
Paola Turbay Gómez, nacida en Houston, Texas, ha construido una carrera multifacética que abarca desde su coronación como señorita Colombia en 1991 hasta su incursión en la actuación en Estados Unidos y la fundación de un festival de cine independiente en Bogotá.
Tras representar a Bogotá en el Concurso Nacional de Belleza y obtener el título de Señorita Colombia, Turbay alcanzó notoriedad internacional al quedar como primera finalista en el certamen de Miss Universo 1992, perdiendo frente a la representante de Namibia, Michelle McLean.
Durante la década de 1990, se consolidó como presentadora en programas como Hola Paola y Gente corrida, además de segmentos en noticieros como QAP Noticias y CM&.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En paralelo, comenzó a explorar la actuación con pequeñas apariciones en producciones colombianas como O todos en la cama y Ecomoda. Sin embargo, su interés por perfeccionar su técnica la llevó a estudiar actuación en el Conservatory Program del Acting Studio en Hollywood, Florida.
En 2002, Turbay protagonizó la comedia Noticias calientes, una de las últimas producciones serializadas de su tipo en el país, según relató en una entrevista con el estilista Franklin Ramos en su pódcast Frankilízate. Dos años después, encabezó la telenovela Las noches de Luciana y presentó la versión colombiana del reality }Bailando por un sueño en 2006.
En su conversación con Franklin Ramos, Turbay reflexionó sobre las dificultades que enfrentó en Estados Unidos debido a su apariencia física. Según explicó, mientras que en países como Colombia o Venezuela la belleza es considerada un atributo positivo en la industria del entretenimiento, en Estados Unidos podía percibirse como un obstáculo.

“Tampoco les gustaba que fuera tan bonita. Eso es muy curioso porque a diferencia de Colombia o Venezuela, en donde la belleza es wow y en donde, obviamente, pues si es bonita, entonces pues, no sé, piensan que es un gancho a la hora de estar canaleando, la gente se engancha ahí, en Estados Unidos no les parecía tan real. Entonces, tuve que bajarle, o sea, un poquito. A veces, por ser bonita, no era algo que jugara a mi favor”, comentó.
Turbay también destacó que su preparación fue clave para abrirse camino en la actuación. Desde sus inicios, insistió en formarse adecuadamente antes de aceptar papeles importantes, lo que le permitió construir una carrera sólida y respetada tanto en el país como en el extranjero.
“Cuando llega señorita Colombia, todos los directores me decían: ‘¿Qué quiere? ¿Qué personaje? Nosotros escribimos la historia y usted lo hace.’ Y me querían tirar al ruedo, y yo sentía que tenía que prepararme primero, pues primero por respeto a la profesión. Yo soy muy nerd en ese sentido. Yo termino lo que empiezo y, además, me preparo muy bien para lo que hago”, reveló la exreina.

Su incursión en el mercado estadounidense comenzó en 2007 con la serie Cane, producida por CBS, donde compartió pantalla con actores como Jimmy Smits, Héctor Elizondo y Rita Moreno. Según explicó en la entrevista, este proyecto marcó un hito al ser la primera vez que una colombiana protagonizaba una serie de televisión en Estados Unidos. Sin embargo, la producción enfrentó dificultades debido a la huelga de guionistas de 2007-2008, lo que llevó a su cancelación tras una temporada.
“Pero el caso es que ahí, seguí entrenándome, seguí preparándome y ahí empecé en el 2007 (...) Arranqué con la serie más importante de la temporada, Cane se llamaba (...) De repente, en Nueva York, Los Ángeles, en todos los Estados Unidos, estaba mi cara en todos los buses, en los edificios, y yo como que wow (...) y era la primera vez que una colombiana tuviera su cara y fuera protagonista de una serie, y además de la serie más importante de la temporada. De todos los canales, no solo de CBS, de todos los canales. El problema es que se nos atravesó la huelga de libretistas y tuvieron que parar todas las series, y después arranca otra vez la nueva temporada y todas las series que habían arrancado hacía un año quedan frenadas. Pero, de todas maneras empecé a audicionar otra vez, ya estaba viviendo ya con mi familia, con mis hijos, con mi esposo, y, inmediatamente, me salió otra serie”, contó la actriz.
A pesar de este contratiempo, Paola Turbay continuó trabajando en producciones estadounidenses. En 2008, apareció en la serie The Secret Life of the American Teenager y, al año siguiente, participó en The Closer, donde interpretó a Mikki Mendoza, una detective que colaboraba en la resolución de homicidios. Entre 2010 y 2011, tuvo un papel destacado como antagonista en la serie de HBO True Blood. También realizó apariciones en otras producciones como The Mentalist y The Cleaner.

Más Noticias
Carlos Caicedo se va contra el Consejo de Estado por “plan deliberado” que buscaría extinguir su partido: anunció radical medida
El exgobernador y líder de Fuerza Ciudadana calificó como un “atentado contra la democracia” la decisión de anular la elección de Rafael Martínez como gobernador de Magdalena

Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros

Las mejores películas en Netflix en Colombia hoy
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión y aplausos
Los participantes deben realizar su mejor presentación para quedar entre los mejores de esta noche
