correcta atención a los usuarios por parte de entidades de salud.
Una parte del documento, publicada por Caracol Radio, establece que la medida buscar ayudar a garantizar la salud de los usuarios y pacientes, con “el fin de abordar las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos del sistema de salud y asegurar la eficacia en la prestación del mismo de manera oportuna, eficaz y con calidad para la preservación, el mejoramiento y la promoción de la salud, según lo ordena el artículo 2 de la Ley Estatutaria 1751 de 2015″.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Incluso, la directiva de Eljach afirma que el contexto del sector es el verdadero motivo de las nuevas medidas, ya que “ante la situación y la crisis que está atravesando el sistema de salud para la prestación de los servicios, el incremento de las peticiones quejas, reclamos y tutelas se hace necesario desplegar acciones preventivas y de control de gestión”, como se lee en el documento.

Las tareas que deberán hacer los procuradores delegados
De tal manera, la cabeza del organismo de control afirmó que “con el ánimo de prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud de los afiliados y se puedan vulnerar derechos fundamentales los procuradores Regionales, Distritales y Provinciales podrán solicitar información a las entidades de salud sobre la prestación de servicios, la calidad de atención y la gestión de recursos con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del sistema”, como primera disposición.
Esto significa, que, en consecuencia, los delegados podrán realizar inspecciones a las instalaciones de las entidades de salud, y “a equipos de las entidades para verificar su adecuado funcionamiento”.

Como tercera medida, los procuradores podrán “impartir las instrucciones de complimiento obligatorio e inmediato a los actores del sistema general de seguridad social en salud responsables de la garantía y acceso efectivo al derecho fundamental a la salud”.
Pero el cuarto punto es uno de los más relevantes, ya que, según la orden de Eljach, los procuradores delegados podrán presentar acciones judiciales en contra de las instituciones en las que encuentren irregularidades, “para defender los derechos de los usuarios”, y la garantía del cumplimiento “de las normas y estándares de salud de forma inmediata”.
Como última disposición, se ordenó vigilar a operadores logísticos y de dispensación “de medicamentos e insumos a efectos de garantizar el acceso oportuno y de calidad”.
Petro y Gaviria enfrentados por la crisis en el sistema de salud
El hallazgo de miles de medicamentos almacenados en una bodega de Audifarma en Bogotá desató una intensa polémica entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el exministro de Salud y Educación, Alejandro Gaviria.
Los medicamentos, que habían sido negados a los pacientes bajo el argumento de falta de disponibilidad, fueron descubiertos durante una auditoría realizada por la Superintendencia Nacional de Salud. Entre los fármacos encontrados se identificaron 113.000 unidades de insulina, un medicamento esencial para el tratamiento de la diabetes.
De hecho, la Superintendencia ordenó que los medicamentos “pendientes de suministro” fueran trasladados a las droguerías donde los pacientes acuden regularmente para reclamarlos. Este hecho generó una respuesta inmediata del presidente Petro, quien calificó la situación como un acto que profundiza la inequidad en el acceso a la salud en el país.

Por su parte, Alejandro Gaviria, quien anteriormente lideró la cartera de Salud, criticó la medida adoptada por el mandatario. En sus declaraciones, Gaviria señaló que la orden de distribución de los medicamentos era una acción que calificó como “ridícula y trágica al mismo tiempo”, y acusó al presidente de actuar como un “jefe de bodega”.
La discusión entre ambos funcionarios se trasladó a las redes sociales, donde intercambiaron fuertes declaraciones. El presidente Petro acusó al exministro de defender a las bodegas que, en su opinión, perpetúan la desigualdad en el acceso a los medicamentos en Colombia. Petro subrayó que la acumulación de insulina en las instalaciones de Audifarma, mientras los pacientes enfrentan dificultades para obtenerla, constituye un acto que va en contra de los principios de un gobierno comprometido con la equidad.
“No, mi querido crematístico”, expresó Petro en respuesta a las críticas de Gaviria, en un tono que evidenció la tensión entre ambos. El mandatario insistió en que la situación refleja un problema estructural en el sistema de salud, que requiere medidas urgentes para garantizar que los medicamentos lleguen a quienes los necesitan.
Más Noticias
Golpe al microtráfico en San Bernardo: incautaron más de 18.000 dosis de estupefacientes
En una operación liderada por uniformados del CAI San Victorino, la Policía Nacional logró incautar dosis de bazuco en una vivienda de un barrio en el centro de Bogotá

Ministro de Defensa ofrece hasta 300 millones por responsables del atentado en Mondomo y adjudica el crimen a disidencias de las Farc: “Donde hay narcotráfico, hay crimen”
Pedro Arnulfo Sánchez denunció a través de su cuenta en X que el ataque con explosivos en Mondomo, Cauca, fue ejecutado por la estructura Jaime Martínez. También denunció que el atentado confirma el rechazo de estas estructuras armadas a la paz y su vínculo directo con el narcotráfico y el terrorismo

Se registraron enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc, en Huila: esto se sabe
En la vereda el Macal, municipio de Suaza, en el departamento del Huila, se reportaron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes del frente ‘Rodrigo Cadete’ de las disidencias de las Farc

Amparo Grisales sorprende al lucir el vestido de sus 15 años en ‘Yo Me Llamo’ y revela su historia: “Me trae buena suerte”
La jurado del programa de imitación confesó que ha guardado la pieza de moda con mucho cuidado en su ropero por más de 50 años

El Dorado Mañana: conoce los últimos resultados del sorteo de hoy 17 de abril
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
