
La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, alertó sobre el deterioro del sistema de salud en Colombia, marcado por el desabastecimiento de medicamentos y un aumento significativo en las quejas ciudadanas.
En un video difundido en redes sociales, señaló que desde 2022 las denuncias por fallas en la atención crecieron un 75,7%. Ante este panorama, solicitó al gobierno de Gustavo Petro adoptar medidas urgentes para enfrentar la situación.
“La crisis del sistema de salud ha alcanzado niveles críticos. No podemos permitir que los problemas de accesibilidad ahora se conviertan en problemas de disponibilidad. Con o sin reforma, se deben tomar medidas inmediatas para garantizar el derecho fundamental a la salud”, dijo Marín al respecto.
En relación con las declaraciones de la defensora del Pueblo, varias personalidades políticas han reaccionado a este mensaje y aprovechado para cuestionar al presidente de la República. Algunas de estas figuras fueron María Fernanda Cabal, Norma Hurtado, Enrique Gómez, entre otros. Claudia López, que votó por Gustavo Petro en las elecciones, pero ha criticado algunas posturas de su administración, también se sumó a ellos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Frente a la advertencia de la defensora del Pueblo sobre el deterioro del sistema de salud, la senadora Cabal reaccionó con un mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro. “Petro, escuche a la Defensora del Pueblo, que no es ni ‘neoliberal, fascista o codiciosa’, como usted suele llamar a los que lo critican por su pésima gestión”, escribió en su cuenta de X.
Cabal subrayó además que “en los últimos dos años de SU GOBIERNO las quejas sobre fallas en el sistema de salud han aumentado un 75,7%”.

La exalcaldesa de Bogotá Claudia López respaldó públicamente el pronunciamiento de la defensora del Pueblo sobre la crisis del sistema de salud. Destacó que, a diferencia de otras entidades, la Defensoría sí está cumpliendo su labor institucional, y criticó al gobierno de Gustavo Petro por, según ella, “agravar la situación”.
“Afortunadamente la Defensora del Pueblo sí ejerce su función! Apoyo sus soluciones concretas e inmediatas a la crisis acumulada y a la causada por el gobierno Petro al sistema de salud. La prioridad es cuidar los pacientes, sus familias y el sistema, no los cálculos electorales”, aseveró la exalcaldesa de la capital del país.

A ellas dos se sumó el excandidato presidencial Enrique Gómez, quien comentó lo siguiente: “Por fin se activó la Defensoría del Pueblo sobre el desastre que . @Petrogustavo ha causado en el sistema de salud. Desde la llegada del cambio para mal, las quejas por fallas en la prestación de servicios han aumentado en un 75.7%”.

La senadora Norma Hurtado también se pronunció tras el informe de la Defensoría del Pueblo y advirtió sobre la gravedad del panorama en el sistema de salud.
“El tiempo se agotó. La crisis de las EPS intervenidas por @SuperSalud tiene en riesgo la vida de 24 millones de colombianos”, afirmó. Recordó que durante dos años se alertó sobre una posible asfixia financiera y agregó: “Hoy, la @DefensoriaCol lo confirma. ¿Cuánto más van a esperar?”, escribió en su cuenta de X la legisladora perteneciente Comisión Séptima del Senado.

La concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Diana Diago, se sumó a las voces críticas tras la advertencia de la defensora del pueblo sobre el sistema de salud. En su mensaje, señaló que “el derecho a la salud está en vilo” y responsabilizó al Gobierno nacional por la situación. “La vida de muchos colombianos está en juego por cuenta de un gobierno mentiroso e ineficiente que juega con el pueblo”, afirmó, y pidió una respuesta urgente por parte de la Corte Constitucional.
Y es que, en el informe divulgado por la defensora del pueblo, entre las principales quejas presentadas por los ciudadanos se destacan aspectos como la falta de oportunidad en la asignación de citas con especialistas, que paso de 4.262 reclamos en 2022 a 9.349 en 2024, seguido de las deficiencias en el acceso a servicios médicos esenciales, pasando de 4.607 a 7.714 quejas en el mismo periodo.
Más Noticias
Qué pasará con el precio del dólar en Colombia durante Semana Santa: esto es lo que se pondrá caro si sube a los $5.000
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos generó una fuerte volatilidad en la divisa en el país y la mantiene por encima de los $4.000. Expertos proyectan que podría seguir con un notable fortalecimiento

Accidente de bus en Guatapé dejó 12 heridos, incluidos siete turistas extranjeros
Autoridades investigan si el volcamiento del bus en Guatapé se debió a una falla mecánica, resaltando la importancia del mantenimiento vehicular

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

David Vélez, dueño de Nubank, dijo qué es lo que más le gusta hacer para tener menos competencia en los negocios que hace
El exitoso banquero es uno de los hombres más ricos de Colombia y América Latina, pese a la volatilidad que han tenido los mercados en los últimos años

Cartagena dio un último adiós a la popular “Shakira en burro” tras su fallecimiento
El carismático personaje de la cultura local es recordado en su paso por el ‘Factor X’ y los desfiles más icónicos de la región
