
En un operativo realizado en el barrio San Bernardo, en la localidad de Santa Fe, en Bogotá, las autoridades rescataron a una niña de un año que se encontraba en un inmueble utilizado como ‘paga diario’ y centro de distribución de drogas.
La intervención fue posible gracias a una alerta emitida por la ciudadanía, lo que permitió a la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Seguridad y la Personería de Bogotá coordinar la inspección del lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informaron las autoridades, el inmueble funcionaba como un punto de venta de estupefacientes y albergaba más de 400 dosis listas para su distribución.

En una de las habitaciones del lugar, donde estaba la menor junto a su madre, se hallaron más de 300 dosis de bazuco, material para la producción de 100 dosis de cocaína, 30 cigarrillos de marihuana y una cantidad considerable de dinero en billetes de baja denominación y monedas, presuntamente obtenidos a través del microtráfico.
Durante el operativo, el padre adoptivo de la niña intentó escapar, pero fue detenido por la Policía Metropolitana de Bogotá.
En su poder llevaba una caleta con estupefacientes, lo que lo vincula directamente con las actividades ilícitas que se desarrollaban en el inmueble. Tras su captura, fue puesto a disposición de las autoridades judiciales y ahora enfrenta cargos por tráfico de drogas.
El caso de la menor y su madre fue asumido por la Policía de Infancia y Adolescencia, que inició el proceso de restablecimiento de derechos debido a las condiciones inadecuadas en las que se encontraban. Este procedimiento busca garantizar la protección de la niña y asegurar que reciba la atención necesaria tras haber sido expuesta a un entorno de alto riesgo.
El operativo hace parte de una estrategia más amplia para combatir el crimen en San Bernardo, un sector identificado como un foco de actividades delictivas relacionadas con el microtráfico.
El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, destacó la importancia de estas acciones para devolver la tranquilidad a los habitantes de la zona. “La recuperación de San Bernardo continúa.

Día a día, las autoridades unidas estamos brindando una atención integral y haciendo los debidos procedimientos para que los criminales que operan en ese sector sean capturados y judicializados”, afirmó.
Una pareja fue encontrada muerte en un ‘paga diario’
Mientras las autoridades avanzan en la recuperación del barrio San Bernardo, otro suceso impactó a la ciudad. Un trágico suceso sacudió la localidad de Los Mártires, en el centro de Bogotá, tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer en el interior de un ‘paga diario’.
Según informó el diario Q’hubo Bogotá, el descubrimiento ocurrió en la madrugada del jueves 6 de marzo de 2025, aunque la noticia no trascendió a los medios hasta el día siguiente.
Ambos fallecidos, quienes eran pareja, presentaban signos de violencia y heridas provocadas por impactos de arma de fuego.
El caso se registró en una zona caracterizada por la presencia de múltiples hospedajes que operan bajo la modalidad de pago por noche. Este sector, además, se encuentra cerca de áreas de tolerancia y de consumo y venta de estupefacientes, lo que ha generado preocupación entre los residentes y comerciantes locales.
Detalles del hallazgo y las primeras investigaciones
De acuerdo con la información publicada por Q’hubo Bogotá, el administrador del pagadiario fue quien descubrió los cuerpos. Tras varios minutos sin obtener respuesta al tocar la puerta de la habitación donde se alojaba la pareja, decidió utilizar una llave de reserva para ingresar. Lo que encontró fue una escena alarmante: ambos cuerpos yacían sin vida, con evidentes signos de violencia.

Las autoridades confirmaron que la pareja llevaba aproximadamente una semana hospedándose en el lugar. Durante la inspección realizada por los peritos judiciales, se determinó que las víctimas, cuya edad rondaría los 24 años, habían sido asesinadas con disparos de arma de fuego.
Las investigaciones buscan esclarecer si el agresor utilizó un silenciador o si el ruido ambiental de la zona, especialmente en horas de la madrugada, permitió que los disparos pasaran desapercibidos.
Más Noticias
Judicializan a un profesor de artes acusado de abuso sexual contra dos estudiantes en Boyacá
Este hombre habría aprovechado su posición de autoridad y de cercanía con la familia de las víctimas para realizar actos de índole sexual

Mujer de 78 años falleció tras ser impactada por un rayo en zona rural de San Gil, Santander
La víctima regresaba de la casa de una familiar, cerca de su lugar de residencia, cuando se registró el accidente que la tuvo algunos días bajo el cuidado de especialistas

Salario mínimo de 2026: ministro del Trabajo dio mala noticia para quienes esperan un gran aumento porque cifra “no existe”
La negociación enfrenta posturas divergentes y expectativas de un ajuste que podría superar la inflación, en medio de lo que puede ser el impacto a nivel nacional para trabajadores y empresas

María Fernanda Cabal afirmó que el próximo gobierno debe eliminar el Ministerio de la Igualdad: “¿Dónde están las obras?"
La senadora y precandidata presidencial sumó a su publicación una crítica dirigida a Juan Carlos Florián, titular de ese ministerio

A recoger agua: varias localidades de Bogotá y cuatro municipios de Cundinamarca no tendrán servicios por cerca de 27 horas
La ejecución de empalmes, cambios de hidrantes y mantenimiento en la red de acueducto dejará a miles de hogares sin servicio durante varias horas en diferentes sectores de la ciudad y alrededores
