
Durante el cuarto Consejo de Ministros televisado, que se adelantó el martes 25 de marzo de 2025 en la Casa de Nariño, el presidente de la República, Gustavo Petro, insistió en una de las denuncias que han caracterizado su mandato: la intención, según él, de que se cometa un golpe de Estado en su contra; en esta ocasión, fomentado por una crisis explícita del sistema de salud, el mismo que quiere reformar.
El mandatario, en uno de los apartes de esta reunión, comparó lo que estaría pasando con el suministro de medicamentos con lo que sucedió en Chile con Salvador Allende, en la década de los 70, cuando se habrían acaparado los alimentos para fomentar una reacción violenta en contra del gobierno de corte socialista, que llegó a su fin el 11 de septiembre de 1973 tras el ataque del militar Augusto Pinochet Ugarte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Las EPS les sirven a las gestoras farmacéuticas. Los creó una ley. Y yo sí quiero saber quiénes son los dueños de las gestoras, la población debe saber los nombres propios. De quienes están produciendo este desastre. Lo están produciendo por política, porque quieren un golpe de Estado. Y están buscando en la Comisión de Cámara que se produzca”, indicó Petro, que reiteró que habría fuerzas oscuras detrás.
La teoría de Gustavo Petro sobre un golpe de Estado en su contra
En ese orden de ideas, reiteró que es una situación que “hay que saber”, en pro de que no “cojan al pueblo desprevenido”. Fue entonces, cuando simuló el escenario en el que lo que estaría ocurriendo en este caso, por las falencias en la red de distribución de medicamentos por parte de las encargadas de este propósito, en afirmaciones en las que mencionó a Audifarma, sería lo mismo que ocurrió en suelo austral.
“Esto es lo mismo que (Salvador) Allende, solo que no había esa complejidad en los tiempos de Allende. Con Allende acaparaban la comida para que la gente saliera a protestar contra él y eso terminó en miles de muertos y en una dictadura que no se acabó en décadas. Y acá quieren hacer lo mismo unos codiciosos que yo llamo vampiros, porque son asesinos”, destacó Petro en su intervención.
Y, en mención al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, y a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, dijo que merecen el calificativo porque han quitado y guardado la insulina que a diario tienen que suministrar, como sería el caso de Audifarma, a los enfermos diabéticos, “los están matando”. Y no solo ese medicamento, sino otros necesarios, “y el que hace eso premeditadamente es un asesino”.
A Efraín Cepeda también lo acusó de promover el golpe de Estado contra su Gobierno
En otro de los apartes del Consejo de Ministros, el primer mandatario habló de la manera en que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, estaría detrás de un plan en su contra, confabulado con los partidos tradicionales y el Consejo Nacional Electoral: en donde se lleva a cabo una senda investigación por presunta violación de topes de la campaña presidencial en 2022, por el orden de los $5.355 millones.
“Nos quiere investigar en el CNE porque ese es el golpe de Estado, para quitarle las personerías jurídicas a los partidos Colombia Humana, Polo Democrático, la UP, Soy Porque Somos. Quieren la renuncia de la vicepresidenta, porque entonces si sale el presidente se queda Efraín Cepeda. Él es el que está detrás de todo esto”, expresó el presidente, en declaraciones en las que se despachó contra el titular del legislativo.
Y es que, según dijo, si sale de su cargo, y también se destituye a la vicepresidenta Francia Márquez en la Comisión de Acusaciones de la Cámara, es el presidente del órgano legislativo el llamado a reemplazarlo. “Es el que ha estado detrás de todo esto, para destruir el progresismo en Colombia. No estoy paranoico, lo publicaron los mismos uribistas”, expresó el gobernante.
Más Noticias
A la cárcel hombre que tenía a su novia secuestrada en Bogotá: la mantenía amarrada de pies y manos
En el sur de Bogotá, las autoridades rescataron a una mujer retenida en su domicilio. El caso evidencia patrones de abuso continuo

Quién era Jhon Fredy Charry Álvarez, el colombiano asesinado en una masacre en conjunto residencial en Ecuador
Menos de un día después de su llegada, fue asesinado en una masacre ocurrida en una urbanización de Manta. Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo y exige justicia

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

Juan Guillermo Cuadrado lanzará exclusiva línea de zapatillas y proyecta ventas por $8.000 millones
El jugador de fútbol colombiano tendrá su propia marca de zapatos deportivos con la que no solo busca ganar millonarias sumas de dinero, sino también rendir un importante homenaje

Revelaron los rostros de los hombres más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá, Antioquia
Entre la información suministrada por la institución, se dio a conocer el número de celular 3042689347 para los ciudadanos que tengan información y deseen cooperar con la captura de estos delincuentes
