
Colombia atraviesa una fuerte crisis por la demora en la entrega y escasez de medicamentos para los pacientes en los dispensarios de Empresas Promotoras de Salud intervenidas por el Gobierno, principalmente la Nueva EPS.
Las ciudades más afectadas han sido Bogotá y Cali, en donde las dispensadoras no dieron abasto por la cantidad de pacientes que se presentaron en sus oficinas. La falta de respuesta obligó a cientos de personas a ‘acampar’ en las sedes para asegurar los primeros puestos de atención al público.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para encontrar soluciones a la crisis de medicamentos y exponer las fallas del sistema de salud, el presidente de la República, Gustavo Petro, convocó un Consejo de Ministros el 25 de marzo de 2025.
Según Petro, el principal responsable de la crisis en atención que atraviesa el país es el gobierno del expresidente Iván Duque, al que acusó de crear un monopolio en la entrega de medicamentos. De hecho, denunció la celebración de contratos millonarios con la familia Char y otros empresarios para distribuir los fármacos en la costa Caribe.
En su interpelación, el jefe de Estado pidió que se levante el velo corporativo, para saber “con nombre propio” quiénes son los propietarios de una de las gestoras farmacéuticas que está bajo su vigilancia.
“A mí me gustaría que me dijeran quiénes son los dueños de Audifarma”, reafirmó Petro, que hizo mención de la familia Char, de la que se cuestionó por qué tienen participación si son políticos.
De igual manera, Petro sostuvo que esa decisión afecta en gran medida el aumento de precio de los medicamentos que requieren los pacientes. “Ellos como buenos negociantes que son usaron su oligopolio para subir el precio de los medicamentos, por eso en Colombia los medicamentos valen el doble que el precio que ponen los laboratorios”.
Y agregó: “Miren la marranada que han hecho, 15 días antes de mi elección, el señor Duque le adjudicó este contrato billonario a los Char y por eso los medicamentos, que se pagan con el dinero del Estado, hoy en día valen el doble”.
El primer mandatario también explicó que dichas acciones van en contra de la Constitución Política, ya que, según él, el expresidente Duque privatizó el sistema de salud y la entrega de medicamentos.
Así las cosas, solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud y a su director, Giovanny Rubiano, investigar estos hechos, porque, a su juicio, “privatizaron el sistema de salud y eso va en contra de la Constitución política. Tenemos que investigarlos porque la ley es débil por culpa de los congresistas”.
Durante su intervención, Gustavo Petro insistió en que se están guardando medicamentos para producir una crisis premeditada que afecte su mandato, poniendo en riesgo la vida de millones de colombianos.
“No es una pelea contra Petro, sino contra un proyecto de ley que recupera el derecho a la salud. A ellos se les disminuyen las ganancias de robo”, dijo.
A propósito, el gobernante de los colombianos señaló que los empresarios dueños de las farmacéuticas están utilizando su influencia y poder en los medios de comunicación para atacar el Gobierno y continuar con su negocio, que calificó como anticonstitucional.
En ese sentido, Petro llamó “bandidos” y “criminales” a los miembros de gestoras de medicamentos, tras lo que, según fuentes oficiales, guardaron 133.000 dosis de insulina en un centro de operaciones de la entidad en Bogotá.

”Guardar una serie de medicamentos para que el proyecto de ley no se apruebe en el Congreso”, destacó Petro en sus duros señalamientos, insistiendo en su teoría de que es un actuar premeditado.
“Son capaces de matar al paciente con el fin de guardar una serie de medicamentos. Siguen captando decenas de billones de pesos en ganancias particulares que sacan del país”, añadió el jefe de Estado.
Más Noticias
El paro terminó, pero el arroz quedó en crisis: industriales advierten riesgos graves
La Cámara Induarroz, que agrupa a los industriales del arroz, manifiesta preocupación por la nueva política de precios. Considera que podría desestabilizar la cadena productiva y afectar la economía

Asilo político para Uribe: “Doy la cara”, el mensaje con el que el Centro Democrático recordó la postura del expresidente
El antioqueño fue declarado culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

Qué hay de nuevo en cirugías de aumento mamario: procedimientos menos invasivos y de rápida recuperación
Nuevas técnicas minimizan el daño a músculos y nervios, disminuyendo el dolor, la inflamación y el riesgo de complicaciones, lo que favorece una experiencia más cómoda y una apariencia estética más natural para las pacientes

“Zootopia 2″ presenta nuevo trailer y Shakira anuncia colaboración con Ed Sheeran para el tema principal
La película animada de Disney contará con la colombiana interpretando una vez más a Gazelle, y revelará una colaboración suya con el cantante británico

Concierto terminó en tragedia tras estampida que dejó 10 personas heridas, una de ellas grave
De acuerdo con el alcalde del municipio, Carlos Javier Díaz Sánchez, una mujer de 64 años permanece en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a la gravedad de sus lesiones
