Petro aseguró que quieren “echarle encima” el escándalo de ‘Papá Pitufo’ y responsabilizó a la Fiscalía

El Gobierno del presidente está en el ojo del huracán por revelaciones que han surgido sobre los alcances que tuvo el “zar del contrabando” en diferentes entidades e instituciones y por la asignación irregular de puestos

Guardar
El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, pidió un informe en el que se evidencie si se han asignado puestos en favor de Papá Pitufo - suministrada a Infobae

Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, logró formar toda una red de corrupción alrededor del contrabando, que involucró a funcionarios de entidades e instituciones como la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Además, quiso inyectar dineros aparentemente ilícitos en la campaña del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro.

A esto se suma que en la mansión del “zar del contrabando”, encontraron maletas llenas de hojas de vida de funcionarios de la Dian, lo cual confirmaría las denuncias que hizo el exdirector de la entidad, Luis Carlos Reyes, sobre personas que le recomendaron a ciertos posibles candidatos y candidatas para ocupar algunos cargos. La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia; el ministro del Interior, Armando Benedetti; y el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, habrían sido algunos de los funcionarios que pidieron puestos en la Dian.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio del escándalo, se ha cuestionado la transparencia del Gobierno nacional. Sin embargo, el primer mandatario aseguró que existe una estrategia con la que se buscaría evitar que ciertas irregularidades salgan a la luz. Según detalló, el plan se estaría gestando en la Fiscalía General de la Nación, dirigida por Luz Adriana Camargo, que fue ternada por él mismo.

Alias Papá Pitufo sobornó a
Alias Papá Pitufo sobornó a altos funcionarios del Estado y de instituciones para mantener su negocio ilícito - crédito redes sociales

Nos lo quieren echar encima para ocultar la corrupción en Colombia y se está haciendo desde la Fiscalía premeditadamente”, dijo, durante el Consejo de Ministros televisado del 25 de marzo de 2025.

Asimismo, aseguró que desde el Ministerio de Hacienda y desde la Dian deben preparar un informe en el que se evidencie si hubo asignación de puestos en entidades para favorecer al “zar del contrabando” en sus negocios ilícitos. “Fue prohibido completamente, no solo al Pitufo, sino a las bandas que compiten con Pitufo, que también lo quieren tener en la cárcel, pero para quedarse con el negocio”, añadió.

Aunado a esto, presuntamente, el ente acusador no estaría avanzando en las investigaciones sobre temas clave como las acciones criminales del contrabandista, que fue solicitado en extradición por las autoridades colombianas, puesto que se encuentra detenido en Portugal, cuya justicia ya avaló en primera instancia su extradición.

Funcionarios del Gobierno y otras
Funcionarios del Gobierno y otras personas pidieron puestos en la Dian - crédito Luisa González/Reuters

De acuerdo con el jefe de Estado, hay un problema con la temporalidad que investiga la Fiscalía con respecto a los delitos cometidos por el “zar del contrabando”, por el que buena parte de sus acciones no serían indagadas, entre ellas, millonarios sobornos que habría hecho para manipular a su antojo y a su beneficio a funcionarios de diversas entidades e instituciones. En consecuencia, aseguró que es necesario consultar con la fiscal General qué está pasando con los procesos.

Parece que la Fiscalía se paralizó. Estos grandes temas, lo de Pitufo, los grandes temas de corrupción, no están siendo investigados (…). Lo que están haciendo es investigar a favor, porque se le investiga por lo que hizo desde 2023, pues qué bonitos (…). Toda la corrupción del Pitufo va a quedar impune, porque son generales, senadores y expresidentes de la República los que recibieron sobornos y no se puede dejar aparecer eso a la opinión pública”, afirmó el primer mandatario en el Consejo de Ministros.

Luz Adriana Camargo, fiscal General
Luz Adriana Camargo, fiscal General de la Nación, aseguró que no se puede hacer ningún preacuerdo con alias Papá Pitufo - crédito John Paz/Colprensa

No es la primera vez que el primer mandatario tiene diferencias con la fiscal con respecto a las investigaciones sobre los delitos cometidos por Diego Marín Buitrago. Pues, la funcionaria aseguró que no es posible hacer ningún preacuerdo o negociación con él, debido a que es jefe de una organización criminal. Así lo establece el Código de Procedimiento Penal. No obstante, Petro aseguró que se requiere de sus declaraciones para acercarse a la verdad.

Está bien que ‘Pitufo’ se someta a la justicia porque necesitamos toda la verdad. Fiscal que no busque la verdad y no utilice el sometimiento a la justicia, es fiscal que quiere que todo quede oculto. ¿Por qué le temen a la verdad? Si esa es la función esencial de la justicia”, escribió en X.