
El intenso cruces de declaraciones en la red social X entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la senadora y precandidata presidencial del partido Centro Democrático, Paloma Valencia, continúa. Y todo luego de conocerse la dura respuesta de la congresista caucana, que durante su intervención en el legislativo responsabilizó al jefe de Estado, y al director del DPS, Gustavo Bolívar, de su integridad.
Valencia, crítica a las medidas del Gobierno, denunció amenazas en su contra que, según ella, derivarían de mensajes publicados por el mandatario y sus aliados políticos, como el hoy titular del Departamento de Prosperidad Social. La congresista, en sus declaraciones en la Comisión Primera, expresó su preocupación por lo que considera una campaña de incitación a la violencia impulsada por el presidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Lo que yo quiero dejar aquí constancia de la violencia que está tratando de generar el presidente Petro en mi contra”, señaló Valencia, insistiendo en la gravedad de los hechos, especialmente en el contexto de un país históricamente violento como Colombia. “Petro viene con una serie de tuits en mi contra muy complicados [...] sugiriendo que yo no debiera existir”, afirmó la senadora en sus declaraciones.

De la misma manera, Valencia describió algunas de las acusaciones que, a su juicio, han incrementado las intimidaciones en su contra. Que aumentaron luego de que el primer mandatario compartió un video en sus redes sociales en el que hay personas que la han llamado “paramilitar”; por lo que reveló los efectos que esta situación ha tenido una fuerte repercusión en su ámbito personal.
La preocupación de Paloma Valencia por su seguridad, tras señalamientos de Petro
En su declaración, la senadora opositora agregó que su teléfono ha sido inundado con amenazas de muerte dirigidas tanto a ella como a su familia. Y criticó el rol del presidente al permitir este tipo de mensajes mientras lidera negociaciones con grupos ilegales, como parte de su política de Paz Total, que no ha registrado avances significativos, pese a las esperanzas puestas en diálogos con el ELN.

Cabe destacar que, como se había mencionado en el duro enfrentamiento en las redes, todo empezó por el video proyectado durante una protesta en la Plaza de Bolívar, en el que aparece Valencia participando en un debate sobre la reforma laboral. El material audiovisual incluía gritos y abucheos hacia Valencia, acompañados de términos como “paramilitar”; que fue replicado por Petro en sus redes sociales.
Sobre este hecho, Petro agregó un mensaje con duras críticas hacia la senadora Valencia. “¿Qué le pasó a Paloma? ¿Se dejó engañar de las encuestadoras pagas por la prensa tradicional?”, afirmó el gobernante. En respuesta, la congresista consideró que este tipo de pronunciamientos del jefe de Estado representan una forma de instigar a la violencia política, por lo que tiene temor por su seguridad.
Y es que una voz en off en el video tachaba a Valencia como “paramilitar” y “nieta del asesino Guillermo León Valencia”, expresidente de la República, entre otros señalamientos. “Yo quiero que a mí me expliquen si es que el presidente Petro cree que es paramilitar, que lo diga para demandarlo y para que rectifique esa información, porque me parece que aquí están cometiendo muchos abusos y muy peligrosos”, dijo.
Y aseguró que “es un gobierno instigador a la violencia que está llevando el plano político a unas circunstancias muy peligrosas”, según informó Infobae. También anunció su intención de presentar denuncias penales contra el mandatario, contra Bolívar y otras figuras del oficialismo que también la han hecho blanco de sus ataques, que se han convertido en una constante.
Gustavo Bolívar, acusado por Paloma Valencia de fomentar las amenazas en su contra
El exsenador Bolívar, titular del DPS, también fue mencionado por Valencia durante la sesión de la Comisión Primera. La congresista expresó su rechazo a supuestas declaraciones de Bolívar, que, según su versión, la acusó de querer eliminar los subsidios para adultos mayores. Sobre esta situación, afirmó que son falsedades, pues “los subsidios del adulto mayor hacen parte de la Ley 100, por eso los están pagando″.
“Gustavo Bolívar viene saliendo en varios videos diciendo que yo soy multimillonaria, que no lo soy, pero además diciéndole así lo fuera, que es que yo le quiero quitar el subsidio a los adultos pobres de este país, lo cual es absolutamente falso y todos lo pueden corroborar”, precisó la senadora que hace parte de la bancada contraria a las políticas del jefe de Estado.
Y añadió, con aire de preocupación, en sus señalamientos contra el titular de esta entidad del Estado. “Entre otras cosas, porque es que Bolívar trina ataúdes. Yo me pregunto, después de esos ataques contra mí, ¿para quién son los ataúdes y cómo es que no entienden que exista gente como yo? Entonces aquí todos tenemos que pensar como Petro, porque si no nos van a mandar a matar”, dijo Valencia.
Es por ello que aclaró que, así se hunda la reforma pensional en la Corte Constitucional, no se afectará este rubro.“Hago responsable a Gustavo Petro, a Gustavo Bolívar y a su partido de cualquier incidente de seguridad que haya contra mí, contra mi familia”, reafirmó Valencia en sus declaraciones; sin que hasta el momento se haya registrado una respuesta de parte de los involucrados ante estos señalamientos.
Más Noticias
Colombia vs. Brasil EN VIVO, final del Sudamericano Sub-17 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Tricolor peleará por el título del certamen continental, frente a una de las favoritas del campeonato y selecciones grandes del continente

Efemérides del 12 de abril, la historia de los sucesos que cambiaron el mundo un día como hoy
Sucesos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este sábado

Escándalo de corrupción en el Ministerio de Hacienda: revelan chats que involucran a altos funcionarios y congresistas como Ricardo Bonilla y Diego Guevara
Una investigación destapa un complejo esquema para asegurar aprobación de préstamos internacionales mediante favores y contratos inflados, implicando a altos funcionarios y congresistas clave

“Se habría apropiado de esos fondos”: Corte Suprema llama a juicio a Mary Anne Perdomo del Pacto Histórico
Esta decisión se conoce poco después de que el Consejo de Estado decretara la pérdida de su investidura, en una decisión que ha sido apelada por la congresista

¿Viaja por carretera en Semana Santa? Así puede consultar los peajes y evitar sorpresas en su ruta
Se espera que millones de viajeros transiten por las carreteras colombianas para esta Semana Santa
